
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637707/seccion/akn637707-ds61
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-hacienda
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-trabajo-y-prevision-social
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637707/seccion/addressZB5YG0NG
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637707
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- rdf:value = " PÉRDIDA DE COSECHAS DE FRAMBUESAS Y ARÁNDANOS EN REGIONES DE LOS RÍOS Y DE LOS LAGOS. Oficios.
El señor BERTOLINO (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado señor Enrique Jaramillo.
El señor JARAMILLO.- Señor Presidente , quiero dar a conocer la grave situación que viven los pequeños, medianos y grandes productores de frambuesas y arándanos de las regiones de Los Ríos y de Los Lagos. Miles de temporeras y de temporeros han sido notificados de que en esta temporada no habrá trabajo, pues no habrá cosecha. La razón es que por efecto de las cenizas del Cordón Caulle, que se mantiene en actividad, esos frutos no están aptos para la exportación.
El diputado que habla se reunió con los señores Gerardo Orellana , Manuel Orellana , Luis Aguilera , Víctor Menil , Juan Barrientos , Jaime Cortés , Guillermo Rivas , dirigentes de los productores de frambuesas y arándanos, quienes con mucho dolor me dieron a conocer la situación que estoy planteando, grave en lo económico y triste por lo que está ocurriendo con el resultado de su enorme trabajo de años para lograr la plantación de esas frutas tan cotizadas. Reitero, este año no habrá cosecha, por lo cual muchas personas no tendrán el trabajo que les ha proporcionado el sustento durante años para sus familias.
No poder cumplir con los compromisos con los bancos, con el Indap, etcétera, es parte del dolor que comenzarán a vivir. Su futuro no está claro; los medios económicos para replantear su actividad o para mejorar la producción, tampoco están claros.
Los dirigentes mencionados me pidieron hacer notar con énfasis la tragedia que están provocando las cenizas del cordón Caulle , especialmente en los sectores rurales de la Región de Los Ríos. Es una tragedia. Nadie sabe lo que se viene. Cabe mencionar que en 1955 -seguramente algunos no lo recuerdan-, las cenizas del volcán Carrán provocaron la venta de ganado bovino y ovino. Felizmente, la Corfo actuó debidamente y otorgó créditos con bajos intereses y a largo plazo, a muchos años, lo que permitió reponer la masa ganadera que se estaba perdiendo en esos años a causa de las cenizas del volcán Carrán.
Hoy estamos hablando de la pérdida del trabajo, que es lo peor que puede causar esta tragedia. Imagínense las expectativas que cada familia se hace durante el año con respecto al resultado de una cosecha; las ilusiones de la gente que trabaja en el verano para ayudar a sus hijos en marzo, dejar lo que les sobre para la alimentación y el quehacer del invierno próximo. Como esas familias quedarán sin sustento, pido que se oficie a los ministros de Agricultura, del Trabajo y de Hacienda , a fin de hacerles presente la situación.
He dicho.
El señor BERFTOLINO ( Vicepresidente ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso