
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637717/seccion/akn637717-ds33-ds34
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-vivienda-y-urbanismo-
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637717
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637717/seccion/akn637717-ds33
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/339
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/339
- rdf:value = " FONDOS DE EMERGENCIA PARA REPARAR PAVIMENTOS EN CALLES DE OSORNO. Oficio.
El señor ARAYA (Presidente en ejercicio).- Tiene la palabra el diputado Sergio Ojeda.
El señor OJEDA.- Señor Presidente , en verano se producen algunas situaciones impresionantes debido a las altas temperaturas.
Este verano ha sido bastante caluroso y en algunas calles de Osorno se ha producido el “fenómeno del cráter”, como le llaman los conductores, que es el levantamiento del hormigón de las calles como consecuencia de los intensos calores registrados en la zona.
Los conductores consideran estos cráteres como “eventos” de temer, porque, en algunas calles el pavimento se ha elevado en puntas, los vehículos chocan con ellas y se dañan gravemente las máquinas.
Ni el Serviu ni la municipalidad se han hecho cargo de resolver el problema. En definitiva, solo por cuestiones de celo o de competencia no han reparado las calles. Se atribuyen mutuamente la responsabilidad de ejecutar las reparaciones. Según cotizaciones, su costo asciende a 20 millones de pesos. Hay varios “eventos” de esta naturaleza: en las esquinas de César Ercilla con Amador Barrientos, en calle Inés de Suárez, en las cercanías del paso del ferrocarril, en Chorrillos con Miraflores, de Rahue Alto, y en calle Herta Fuchslocher, en la población Bellavista.
Insisto, el levantamiento del cemento crea situaciones bastante peligrosas y enojosas, por cuanto impide el libre tránsito de vehículos y, además, los exponen a riesgos y daños, puesto que resulta difícil evitarlos.
Por ello, solicito que se envíe un oficio al ministro de Vivienda, a fin de que proporcione los fondos de emergencia por la suma de veinte millones de pesos para que el Serviu se haga cargo y proceda a reparar esos desperfectos que se están originando en las calles de Osorno.
Además, para que preste atención a otros “eventos” similares que puedan producirse en el futuro debido a las altas temperaturas y a la antigüedad de los pavimentos en la referida ciudad.
He dicho.
El señor ARAYA ( Presidente en ejercicio).- Se enviará el oficio solicitado por su señoría.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/339
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio