logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637726/seccion/akn637726-ds56
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637726/seccion/addressC4A6YZFJ
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637726
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2464
    • rdf:value = " MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA AYUDAR A PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES DE COMUNAS DE SAN PEDRO Y ALHUÉ. Oficios. El señor ARAYA (Vicepresidente).- En el tiempo del Comité del Partido Socialista, tiene la palabra la diputada señora Denise Pascal. La señora PASCAL (doña Denise).- Señor Presidente , desde junio de 2011, las comunas de San Pedro y Alhué fueron declaradas zonas de emergencia agrícola por la sequía que sufren. En febrero de este año, fueron declaradas zonas de emergencia hídrica. La semana pasada estuve presente en la reunión de la Mesa Provincial del Agua, en la que el Gobierno se suponía que iba a dar a conocer todas las soluciones a las necesidades de emergencia que tienen los pequeños y medianos agricultores de esta zona. Desgraciadamente, lo único que se planteó fue la entrega de pasto y unos bonos de 200 mil pesos que realmente no solucionan el problema. En esa oportunidad, le planteé al director del Instituto de Desarrollo Agropecuario , y vuelvo a hacerlo en esta instancia, que realmente debemos buscar una fórmula para flexibilizar los pagos que esos agricultores deben hacer al Indap por concepto de créditos durante este año. Por otro lado, se debe decretar -lo mismo se hizo en Biobío- la entrega de un bono agrícola de emergencia con un tope de 3 millones de pesos, a fin de que los pequeños agricultores profundicen sus pozos y mejoren sus posibilidades de riego. El pago de cuotas debe quedar condonado, como se hizo en 2007. Las zonas de San Pedro y Alhué están en una situación realmente calamitosa. Este año prácticamente no tendrán producción y esta situación se convertirá en una emergencia mucho más seria. Hace 15 días ya hubo una manifestación en la carretera. Esperamos no tener ahí un pequeño volcán, pues los pequeños agricultores hoy sufren la pérdida total de su producción. Pido que se oficie al ministro de Agricultura y al director del Instituto de Desarrollo Agropecuario, señor Ricardo Ariztía, a fin de que tomen cartas en el asunto, de modo que no se siga diciendo que a mediano y largo plazo habrá soluciones. Estas se requieren hoy. He dicho. El señor ARAYA ( Vicepresidente ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría. "
    • rdf:value = " MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA AYUDAR A PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES DE COMUNAS DE SAN PEDRO Y ALHUÉ. Oficios. El señor ARAYA (Vicepresidente).- En el tiempo del Comité del Partido Socialista, tiene la palabra la diputada señora Denise Pascal. La señora PASCAL (doña Denise).- Señor Presidente , desde junio de 2011, las comunas de San Pedro y Alhué fueron declaradas zonas de emergencia agrícola por la sequía que sufren. En febrero de este año, fueron declaradas zonas de emergencia hídrica. La semana pasada estuve presente en la reunión de la Mesa Provincial del Agua, en la que el Gobierno se suponía que iba a dar a conocer todas las soluciones a las necesidades de emergencia que tienen los pequeños y medianos agricultores de esta zona. Desgraciadamente, lo único que se planteó fue la entrega de pasto y unos bonos de 200 mil pesos que realmente no solucionan el problema. En esa oportunidad, le planteé al director del Instituto de Desarrollo Agropecuario , y vuelvo a hacerlo en esta instancia, que realmente debemos buscar una f��rmula para flexibilizar los pagos que esos agricultores deben hacer al Indap por concepto de créditos durante este año. Por otro lado, se debe decretar -lo mismo se hizo en Biobío- la entrega de un bono agrícola de emergencia con un tope de 3 millones de pesos, a fin de que los pequeños agricultores profundicen sus pozos y mejoren sus posibilidades de riego. El pago de cuotas debe quedar condonado, como se hizo en 2007. Las zonas de San Pedro y Alhué están en una situación realmente calamitosa. Este año prácticamente no tendrán producción y esta situación se convertirá en una emergencia mucho más seria. Hace 15 días ya hubo una manifestación en la carretera. Esperamos no tener ahí un pequeño volcán, pues los pequeños agricultores hoy sufren la pérdida total de su producción. Pido que se oficie al ministro de Agricultura y al director del Instituto de Desarrollo Agropecuario, señor Ricardo Ariztía, a fin de que tomen cartas en el asunto, de modo que no se siga diciendo que a mediano y largo plazo habrá soluciones. Estas se requieren hoy. He dicho. El señor ARAYA ( Vicepresidente ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group