-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637741/seccion/akn637741-ds60-ds66
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/municipalidad-de-punta-arenas
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637741/seccion/akn637741-ds60
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637741
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/349
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3356
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/349
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3356
- rdf:value = " INFORMACIÓN SOBRE PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE PARADEROS DE LOCOMOCIÓN COLECTIVA EN PUNTA ARENAS. Oficios.
El señor CHAHÍN ( Presidente accidental ).- Tienen la palabra el diputado señor Miodrag Marinovic.
El señor MARINOVIC.- Señor Presidente , las condiciones climáticas de Magallanes son rigurosas. Viene el invierno y los paraderos de la locomoción colectiva para los transeúntes de nuestra ciudad de Punta Arenas y para la región son una necesidad imperiosa.
Por lo tanto, solicito oficiar al alcalde de la municipalidad de Punta Arenas , con el objeto de que nos aclare cuál ha sido la actuación de la municipalidad durante 2011 en relación con los proyectos de construcción de paraderos en Punta Arenas y el cumplimiento de las normas que ha entregado la Subdere y el Ministerio de Transportes para acceder a los recursos que permitirán mejorar esas infraestructuras. Específicamente, entendemos que se han planificado varios refugios dentro de ese proyecto, por lo que no queremos que, debido a que por el hecho de que la municipalidad no realice los trabajos que corresponden ante las respectivas instancias, la gente se quede sin paraderos, que les permiten resguardarse de las condiciones climáticas. Asimismo, que nos señale cuáles van a ser los plazos para la construcción de esos paraderos, sus condiciones técnicas y que se factibilice y se estudie la posibilidad de incorporar con la mayor ur-
gencia en ese proyecto, tal como lo hemos señalado en los últimos días, la construcción de un paradero en las afueras del hospital regional de Punta Arenas, donde la gente va a solucionar problemas de salud y no a pasear, por lo que es fundamental que los usuarios de la locomoción colectiva cuenten con la debida protección y resguardo, especialmente ante la llegada del invierno.
Solicito enviar copia del oficio al intendente, al secretario regional de Transportes y al encargado regional de la Subdere. Asimismo, solicito enviar copia de mi intervención al presidente de la asociación de taxis colectivos Tacopa, don Marcelino Aguayo, a las uniones de juntas de vecinos de Punta Arenas y de Hernando de Magallanes, y a la Unión Comunal del Adulto Mayor de Punta Arenas, con el objeto de que avancemos en la construcción e implementación de paraderos para los habitantes de nuestra ciudad de Punta Arenas.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/349
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3356
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/intendencia-de-la-region-de-magallanes
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso