logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637744/seccion/akn637744-ds54-ds24
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-medio-ambiente
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-vivienda-y-urbanismo-
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637744/seccion/akn637744-ds54
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637744
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1925
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1925
    • rdf:value = " ANTECEDENTES TÉCNICOS Y MEDIOAMBIENTALES SOBRE CONSTRUCCIÓN DE AVENIDA CIRCUNVALACIÓN SUR, COMUNA DE VALDIVIA. Oficios. El señor DE URRESTI.- En segundo término, solicito que se oficie al Gobierno Regional de Los Ríos, a la ministra del Medio Ambiente , al ministro de Vivienda y Urbanismo y al alcalde de Valdivia , por la situación que relataré a continuación. El lunes 9 de abril recién pasado, se dio inicio a un proyecto largamente anhelado por los ciudadanos de Valdivia: la construcción de la avenida Circunvalación Sur, que unirá las poblaciones Yáñez Zavala y San Luis . Sin embargo, esta importante obra de desarrollo no ha considerado adecuadamente la red de desagües para comunicar el humedal que atraviesa. Además, la organización Parque Urbano y Deportivo Catrico ha estado luchando durante bastante tiempo para construir un parque urbano sobre dichos terrenos. Una obra de adelanto como la construcción de una avenida no tiene por qué afectar el flujo de las aguas, el corredor biológico de las distintas aves acuáticas que allí existen. La situación descrita ha sido observada por la comunidad. El propio intendente solicitó al alcalde tener una especial preocupación por esta situación, ya que la municipalidad es la unidad ejecutora de la obra. Por lo expuesto, solicito que los ministerios antes señalados me informen cuál es el diámetro de las alcantarillas, cuáles son las consideraciones para el flujo de agua y cuáles son las adecuaciones que se han establecido para la futura construcción del Parque Urbano Catrico. Además, quiero saber si respecto de la obra en comento se presentó alguna Declaración de Impacto Ambiental, de manera que esa construcción no signifique un retroceso en materia ambiental. Finalmente, pido que copia de mi intervención se envíe al señor Francisco Vásquez , presidente de la agrupación ciudadana Parque Urbano y Deportivo Catrico ; al señor Carlos Corvalán , presidente de la junta de vecinos Villa Cau-Cau; a la señora Roxana Pineda , presidenta de la junta de vecinos de Villa San Pedro ; al señor Eleuterio Monsalve , presidente de la junta de vecinos La Dehesa , y a la señora Yolanda Cárdenas , de la villa Los Alcaldes, quienes han estado muy preocupados de esta situación. El señor RECONDO ( Vicepresidente ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1925
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/gobierno-regional-de-los-rios
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/alcaldia-de-la-comuna-de-valdivia
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group