
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637756/seccion/akn637756-ds53-ds58
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/servicio-agricola-y-ganadero
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637756/seccion/akn637756-ds15
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637756
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1925
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1925
- rdf:value = " INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GUBERNAMENTALES ANTE CONTAMINACIÓN DE MIEL CHILENA CON POLEN TRANSGÉNICO. Oficios.
El señor DE URRESTI.- Señor Presidente , con mucha preocupación, he conocido información relacionada con un estudio de la Universidad Mayor en el cual se señala que la miel chilena está contaminada con polen transgénico. La verificación local confirma el estudio realizado hace un año en Alemania. La nota afirma que la presencia de polen transgénico en la miel chilena es una realidad, lo cual limitará considerablemente la exportación de miel al mercado europeo. Así lo ha concluido una investigación realizada por el Centro de Genómica y Bioinformática y el Laboratorio de Biotecnología de la Universidad Mayor.
El estudio fue encargado por el Centro de Emprendimiento Apícola de la universidad (Ceapi) y el Consorcio Apícola, la principal agrupación de productores.
Esta información es muy preocupante, porque en gran parte de Chile hay producción de miel. Es un negocio que se ha desarrollado y expandido, por lo que situaciones como la descrita afectan y ponen en riesgo la exportación de miel al mercado europeo y a cualquier otro mercado.
Pido que se oficie al ministro de Agricultura y al director del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), para que me informen sobre esta situación y me precisen si está disponible el estudio señalado, cuáles son las medidas que se han adoptado y qué ocurre con las plantaciones de transgénicos que han ocasionado una amplia polémica en el país, porque no se ha identificado en qué lugares del territorio se han instalado, para que los apicultores puedan realizar un ordenamiento territorial a fin de que sus abejas no extraigan polen de esos lugares.
Asimismo, pido que se envíe copia de mi intervención a la Municipalidad de Paillaco, donde hay uno de los principales centros apícolas impulsado por el municipio, por lo que considero importante que la alcaldesa, señora Ramona Reyes , y el concejo tengan información sobre esta preocupación del agro chileno.
He dicho.
El señor ROBLES ( Presidente accidental ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con copia íntegra de su intervención.
"
- rdf:value = " INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS GUBERNAMENTALES ANTE CONTAMINACIÓN DE MIEL CHILENA CON POLEN TRANSGÉNICO. Oficios.
El señor DE URRESTI.- Señor Presidente , con mucha preocupación, he conocido información relacionada con un estudio de la Universidad Mayor en el cual se señala que la miel chilena está contaminada con polen transgénico. La verificación local confirma el estudio realizado hace un año en Alemania. La nota afirma que la presencia de polen transgénico en la miel chilena es una realidad, lo cual limitará considerablemente la exportación de miel al mercado europeo. Así lo ha concluido una investigación realizada por el Centro de Genómica y Bioinformática y el Laboratorio de Biotecnología de la Universidad Mayor.
El estudio fue encargado por el Centro de Emprendimiento Apícola de la universidad (Ceapi) y el Consorcio Apícola, la principal agrupación de productores.
Esta información es muy preocupante, porque en gran parte de Chile hay producción de miel. Es un negocio que se ha desarrollado y expandido, por lo que situaciones como la descrita afectan y ponen en riesgo la exportación de miel al mercado europeo y a cualquier otro mercado.
Pido que se oficie al ministro de Agricultura y al director del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), para que me informen sobre esta situación y me precisen si está disponible el estudio señalado, cuáles son las medidas que se han adoptado y qué ocurre con las plantaciones de transgénicos que han ocasionado una amplia polémica en el país, porque no se ha identificado en qué lugares del territorio se han instalado, para que los apicultores puedan realizar un ordenamiento territorial a fin de que sus abejas no extraigan polen de esos lugares.
Asimismo, pido que se envíe copia de mi intervención a la Municipalidad de Paillaco, donde hay uno de los principales centros apícolas impulsado por el municipio, por lo que considero importante que la alcaldesa, señora Ramona Reyes , y el concejo tengan información sobre esta preocupación del agro chileno.
He dicho.
El señor ROBLES ( Presidente accidental ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con copia íntegra de su intervención.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1925
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio