. . . . . . . . " \nEl se\u00F1or MONCKEBERG, don Nicol\u00E1s (Presidente).- Tiene la palabra el diputado se\u00F1or Carlos Vilches. \n \nEl se\u00F1or VILCHES.- Se\u00F1or Presidente , pienso que, para el mundo sindical y de los trabajadores, este proyecto, que tuvo su origen en una moci\u00F3n, apunta en la direcci\u00F3n correcta. Lo digo porque, normalmente, los trabajadores que no se afilian a sindicatos, tienen serios problemas con algunos empresarios. En todo el pa\u00EDs se dan situaciones de este tipo, porque, si bien hay empresarios que comprenden el sentido del mundo sindical, a muchos les molesta y no entienden que es necesario estar de acuerdo con los sindicatos para el mejor funcionamiento de las empresas.\n \nEste proyecto viene a cubrir una debilidad en materia de representaci\u00F3n de los sindicatos. Como muy bien dijo el diputado Mario Bertolino , si un trabajador manifiesta su voluntad, el sindicato lo puede representar ante los tribunales o por cualquier acci\u00F3n que el trabajador solicite. Pero eso es voluntario.\n \nEn la iniciativa en estudio se deja establecido en la ley que la representaci\u00F3n judicial o extrajudicial de los sindicatos ser\u00E1 sin distinguir si los derechos emanan de contratos de trabajo individuales o colectivos. \nPor eso, este proyecto es simple, pero tiene una fuerza enorme, porque viene a reconocer que la organizaci\u00F3n sindical tiene la leg\u00EDtima representaci\u00F3n de los trabajadores. \nLa iniciativa es un apoyo al sindicalismo y entrega la fuerza y las facultades a los dirigentes sindicales para representar a los trabajadores. En consecuencia, la voy a votar a favor. \nHe dicho. \n " .