. . . . . " FISCALIZACI\u00D3N Y MONITOREO DE SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL EN AGUA BUENA, COMUNA DE SAN FERNANDO. EXTENSI\u00D3N DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL DE SANTA IN\u00C9S A EL PINO, COMUNA DE LAS CABRAS. Oficios. \n \nEl se\u00F1or RECONDO ( Vicepresidente ).- En el turno del Comit\u00E9 Regionalista, tiene la palabra la diputada se\u00F1ora Alejandra Sep\u00FAlveda.\n \n \nLa se\u00F1ora SEP\u00DALVEDA (do\u00F1a Alejandra).- Se\u00F1or Presidente , hay un problema relacionado con el sistema de agua potable rural que est\u00E1 afectando a uno de los sectores m\u00E1s importantes de la comuna de San Fernando, la localidad de Agua Buena.\n \nAll\u00ED se hizo una ampliaci\u00F3n del sistema de agua potable rural, obra que concluy\u00F3 en febrero de 2011 y que tuvo un costo superior a 386 millones de pesos. Sin embargo, la directiva del agua potable rural de Agua Buena y los operadores del sistema me han se\u00F1alado que, lamentablemente, esa obra qued\u00F3 con varias complicaciones e imperfecciones, situaci\u00F3n que ha sido constatada en las visitas permanentes que ha efectuado personal de Essbio, que es la unidad t\u00E9cnica del Ministerio de Obras P\u00FAblicas.\n \nPor eso, pido que se oficie al ministro de Obras P\u00FAblicas , con el objeto de que instruya a la Direcci\u00F3n de Obras Hidr\u00E1ulicas efectuar la fiscalizaci\u00F3n y el monitoreo de la construcci\u00F3n de ese sistema de agua potable rural en uno de los sectores m\u00E1s importantes de la comuna de San Fernando, lo que permitir\u00E1 la entrega de ese importante elemento de consumo diario a m\u00E1s de 400 familias.\n \nEsa fiscalizaci\u00F3n se puede llevar a cabo con la participaci\u00F3n y colaboraci\u00F3n de la directiva de ese APR, con el prop\u00F3sito de solucionar ese problema lo antes posible. \nTenemos complicaciones con las tuber\u00EDas que se colocaron, y en los pozos. Tambi\u00E9n existen filtraciones de agua a lo largo de las ca\u00F1er\u00EDas y en el pozo de captaci\u00F3n. \nEn segundo lugar, tambi\u00E9n solicito que se oficie al mismo Secretario de Estado sobre lo que se\u00F1alar\u00E9.\n \nHemos esperado durante m\u00E1s de tres a\u00F1os la realizaci\u00F3n de la extensi\u00F3n del sistema de agua potable rural desde la localidad de Santa In\u00E9s hasta la localidad de El Pino, en la comuna de Las Cabras. Tengo entendido que el dise\u00F1o estar\u00EDa listo; pero requerimos en forma urgente la aprobaci\u00F3n del RS, a fin de obtener los recursos para la ejecuci\u00F3n de la obra.\n \nCuando se construya la extensi\u00F3n se\u00F1alada entre Santa In\u00E9s y El Pino, pr\u00E1cticamente todos los sectores rurales de la comuna tendr\u00E1n conexi\u00F3n a trav\u00E9s de un sistema integrado de agua potable rural.\n \nEspero que esos dos oficios se puedan responder lo antes posible. \n " . . . . . " FISCALIZACI\u00D3N Y MONITOREO DE SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL EN AGUA BUENA, COMUNA DE SAN FERNANDO. EXTENSI\u00D3N DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL DE SANTA IN\u00C9S A EL PINO, COMUNA DE LAS CABRAS. Oficios. \nEl se\u00F1or RECONDO ( Vicepresidente ).- En el turno del Comit\u00E9 Regionalista, tiene la palabra la diputada se\u00F1ora Alejandra Sep\u00FAlveda.\n \n \nLa se\u00F1ora SEP\u00DALVEDA (do\u00F1a Alejandra).- Se\u00F1or Presidente , hay un problema relacionado con el sistema de agua potable rural que est\u00E1 afectando a uno de los sectores m\u00E1s importantes de la comuna de San Fernando, la localidad de Agua Buena.\n \nAll\u00ED se hizo una ampliaci\u00F3n del sistema de agua potable rural, obra que concluy\u00F3 en febrero de 2011 y que tuvo un costo superior a 386 millones de pesos. Sin embargo, la directiva del agua potable rural de Agua Buena y los operadores del sistema me han se\u00F1alado que, lamentablemente, esa obra qued\u00F3 con varias complicaciones e imperfecciones, situaci\u00F3n que ha sido constatada en las visitas permanentes que ha efectuado personal de Essbio, que es la unidad t\u00E9cnica del Ministerio de Obras P\u00FAblicas.\n \nPor eso, pido que se oficie al ministro de Obras P\u00FAblicas , con el objeto de que instruya a la Direcci\u00F3n de Obras Hidr\u00E1ulicas efectuar la fiscalizaci\u00F3n y el monitoreo de la construcci\u00F3n de ese sistema de agua potable rural en uno de los sectores m\u00E1s importantes de la comuna de San Fernando, lo que permitir\u00E1 la entrega de ese importante elemento de consumo diario a m\u00E1s de 400 familias.\n \nEsa fiscalizaci\u00F3n se puede llevar a cabo con la participaci\u00F3n y colaboraci\u00F3n de la directiva de ese APR, con el prop\u00F3sito de solucionar ese problema lo antes posible. \nTenemos complicaciones con las tuber\u00EDas que se colocaron, y en los pozos. Tambi\u00E9n existen filtraciones de agua a lo largo de las ca\u00F1er\u00EDas y en el pozo de captaci\u00F3n. \nEn segundo lugar, tambi\u00E9n solicito que se oficie al mismo Secretario de Estado sobre lo que se\u00F1alar\u00E9.\n \nHemos esperado durante m\u00E1s de tres a\u00F1os la realizaci\u00F3n de la extensi\u00F3n del sistema de agua potable rural desde la localidad de Santa In\u00E9s hasta la localidad de El Pino, en la comuna de Las Cabras. Tengo entendido que el dise\u00F1o estar\u00EDa listo; pero requerimos en forma urgente la aprobaci\u00F3n del RS, a fin de obtener los recursos para la ejecuci\u00F3n de la obra.\n \nCuando se construya la extensi\u00F3n se\u00F1alada entre Santa In\u00E9s y El Pino, pr\u00E1cticamente todos los sectores rurales de la comuna tendr\u00E1n conexi\u00F3n a trav\u00E9s de un sistema integrado de agua potable rural.\n \nEspero que esos dos oficios se puedan responder lo antes posible. \n " . . . .