
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637780/seccion/akn637780-ds45-ds56
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-salud
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/municipalidad-de-freirina
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637780
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637780/seccion/akn637780-ds45
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
- rdf:value = " INFORMACIÓN SOBRE RESOLUCIONES DE AUTORIDADES DE REGIÓN DE ATACAMA RELACIONADAS CON PROYECTO DE AGROSUPER EN COMUNA DE FREIRINA. Oficios.
El señor DE URRESTI (Presidente accidental).- Tiene la palabra el diputado señor Alberto Robles.
El señor ROBLES.- Señor Presidente, en la última semana hemos tenido problemas bastante serios desde el punto de vista ambiental y fitosanitario en la comuna de Freirina.
Quiero hacerme cargo de las palabras que pronunció ayer el ministro de Salud en esa comuna, en particular sobre la decisión de decretar alerta sanitaria en esa comuna por el proyecto de Agrosuper relacionado con la crianza de cerdos.
Lo planteado por el ministro Mañalich no es correcto. En primer lugar, la aprobación del proyecto se hizo en enero de 2006, durante el gobierno del Presidente Lagos -no en el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet -, después de una serie de estudios, análisis y exigencias que se formularon a la empresa por el Estudio de Impacto Ambiental que se presentó.
En 2006 y 2007, se inició la construcción de la infraestructura que requería el proyecto. La empresa fue sancionada, por lo menos, en tres ocasiones durante esa etapa.
En 2007, paralizaron la construcción y, por lo tanto, no se produjo ningún problema sanitario durante esa época.
En 2010, durante el gobierno del Presidente Piñera, continúa la construcción del proyecto de Agrosuper.
Para que se entienda, el proyecto fue paralizado por problemas de tipo económico, dado que el precio de los alimentos de los cerdos estaba muy alto en el mercado.
En 2011, llegan las primeras cerdas madres reproductoras a la provincia del Huasco.
Por lo tanto, la gestión ambiental que estamos viendo corresponde a la actual Secretaría Regional Ministerial de Salud de Atacama , a la actual autoridad sanitaria, a la misma que cambió la resolución de “contaminante” a “molesta” en el proyecto Central Termoeléctrica Castilla; es decir, el mismo seremi ha actuado en ambas materias.
Por lo expuesto, para aclarar con absoluta certeza, pido que se oficie al ministro de Salud para que me envíe copias de las resoluciones de la autoridad sanitaria de la Región de Atacama que autorizan la infraestructura y equipamiento de todos los planteles de Agrosuper; de la autorización del funcionamiento de la planta para traer a los cerdos; de la autorización de funcionamiento de la planta de aguas servidas; del funcionamiento de la planta de alimentos; de las resoluciones que aprueban el depósito de cadáveres de los cerdos; si está terminada la planta digestora -que estaba considerada en el proyecto-, que debía hacerse cargo de los problemas ambientales que podrían ocasionar los cadáveres de los cerdos.
Asimismo, pido oficiar al ministro de Agricultura , para que, por intermedio del Servicio Agrícola y Ganadero, me informe si están en regla las resoluciones en relación con el proceso de inseminación, de crianza, de alimentación, de traslado de los cerdos, etcétera, y que me envíe copia de ellas.
Igualmente, pido oficiar al alcalde de Freirina , a objeto de solicitarle copias de la
recepción de todas las obras que involucraba ese complejo, en particular las relacionadas con las fosas sanitarias, las plantas de tratamiento de purines y de los sectores donde se dispondrían los cadáveres de los animales.
Tanto el municipio de Freirina, con su actual alcalde, como el Ministerio de Salud, a través de la autoridad sanitaria regional, y el Ministerio de Agricultura, a través del SAG, deben tener a su disposición esos antecedentes, necesarios para que pudiera entrar en funcionamiento ese proyecto.
Pido esa información porque creo que el ministro Mañalich cometió un error, puesto que, desde el punto de vista sanitario, esto correspondió a una gestión del actual gobierno y no de los anteriores.
Finalmente, pido que envíen copia de mi intervención al alcalde y al concejo de la Municipalidad de Freirina, al intendente de la Región de Atacama y a las organizaciones ambientales de la comuna.
He dicho.
El señor DE URRESTI ( Presidente accidental ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio