-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637792/seccion/akn637792-ds22
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-medio-ambiente
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-transporte-y-telecomunicaciones
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637792/seccion/address205
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637792
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/349
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/349
- rdf:value = " SATISFACCION POR NUEVA NORMATIVA DE EMISIÓN DE GASES EN FAVOR DE TRANSPORTE COLECTIVO DE REGIÓN DE MAGALLANES. Oficios.
El señor ORTIZ ( Presidente accidental ).- El Comité de Renovación Nacional cedió parte de su tiempo al diputado señor Miodrag Marinovic.
Tiene la palabra su señoría.
El señor MARINOVIC.- Señor Presidente , el 28 de marzo del presente año, la Asociación Regional de Taxis Colectivos de Magallanes, (Aretacom), solicitó a la ministra del Medio Ambiente que se consideraran las condiciones especiales de la Región de Magallanes, en lo que dice relación con la normativa de emisión de gases.
No era posible que hasta la fecha se nos aplicara una norma para los niveles de contaminación existentes en la ciudad de Santiago, es decir, el famoso sello verde.
A raíz de ello, junto con la ministra y organismos del transporte colectivo de la Región de Magallanes, iniciamos un trabajo con el objeto de encontrar una solución al problema.
Al respecto, acabamos de recibir una importante e histórica noticia para nuestra región y para todas las personas que allí trabajan en el transporte colectivo y, por cierto, para los usuarios de la locomoción colectiva. En efecto, se acaba de aprobar una nueva normativa de emisión de gases para el país, en cuyo punto quinto se excluye a la Región de Magallanes de la aplicación de la normativa ambiental que rige para la ciudad de Santiago. Ello significa que para la obtención de la revisión técnica, en lo referido a gases, se considerará la norma aplicable a un vehículo convencional.
Con ello, estamos poniendo fin a una injusticia que afectaba a nuestro transporte colectivo. En efecto, en Magallanes debe regir una situación especial, porque no existe contaminación.
Agradezco el esfuerzo y la deferencia de la ministra, quien realizó un trabajo en conjunto con los dirigentes del transporte colectivo, que permitió aprobar esta importante norma que pondrá fin al problema que enfrentaban los colectiveros anualmente, al momento de efectuar la revisión técnica para obtener el sello verde que les permitiera trabajar en la ciudad. Desde hoy, sus vehículos pasarán a ser considerados convencionales.
Por ello, pido que se oficie a la ministra del Medio Ambiente y al ministro de Transportes y Telecomunicaciones , con el objeto de agradecer su gestión y colaboración para sacar adelante esta normativa, que beneficiará a los dueños de taxis colectivos de la ciudad. Asimismo, pido que, una vez aprobada en los próximos días el acta del Comité de Ministros y que se cumpla con el trámite de toma de razón por la Contraloría General de la República, dichos secretarios de Estado informen a los distintos organismos gremiales de la Región de Magallanes, en especial a la Asociación Regional de Taxis Colectivos de Magallanes (Aretacom) y a la Asociación Gremial de Empresarios de Taxis Colectivos de Punta Arenas, (Tacopa), de este éxito logrado por el Gobierno.
He dicho.
El señor ORTIZ ( Presidente accidental ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/349
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso