-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637792/seccion/akn637792-ds23
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637792
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637792/seccion/address205
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637792/seccion/entity9YR34TGP
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/349
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/349
- rdf:value = " FISCALIZACIÓN A PAGO DE SEGUROS EN FAVOR DE AFECTADOS POR ALUVIÓN EN PUNTA ARENAS. Oficio.
El señor MARINOVIC.- Señor Presidente , pido que se oficie al superintendente de Valores y Seguros, don Fernando Coloma Correa , para que instruya una fiscalización profunda acerca de cómo está operando el pago de los seguros en la Región de Magallanes, después de la crisis ocasionada por el aluvión ocurrido el 12 de marzo del presente año.
Son muchas las irregularidades que están cometiendo las compañías de seguros contra los afectados de nuestra ciudad; son muchos los reclamos y los problemas que aún subsisten. Por nombrar algunos, excesiva tramitación y demora en la liquidación.
No es posible que tengan que concurrir liquidadores de Santiago a hacer las revisiones en la ciudad de Punta Arenas. Las compañías de seguros se están demorando demasiado y no están pagando como corresponde. Por ello, se requiere actuar con urgencia para resolver los problemas de la gente.
Es fundamental que la Superintendencia de Valores y Seguros actué con mano dura e instruya una fiscalización y una investigación profunda para saber por qué no se han pagado los seguros como corresponde. Incluso, hay casos en que se ha excluido el IVA en los pagos a los asegurados, en circunstancias de que se debe pagar finalmente a los contratistas.
Son cientos los pequeños comerciantes con quienes estuvimos trabajando para obtener algún apoyo o ayuda del Estado. Tenemos, por ejemplo, el caso de la dueña de una librería, cuyo sótano con mercadería se anegó con agua y lodo. A ella, la compañía de seguros y el liquidador le exigen hacer un completo inventario de cada uno de los libros destruidos, a pesar de que estaban bajo dos metros de barro. Son cosas que nos parecen absolutamente inadecuadas.
Por ello, solicitamos que se aplique el mismo criterio empleado tras el terremoto de 2010, es decir, que la Superintendencia de Valores y Seguros aplique una norma estricta, y que inste y fiscalice a las compañías de seguros, con el objeto de que liquiden o paguen lo antes posible, como corresponde, los seguros que contrataron cientos de magallánicos que se vieron afectados por el aluvión de marzo pasado.
He dicho.
El señor ORTIZ ( Presidente accidental ).- Se enviará el oficio solicitado por su señoría, con copia de su intervención y la adhesión del Presidente accidental .
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/349
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/superintendencia-de-valores-y-seguros
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209