-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637792/seccion/akn637792-ds62-ds41
- dc:title = "Informe sobre la participación del Presidente de la Comisión Parlamentaria de Asociación Congreso Nacional de Chile - Parlamento Europeo, diputado señor Pablo Lorenzini , en representación de la Cámara de Diputados en el forum 2012 de la OCDE en París (Centro de Conferencias) el día 23 de mayo del 2012."^^xsd:string
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/relaciones-exteriores
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/economia
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637792
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637792/seccion/akn637792-ds62
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637792/seccion/entityS7BUTWYP
- bcnres:numero = "10."^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:value = " 10.tInforme sobre la participación del Presidente de la Comisión Parlamentaria de Asociación Congreso Nacional de Chile - Parlamento Europeo, diputado señor Pablo Lorenzini , en representación de la Cámara de Diputados en el forum 2012 de la OCDE en París (Centro de Conferencias) el día 23 de mayo del 2012.
“Honorable Cámara:
Vengo en informar acerca de la participación que me correspondió en mi calidad de Presidente de la Comisión Parlamentaria Mixta congreso Nacional de Chile - Parlamento Europeo y de Coordinador de las relaciones interparlamentarias Chile - OCDE.
En dicho Forum me acompañó del Diputado de la Comisión de Hacienda , Sr. Ernesto Silva , el miembro de la Comisión de Evaluación de la Ley, Sr. Romilio Gutiérrez y el Sr. Rene Arrayet , Secretario de la Comisión de Evaluación de la Ley (Anexo 1) El objetivo principal de la reunión fue analizar por parte de expertos de alto nivel los siguientes temas: (En Anexo 2 se adjunta detalle del Programa.)
-Atrayendo inversiones a largo plazo
-Crecimiento y trabajo
-Comercio y trabajo
-Proyecciones Económicas
-Recuperación de la Energía
-Fortalecimiento de los emprendedores
-Mujeres a Fondo
-Nueva aproximación económica y social
Cabe señalar que en varios temas estuvimos presentes los Parlamentarios y además fue expositor el Ministro de Hacienda Felipe Larraín. (En Anexo 3 se adjunta algunos extractos de las principales ponencias)
En dicho Forum, se dio un recuento de los anteriores y se realzó la importancia de estos encuentros para la OCDE y su positivo efecto en el trabajo de éste Organismo, así como de sus Países miembros.
Además nos permitió intercambiar puntos de vista con las autoridades de esta Organización, así como el resto de los asistentes.
Durante la jornada que comenzó a las ocho y media de la mañana con una profunda alocución del Secretario General de la OCDE , Ángel Gurría , quien en su discurso señaló que había que preguntarse si el año 2012 significa un punto de partida para nuestras economías, comenzando con un desafío de incrementar y /o recuperar el proceso de crecimiento, o bien será un año perdido. - Recalcó además que la ambiciosa agenda de la OCDE era solo viable si se realiza un trabajo conjunto entre las Instituciones y la ciudadanía, indicando que Instituciones como la OCDE deben dar respuestas a la gente y que este Foro tanto empresarial, como Parlamentario y Ministerial (Gobiernos) es un vehículo válido de discusión de políticas públicas que tienden a generar empleo, crecimiento, competitivídad justo con integración y trabajo conjunto.
Durante el Foro, diversos analistas y expositores comentaron sobre lo que está sucediendo en e! mundo desde el puno de vista Financiero - Económico y también Político y Social, manifestando la preocupación de la OCDE al respecto, así como la disposición de este Organismo en colaborar con los países miembros, con sus estudios y proyecciones.
En otro aspecto, se dedicaron a destacar las crecientes desigualdades y distribución del crecimiento e ingreso de los países miembros de la OCDE, estableciendo sus causas y cuales debieron ser las políticas públicas para avanzar en un cambio de esta situación.
Otro de los temas de gran interés tuvo que ver con el IVA, su utilidad, su situación en los diferentes países de la OCDE y la vanante de un IVA diferenciado así como el nivel de este impuesto ¿Bajo/medio/alto? . También su simpleza como impuesto y su posible regresividad (Se adjunta información al respecto en anexo 4)
También se debatió acerca de las regulaciones actuales y futuras regulaciones financieras y de mercado como políticas de competencias claras y determinantes, especialmente en Servicios como transporte, energía y comunicaciones.
Adicionalmente, un importante tema sobre el uso de políticas fiscales para disminuir las diferencias de ingreso y ahí se mencionó a Chile como uno de los países más desiguales.
Se adjunta un discurso de Ángel Gurría sobre este tema, de gran interés y debate.(Anexo 5)
En el fondo lo que se predica ahora es que “Mejores habilidades conducen a mejores trabajos y ello produce un mejor vida...” y ello conduce a que se determinen las estrategias adecuadas en cada país para lograrlo.
Otros temas que mencionaron por los expositores son algunos como:
-E! Petróleo (Anexo 6)
-Gobiernos Corporativos {Anexo 7)
-Nueva Visión del Crecimiento (Anexo 8)
-Políticas para una mejor vida (Anexo 9)
También se conversó sobre la corrupción y la transparencia (Anexo 10)
Adicionalmente, aprovecho la oportunidad para comentar otros temas de interés:
1.- La realización en Paris en Octubre próximo de “High Level Parliamentary Seminar”, invitación que fue extendida por el Señor Ángel Gurria a este Diputado y al Presidente de la Cámara de Diputados , Sr. Nicolás Monckeberg , por mi intermedio.
2.- Comenté el desarrollo del Proyecto correspondiente OCDE - Cámara de Diputados, de cooperación para establecer un Departamento de Evaluación de la Ley quienes manifestaron su complacencia por el trabajo que se está desarrollando en forma conjunta y las autoridades de la OCDE. Al respecto y en informe separado daré a conocer esta actividad.
3.- En anexo 11 se mencionan algunos libros que se recomiendan leer sobre estos temas y elaborados por la OCDE.
4.- Al finalizar se entregaron obsequios al Secretario General , el Director de Comunicaciones y al personal asistente como muestra de nuestro agradecimiento por la excelente recepción que siempre se ha dado a nuestra delegación
Es cuanto puedo informar a la Honorable Cámara de la misión oficial encomendada.
Valparaíso, Mayo de 2012.
(Fdo.): PABLO LORENZINI , Diputado de la República de Chile .”
"
- rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1001
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/comision-parlamentaria-de-asociacion-congreo-nacional-de-chile-parlamento-europeo
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ocde
- rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoCuenta
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:InformeDeDiplomaciaParlamentaria