. . " \nEl se\u00F1or MONCKEBERG, don Nicol\u00E1s ( Presidente ).- Tiene la palabra la diputada se\u00F1ora Cristina Girardi.\n \n \nLa se\u00F1ora GIRARDI (do\u00F1a Cristina).- Se\u00F1or Presidente , en el \u00FAltimo tiempo hemos visto muchos programas televisivos en los que se han dado a conocer los abusos que cometen las cajas de compensaci\u00F3n contra los adultos mayores. De la misma forma, distintos diputados hemos denunciado c\u00F3mo estas cajas, por medio de cr\u00E9ditos, esquilman a los adultos mayores, grupo social que se cuenta entre los de menores recursos. Efectivamente, personas que piden 200.000 o 300.000 pesos, terminan pagando sobre un mill\u00F3n de pesos, en numerosas cuotas, cuyo monto, si bien puede ser bajo, representa en muchos casos un importante porcentaje de la pensi\u00F3n del deudor.\n \nPor lo tanto, la idea de ampliar el negocio hacia otros clientes de las cajas de compensaci\u00F3n -no beneficiarios, seg\u00FAn el sentido natural y obvio del concepto-, me parece del todo complejo sin establecer antes la regulaci\u00F3n adecuada. \nNo debemos olvidar que las cajas de compensaci\u00F3n no son instituciones bancarias ni financieras. Se supone que son instituciones sin fines de lucro, que realizan pr\u00E9stamos a sus afiliados, en este caso, a jubilados y pensionados. \nAnte esta situaci\u00F3n, llamo a mantener el actual nivel de denuncias, pues se ha detectado el otorgamiento de pr\u00E9stamos cuyos dividendos no guardan relaci\u00F3n con los montos de las pensiones, ya que al ser descontados de estas, dejan un excedente l\u00EDquido a percibir pr\u00E1cticamente inexistente para el pensionado. Adem\u00E1s, es un negocio sumamente seguro, pues los descuentos se realizan por planilla, es decir, no hay posibilidad de atraso o de que la gente no pague. No obstante, resultan m\u00E1s caros por la aplicaci\u00F3n de seguros y otras situaciones. Tampoco existe l\u00EDmite respecto del porcentaje de descuento en relaci\u00F3n con el monto de las pensiones, a diferencia de lo que ocurre con los trabajadores activos. \nEn consecuencia, esto no puede continuar. Si seguimos extendiendo este negocio, se multiplicar\u00E1 el n\u00FAmero de personas afectadas, no el de beneficiarios. En definitiva, me parece de una enorme irresponsabilidad permitir que el negocio de las cajas de compensaci\u00F3n siga creciendo a trav\u00E9s de la incorporaci\u00F3n de nuevos \u201Cbeneficiarios\u201D o clientes, porque esas personas ser\u00E1n afectadas a futuro por esta falta de regulaci\u00F3n de las cajas de compensaci\u00F3n en la materia. \nHe dicho. \n " . . . . . . .