logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637836/seccion/akn637836-ds50-ds51
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-salud
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637836
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637836/seccion/akn637836-ds50
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
    • rdf:value = " INVESTIGACIÓN SOBRE PRÁCTICAS ANTISINDICALES Y DE ACOSO LABORAL EN CONTRA DE DIRIGENTES DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD. Oficio. El señor MARINOVIC ( Vicepresidente ).- Tiene la palabra el honorable diputado Sergio Ojeda. El señor OJEDA.- Señor Presidente , solicito que se envíe un oficio al ministro de Salud en relación con la denuncia que voy a exponer. Los dirigentes de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss) han denunciado prácticas antisindicales y de acoso laboral. De acuerdo con lo que expresan, se les impide cumplir con sus funciones sindicales, de conformidad con las facultades establecidas por la ley N° 19.296, que concede a los directores de una asociación de funcionarios de la Administración del Estado el derecho a ausentarse de sus labores para cumplir con dichas funciones, por un lapso de hasta 22 horas semanales, tratándose de dirigentes nacionales, y de hasta 11 horas semanales, tratándose de dirigentes comunales y provinciales. El tiempo que abarca el permiso sindical se entiende trabajado para todos los efectos legales, por lo cual los respectivos funcionarios mantienen su derecho a remuneración. Este derecho está siendo desconocido por las autoridades superiores de los servicios de salud, contraviniendo con ello la ley y los principios y normas internacionales sobre el derecho sindical. Además, acusan el traslado de dirigentes de un hospital a otro, a pesar de que los tribunales han fallado en contra de estos traslados. Los dirigentes se sienten presionados y acosados por las autoridades superiores para que no hagan uso de estas funciones sindicales. La situación es bastante delicada y complicada, y creo que puede sentar un mal precedente, sobre todo cuando se impide el ejercicio de las funciones que cumplen dichos dirigentes, que no hacen otra cosa que actuar en representación de sus compañeros de trabajo y, en general, de los respectivos funcionarios. Aquí estamos hablando de una violación legal del permiso sindical; pero, como esto se constituye como inseparable del principio universal de la libertad sindical, entonces también se trata de una violación de principios internacionales en materia de derechos humanos, por el menoscabo en materia de remuneraciones, que se les descuentan, cosa que no debiera ocurrir. Por ello, como la situación amerita una intervención ministerial urgente, pido que se envíe un oficio al ministro de Salud para informarle sobre lo que está ocurriendo y solicitarle que efectúe una investigación de los hechos y que se adopten las sanciones respectivas. Es necesario que se normalice la situación de esos dirigentes, en cuanto a que puedan continuar cumpliendo con sus funciones y que cesen estas prácticas y los acosos laborales de que dan cuenta los dirigentes nacionales de la Fenpruss. He dicho. El señor MARINOVIC ( Vicepresidente ).- Se enviará el oficio solicitado por su señoría, con copia de su intervención y la adhesión de los diputados que así lo indican. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group