
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637842/seccion/akn637842-ds67-ds68
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-bienes-nacionales
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-vivienda-y-urbanismo-
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637842/seccion/akn637842-ds67
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637842
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/730
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/730
- rdf:value = " LEGALIZACIÓN DE ESPACIOS COMUNITARIOS PARA POSTULACIÓN A PROYECTOS DE MEJORAMIENTO EN LOCALIDAD DE GUALLIGUAICA, COMUNA DE VICUÑA. Oficios.
El señor MONCKEBERG, don Nicolás ( Presidente ).- Tiene la palabra el diputado señor Marcelo Díaz.
El señor DÍAZ.- Señor Presidente , en eta oportunidad me quiero referir a varios problemas que afectan muy seriamente al distrito que represento, particularmente a la localidad de Gualliguaica, en la comuna de Vicuña.
Esa localidad fue constituida después de la erradicación de su antiguo emplazamiento, el que se debió efectuar a raíz de la construcción del embalse Puclaro . Cuando se llevó a cabo la erradicación del pueblo y su traslado a su actual ubicación, se suscribió un conjunto de compromisos en materia de viviendas, de huertos familiares y se ofreció un conjunto de beneficios compensatorios a la comunidad, a fin de que esta diera luz verde a su traslado desde una ubicación histórica a un lugar ubicado al costado de esa obra de regadío de envergadura construida en nuestra región.
Uno de esos compromisos tenía relación con la legalización de los espacios comunitarios, como el terreno en que está ubicada la cancha, el museo y la posta, lo que aún no se ha concretado, de manera que, en muchos casos, todavía tienen comodatos otorgados por el Serviu o el Ministerio de Bienes Nacionales, por cinco años, situación que les impide postular, por ejemplo, al mejoramiento de la cancha de fútbol, porque para eso requieren contar con un título de dominio o un comodato de, al menos, treinta años, que es lo que exige Chiledeportes -es decir, el propio Gobierno- para poder postular. Debido a lo señalado, durante años han tratado de concretar esos trabajos.
Otra obra pendiente es la construcción del Parque Mirador, que también era un compromiso con la comunidad en el marco de los acuerdos de erradicación del pueblo de Gualliguaica. Se presentó en su momento a postulación ese proyecto, pero la Dirección de Obras Hidráulicas lo objetó, porque se ubicaba en terrenos considerados como zonas de exclusión, debido a la construcción del embalse. Con el gobierno anterior logramos que el Serviu se hiciera cargo del diseño; sin embargo, todavía no se ha concretado la postulación para el financiamiento del proyecto Parque Mirador.
Asimismo, también ha habido dificultades para concretar la petición de entrega de títulos de dominio.
Por lo tanto, pido que se oficie al biministro de Vivienda y Urbanismo y de Bienes Nacionales, al director nacional del Serviu , al director del Serviu de la Región de Coquimbo , al intendente de la Región de Coquimbo , a los seremis de Bienes Nacionales y de Vivienda de la misma región, así como al alcalde y los concejales de Vicuña, para que se avance en la legalización de los espacios comunitarios por la vía de la transferencia de los títulos de dominio. Nos referimos a la cancha, a la sede del club deportivo, a la plaza, a la iglesia, al museo, a la sede comunitaria, a la sede del APR, etcétera, es decir, a todos los espacios comunes que todavía están pendientes de ser traspasados a sus actuales usuarios, lo que les permitirá postular a proyectos de mejoramiento.
Debo recordar que en todos esos casos hay comodatos a cinco años, lo que constituye una restricción para que puedan postular a esos proyectos.
Por último, quiero reiterar una petición de información al ministro de Vivienda y Urbanismo , con el propósito de que nos informe qué pasa con el proyecto Parque Mirador, puesto que, como señalé en los oficios N° 34, de 19 de enero de 2011, y N° 1946, de 2010, existía el compromiso de que ese proyecto elaborado por el Serviu postularía a inversión, lo que aún no se ha concretado.
Nos parece urgente que se dé una solución a esa situación, de manera que pido que se envíe copia de mi intervención a la junta de vecinos y al club deportivo de la localidad de Gualliguaica, con el objeto de que estén al tanto respecto de la petición de información planteada.
El señor CHAHÍN ( Presidente accidental ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con copia de su intervención.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/730
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/intendencia-de-coquimbo
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio