logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637880/seccion/akn637880-po1-ds10-ds11
    • dc:title = "ELIMINACIÓN DE PROHIBICIÓN PARA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES Y FUNCIONARIOS EN GOBIERNO DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR"^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637880
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637880/seccion/akn637880-po1-ds10
    • rdf:value = " El señor WALKER, don Patricio ( Presidente ).- Conforme a lo acordado por los Comités, corresponde tratar, en el primer lugar del Orden del Día, el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que elimina prohibición de participación de estudiantes y funcionarios en el gobierno de las instituciones de educación superior y autoriza dictar nuevos estatutos para la Universidad de Santiago y la Universidad de Valparaíso, con informe de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y urgencia calificada de "discusión inmediata". --Los antecedentes sobre el proyecto (9.481-04) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican: Proyecto de ley: En segundo trámite, sesión 93ª, en 28 de enero de 2015. Informe de Comisión: Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: sesión 9ª, en 14 de abril de 2015. El señor WALKER, don Patricio (Presidente).- Tiene la palabra el señor Secretario. El señor LABBÉ ( Secretario General ).- Los principales objetivos de la iniciativa son eliminar las prohibiciones actualmente existentes que impiden la participación con derecho a voto de los estudiantes y funcionarios administrativos en el gobierno de las universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica. Asimismo, se busca consagrar expresamente la prohibición para que las instituciones de educación superior contengan en sus estatutos, normativa interna o en cualquier acto o contrato entre ellas y sus miembros alguna prohibición, limitación u obstáculo al derecho de asociación. La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología discutió el proyecto en general y en particular en virtud del acuerdo adoptado por la Sala con fecha 18 de marzo del presente año, y aprobó la idea de legislar por la unanimidad de sus miembros, Senadores señora Von Baer y señores Allamand, Quintana, Rossi e Ignacio Walker. La Comisión de Educación consigna que, de acuerdo al trámite dispuesto por la Sala al ingresar esta iniciativa al Senado, correspondía que durante su debate en particular fuera informada también por la de Hacienda. Sin embargo, agrega que las normas que motivaron dicho procedimiento, contenidas en los artículos 2°, 3° y 4° transitorios del proyecto, fueron suprimidas por el referido órgano técnico, por lo que, como consecuencia de lo anterior, informa que no debe ir a trámite a la Comisión de Hacienda. Como resultado de esa supresión, la Comisión propone cambiar la denominación de la iniciativa por la de "Proyecto de ley que elimina la prohibición de participación de estudiantes y funcionarios en el gobierno de las instituciones de educación superior, asegurando el derecho de asociación". En cuanto a la discusión en particular, la Comisión de Educación realizó diversas enmiendas, las que aprobó por unanimidad. Cabe hacer presente que el artículo 1º permanente tiene el carácter de norma orgánica constitucional, por lo que para su aprobación se requieren 22 votos favorables. "
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3336
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2312
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4411
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/802
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4016
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2056
    • rdf:type = bcnses:SeccionAntecedente
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group