logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637940/seccion/akn637940-ds110-ds112
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637940
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637940/seccion/akn637940-ds110
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4522
    • rdf:value = " El señor VALLESPÍN (Vicepresidente).- Para hablar a favor del proyecto de resolución, tiene la palabra el diputado Luis Rocafull . El señor ROCAFULL.- Señor Presidente, si analizamos la evolución de las viviendas sociales durante los últimos veinticinco años, podemos comprobar que el proceso se inició con casetas sanitarias o lotes con servicios, hasta llegar a las viviendas actuales, de entre 50 y 55 metros cuadrados, sin deuda y con un procedimiento para su obtención más asequible y participativo. Sin duda, constituye un gran avance. Paralelamente, se ha mejorado el acceso de las personas con discapacidad a la vivienda propia, por la vía de otorgárseles un puntaje adicional a fin de que queden en condiciones de igualdad. Sin embargo, en la realidad esa fórmula matemática no ha dado los resultados esperados. Basta ver las cifras o hacer un pequeño estudio para darse cuenta de la situación actual: hay muchos menos discapacitados beneficiados con subsidios para vivienda que los que realmente existen. Pero, ¿dónde está el centro del problema? Los comités de postulantes -o de allegados, como generalmente se les llama- son reticentes a aceptar a personas con capacidades diferentes, porque aportan menor puntaje al promedio del comité, o porque tienen pocos hijos -o no tienen-, o simplemente porque constituyen una familia monoparental. Ello queda demostrado en una experiencia vivida en mi Región de Arica y Parinacota . Un grupo de discapacitados formó el comité “Juntos por un mismo sueño”, el cual ha postulado tres veces al subsidio habitacional, entre 2012 y 2013, pero siempre ha ocupado los últimos lugares. Esa contundente prueba demuestra claramente una gravísima exclusión de miles de chilenos. Por tal razón, es imperioso que el Ejecutivo tome cartas en el asunto, y que nosotros, como representantes de ese grupo de ciudadanos, nos hagamos cargo de fiscalizar y de solicitar el mejoramiento de los sistemas de postulación a los subsidios habitacionales. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4522
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3449
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group