logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637940/seccion/akn637940-ds110-ds113
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637940
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/637940/seccion/akn637940-ds110
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
    • rdf:value = " El señor VALLESPÍN (Vicepresidente).- Para apoyar el proyecto, tiene la palabra la diputada señora Alejandra Sepúlveda . La señora SEPÚLVEDA (doña Alejandra).- Señor Presidente, concuerdo absolutamente con el diagnóstico hecho por el diputado Rocafull . En lo personal, he tomado contacto con varios comités de vivienda integrados por personas con capacidades distintas. Si bien es cierto que en el otorgamiento de subsidios para la vivienda existe una diferencia en términos del tipo de construcción al que se quiere acceder, deberíamos tener una política habitacional que no solo permita el acceso universal a este beneficio, sino que dicho acceso también sea compartido, por ejemplo, en una villa o en una población completa. De lo contrario, las personas con discapacidad solo podrán seguir adquiriendo determinadas viviendas y no podrán compartir con el resto de sus vecinos. Por eso, me parece muy importante hacer una mayor discriminación positiva en tal sentido. Es cierto que para el otorgamiento de un subsidio habitacional, una de las condiciones que entregan mayor puntaje en la Ficha de Protección Social es tener a una persona con capacidades distintas al interior de la familia. Sin embargo, eso no es suficiente, porque, en la práctica, se valoran mucho más el ahorro y las diferencias de puntaje en la Ficha de Protección Social que la necesidad, sobre todo de las personas con discapacidad, de tener una vivienda. Por eso, una vez aprobado este proyecto de resolución, si les parece bien al diputado Rocafull y a los demás firmantes, solicito que también sea remitido a la Comisión de Vivienda, porque en esa instancia también hay un trabajo que realizar en orden a colocar los énfasis correspondientes en los coeficientes de selección para la obtención de subsidios habitacionales. La discapacidad tiene que ser un factor gravitante para la obtención de ese beneficio. El mismo criterio debe aplicarse respecto de las mujeres jefas de hogar, que hoy mantienen absolutamente solas a sus hijos, porque, sin duda, el tener una vivienda, un hogar, constituye una seguridad importante para la familia. Por ello, solicito a los diputados y diputadas que voten favorablemente este proyecto de resolución. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3449
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group