-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638013/seccion/akn638013-ds129
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-obras-publicas
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-bienes-nacionales
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638013
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638013/seccion/address1
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638013/seccion/entity40UOVMTT
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/899
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2928
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2589
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2600
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2928
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/899
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2600
- rdf:value = " INFORMACIÓN SOBRE CAUDAL DE AGUA DE POZOS Y LICITACIÓN DE TERRENOS DE PROYECTO PAMPA CONCORDIA, REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA. Oficios.
El señor BERTOLINO (Vicepresidente).-
El turno final corresponde al Comité del Partido por la Democracia.
Tiene la palabra el diputado señor Orlando Vargas , por cuatro minutos.
El señor VARGAS.-
Señor Presidente, desde hace más de 3.500 años que en el desierto más seco del mundo, con esfuerzo y creatividad, se cuida, protege y cultiva la tierra, la que con reciprocidad devuelve productos en gran cantidad y de increíble calidad.
Hago esta introducción para reafirmar la vocación agrícola de gran parte de la población de la Región de Arica y Parinacota y la continuidad histórica de esta actividad productiva en la zona.
Conocida es la escasez de agua, por un lado, y la mala calidad de ella producto de contaminaciones provocadas por la naturaleza y por la mano del hombre. También es conocida la carencia de terrenos aptos para el desarrollo de la agricultura en la región.
Desde los tiempos de la recordada Junta de Adelanto de Arica, en que se realizaron estudios de los llamados pozos de La Concordia, al norte de la ciudad, se ha planteado la posibilidad de generar, en la práctica, un nuevo valle que favorezca el desarrollo productivo de la región, que provoque un aumento sustancial del empleo e incremente la soberanía con el fortalecimiento del concepto de las fronteras vivas.
En los gobiernos anteriores se anunció, permanentemente, la licitación de 1.500 hectáreas en el sector conocido como Pampa Concordia, pero quedó solo en eso: en anuncios.
Hoy, este gobierno, con mucha parafernalia comunicacional, anuncia la pronta publicación de las bases de la licitación para entregar 1.050 hectáreas para el desarrollo de proyectos agrícolas. Mis felicitaciones por la decisión de dar curso a un sueño albergado en las propuestas ariqueñas desde hace muchos años. Pero tengo que decir que, una vez más, este gobierno nos sorprende con la letra chica, porque entre los adelantos de las autoridades regionales de la publicitada licitación queda consignado que se entregarán sólo cuatro paños de las hectáreas; es decir, se adjudicarán sólo a cuatro empresas.
Por otro lado, se anuncia que la entrega para la explotación será a título oneroso, con un valor muy alto, y que, dada la escasez de agua, cada uno de los postulantes deberá comprobar la capacidad financiera para instalar infraestructura que le permita contar con agua suficiente para generar su proyecto, mediante la instalación de una desaladora. En otras palabras, se requiere una capacidad financiera que no todos los agricultores tienen.
Además, se adelanta que los pozos de La Concordia tienen un caudal de 75 litros por segundo, en circunstancias de que, según una serie de estudios realizados desde 1960 en adelante, es de 200 litros por segundo. Al realizar una simple operación matemática, se puede observar que hay 125 litros perdidos en alguna parte.
Esto es ni más ni menos que un traje a la medida para grandes empresarios vinculados a consorcios que monopolizan gran parte de la actividad agrícola en el valle de Azapa, así como para las cuestionadas semilleras con cultivos transgénicos, de tan triste y escandalosa presencia en el planeta, que en Azapa ya llevan talados más de 5 mil olivos.
Lo que se debe hacer es provocar y convocar a la asociatividad y al cooperativismo de los pequeños y medianos agricultores, para que a través de créditos del Estado puedan acceder a los terrenos mencionados, a fin de permitir la continuidad histórica de una actividad exitosa en la región y en el país, que beneficia, en forma directa, la alimentación sana de la ciudadanía y posibilita la generación de recursos para el desarrollo y el progreso.
Por las razones señaladas, pido que se envíen los siguientes oficios:
Al ministro de Obras Públicas, con el objeto de que disponga que la Dirección General de Aguas nos haga llegar un informe sobre la cantidad de litros por segundo del caudal real de los pozos de La Concordia, así como un análisis comparativo respecto de los estudios en los que se basó el decreto Nº 1.026, de 1969, que otorgó a la ciudad de Arica una reserva de aguas subterráneas con un caudal de 200 litros por segundo.
Al gobierno regional de Arica y Parinacota, a fin de solicitar que nos envíe un informe respecto de lo criterios técnicos utilizados para definir la división de 1.050 hectáreas en cuatro paños y, también, del destino que tendrán las 450 hectáreas restantes.
A la ministra de Bienes Nacionales, para solicitar que nos remita un informe en que se detalle el valor por hectárea, el criterio para tal asignación, el plazo de usufructo y las formas de pago de los adjudicatarios de la licitación en cuestión.
Por último, al ministro de Agricultura, con el objeto de que nos envíe un informe para conocer cuál será el criterio de selección de los postulantes que presenten los proyectos agrícolas para el sector de Pampa Concordia.
He dicho.
El señor BERTOLINO (Vicepresidente).-
Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con la adhesión de la diputada señora Adriana Muñoz y de los diputados señores Joaquín Tuma y Nino Baltolu .
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2600
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/899
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2928
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/gobierno-regional-de-arica-y-parinacota
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/899
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2600
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2928