-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638219/seccion/akn638219-po1-ds3
- dc:title = "MODIFICACIÓN DE NORMATIVA PESQUERA EN MATERIA DE DESCARTE DE ESPECIES HIDROBIOLÓGICAS"^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:TercerTramiteConstitucional
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638219
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638219/seccion/akn638219-po1
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seRechazanModificaciones
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638219/seccion/akn638219-po1-ds3-ds6
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638219/seccion/akn638219-po1-ds3-ds8
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638219/seccion/akn638219-po1-ds3-ds5
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638219/seccion/akn638219-po1-ds3-ds4
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638219/seccion/akn638219-po1-ds3-ds11
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638219/seccion/akn638219-po1-ds3-ds7
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionUnica
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/3777-03
- rdf:value = " MODIFICACIÓN DE NORMATIVA PESQUERA EN MATERIA DE DESCARTE DE ESPECIES HIDROBIOLÓGICAS
El señor ESCALONA ( Presidente ).-
Proyecto de ley, en tercer trámite constitucional, que define el descarte de especies hidrobiológicas y establece medidas de control y sanciones para quienes incurran en esta práctica en las faenas de pesca, con informe de la Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura, y urgencia calificada de "discusión inmediata".
--Los antecedentes sobre el proyecto (3777-03) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican:
Proyecto de ley (moción de los Senadores señores Horvath, Prokurica y del entonces Senador señor Ruiz De Giorgio):
En primer trámite, sesión 23ª, en 4 de enero de 2005.
En tercer trámite constitucional, sesión 28ª, en 20 de junio de 2012.
Informes de Comisión:
Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura: sesión 79ª, en 8 de enero de 2008.
Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura (segundo): sesión 7ª, en 6 de abril de 2011.
Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura (nuevo segundo): sesión 7ª, en 6 de abril de 2011.
Informe de la Hacienda: sesión 7ª, en 6 de abril de 2011.
Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura (tercer trámite): sesión 30ª, en 3 de julio de 2012.
Discusión:
Sesiones 19ª, en 13 de mayo de 2008 (se aprueba en general); 11ª, en 20 de abril de 2011 (se aprueba en particular).
El señor ESCALONA (Presidente).-
Tiene la palabra el señor Secretario General.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).-
La iniciativa comenzó su tramitación en el Senado y, en el segundo trámite constitucional, la Cámara de Diputados le efectuó diversas enmiendas.
La Comisión, por la unanimidad de sus miembros presentes, Honorables señores García-Huidobro, Horvath, Rossi y Sabag, aprobó las modificaciones introducidas por la otra rama del Congreso, con excepción de las siguientes, que recomienda rechazar:
-En el artículo 7º A, contenido en el número 2 del artículo 1º del proyecto, la incorporación, en el inciso primero, de las frases "y de la captura de la fauna acompañante y de la pesca incidental" y "de la fauna acompañante y de la pesca incidental"; en el inciso segundo y en el encabezamiento del inciso cuarto, que ha pasado a ser tercero, la de la frase "y de la captura de la fauna acompañante y de la pesca incidental", y en las letras a) y c) de este último inciso y en el inciso quinto, que ha pasado a ser cuarto, la de las frases "y la captura de la fauna acompañante y de la pesca incidental".
-En el inciso primero del artículo 7º C, contenido en el número 2 del artículo 1º del proyecto, la frase "salvo que se encuentren severamente dañados o heridos" y la coma que la antecede. Si la Sala desecha esta proposición, la aprobación de la enmienda, por recaer en una norma de quórum calificado, requiere 19 votos a favor.
-En el artículo 104, contenido en el número 5, nuevo, del artículo 1º del proyecto, el inciso tercero.
En el boletín comparado que Sus Señorías tienen en sus escritorios se transcriben, en la segunda columna, el texto aprobado por el Senado; en la tercera, las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados, y en la cuarta, la recomendación de la Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura.
El señor ESCALONA ( Presidente ).-
En discusión las proposiciones del órgano técnico.
Tiene la palabra el Senador señor Horvath.
El señor HORVATH.-
Señor Presidente , el proyecto de ley se refiere al descarte de especies y a cómo asegurar la recuperación de recursos hidrobiológicos, en lo cual corresponde un rol muy importante a los observadores científicos a bordo de todo tipo de naves que los extraen de nuestro mar.
En el texto de la Cámara de Diputados se deben "afinar", por así decirlo, algunas materias, y, por eso, la Comisión ha planteado, por unanimidad, su rechazo.
Una de ellas se vincula, como lo acaba de exponer el señor Secretario , con la eliminación de la frase "y de la captura de la fauna acompañante y de la pesca incidental". En la segunda columna del informe comparado se puede observar que ello se refiere a un plan de reducción del descarte. Este último también dice relación con las especies de fauna acompañante y de pesca incidental.
La única alternativa para corregir lo anterior es en la Comisión Mixta.
Es algo que se repite varias veces.
Hasta la fecha, todo tipo de descarte es penado. Por tanto, sacar un delfín o una tortuga marina y devolverlos es objeto de una sanción bastante alta. El artículo 7º C expresa que "Será obligatoria la devolución al mar de mamíferos marinos," etcétera. A ello se agregó la frase "salvo que se encuentren severamente dañados o heridos". La idea es agregar la expresión "a fin de recuperarlos", porque, si no, terminarán todos en la olla del barco.
En el Título referido a los observadores científicos que se agrega, la idea es mejorar el inciso tercero del artículo 104, norma que dice: "Los armadores deberán asegurarse que los capitanes o patrones de sus naves o embarcaciones brinden a los observadores una amplia cooperación, de manera que éstos puedan llevar a cabo las tareas de recopilación de datos. El cumplimiento de esta obligación incluye brindar las facilidades adecuadas de alojamiento y alimentación a los observadores.".
Si bien el observador científico no es un fiscalizador, desde luego es alguien que, en una nave que se halla a muchas millas de la costa, requiere algunas condiciones mínimas de seguridad y comunicación. En otros países se cuenta con un botón de alarma, de pánico, para que, ante cualquier riesgo de su integridad física o psíquica, sea inmediatamente evacuado, conforme a un procedimiento bastante complejo. Entonces, el propósito es mejorar dichas condiciones.
Además, se está planteando que si bien no se trata de un fiscalizador, cabe establecer explícitamente que lleve un registro de las capturas, dato básico para asegurar que su información sea útil.
El órgano técnico recomienda a la Sala aceptar el rechazo de los puntos reseñados, para mejorarlos en la Comisión Mixta.
Gracias.
El señor ESCALONA (Presidente).-
Puede intervenir el Senador señor Rossi.
El señor ROSSI.-
Señor Presidente , seré muy breve, ya que solo deseo respaldar los dichos del señor Presidente de la Comisión .
Esta es una iniciativa necesaria, que tiene que ver con el cuidado de nuestros recursos hidrobiológicos y, fundamentalmente, con las condiciones de los observadores científicos en las naves.
El Honorable señor Horvath expresó claramente que es preciso afinar algunas cosas -por eso se requiere mandar el proyecto a Comisión Mixta-, lo que dice relación con la captura de fauna acompañante y de pesca incidental.
Hay un aspecto que me parece muy relevante. Es algo que consignó Su Señoría, pero no está de más volver a hacerlo. Resulta en verdad increíble que todo descarte haya sido sancionado, al punto de que si se encontraba un mamífero, no era posible devolverlo al mar. Evidentemente, si este presentara algún tipo de daño en su salud, la idea es recuperarlo, rehabilitarlo. Eso también debe quedar claramente establecido.
Por último, deseo señalar algo respecto de los observadores. Es cierto que no son fiscalizadores, pero la verdad es que tienen que llevar un registro de captura. Eso ha de determinarse específicamente. Creo que es algo importante, al margen de todas las condiciones que debe procurar el capitán -y, por cierto, el armador- para que cumplan adecuadamente con sus funciones.
Así que deseo hacerle simplemente un llamado a la Sala a respaldar las modificaciones mencionadas por el señor Presidente de la Comisión.
El señor ESCALONA ( Presidente ).-
Finalmente, está inscrito el Senador señor Carlos Larraín.
El señor LARRAÍN (don Carlos).-
Señor Presidente , por su intermedio, quiero consultarle a mi Honorable colega Horvath -promotor de la iniciativa, según entiendo- cuál es el rol del observador científico.
Porque perfectamente puede suceder que se convierta en una carga adicional para la industria de la pesca y que pase a ser, de pronto, un observador ideológico, de esos que no permiten hacer nada. Entonces, pregunto -nuevamente, por intermedio del señor Presidente- si se trata de una petición sensata, en cuanto a un gravamen para la actividad. Lo expongo muy de buena fe.
Los barquitos, además, no son de mucha cabida y se puede generar un poco de apretura no deseada...
Hablando seriamente, quisiera una precisión sobre el particular.
Muchas gracias.
El señor ESCALONA (Presidente).-
Tiene la palabra el Senador señor Horvath.
El señor HORVATH.-
Señor Presidente , la situación crítica en que se encuentran los recursos hidrobiológicos en Chile, prácticamente en todas las especies -me refiero a algas, mariscos, peces, mamíferos, e incluso, ecosistemas-, se debe, o a una falta de antecedentes y de investigación científica, tanto institucional como académica y privada, o a que esta se realiza con mucho esfuerzo, pero no se toma en cuenta en el momento de las decisiones.
Llevar un observador científico a bordo implica una mejor cautela para los emprendedores de la pesca, porque, en el fondo, la información no va a ser usada en contra de la empresa, sino que esta obtendrá garantías de que lo que esa persona está haciendo se sustenta y, en nuestro caso, se recupera en el tiempo.
Ahora, invito al parlamentario que abrigue una duda a revisar, objetivamente, el Título respectivo completo, porque el observador científico carece de facultades fiscalizadoras y no puede detener ninguna actividad, sino que va a llevar un registro.
En todos los países a los cuales pretendemos llegar, y en el plano económico, social y del cuidado del medio ambiente, no solo se dan las facilidades para llevar a un científico a bordo, sino que también se obliga a ello.
Y es algo que asimismo vale para las empresas artesanales, no solo para los industriales. Porque las naves artesanales no son pequeñas. Estamos haciendo referencia a alguien que puede ser propietario de diez camiones de aquellos que vemos en las rutas. O sea, también es conveniente considerar la investigación en el caso de que se trata.
Y toda la información va a ser ocupada para el efecto de que las personas que después tomen decisiones dispongan de una base real.
Gracias.
El señor ESCALONA ( Presidente ).-
No hay más inscritos.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).-
Se votará el conjunto de las propuestas de la Comisión, tanto en lo que significa aprobar varias de las enmiendas introducidas por la Cámara de Diputados como en los rechazos con miras a la formación de una Comisión Mixta.
El señor ESCALONA ( Presidente ).-
Ello significa que se verificará un solo pronunciamiento.
El señor Secretario clarificará nuevamente la situación, para que no haya lugar a dudas.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).-
Si hubiera acuerdo de Sus Señorías, se puede efectuar una sola votación respecto de las proposiciones de la Comisión, tanto para aprobar algunas enmiendas efectuadas por la otra rama del Congreso como para rechazar otras, lo cual consta en el conjunto del boletín comparado.
También es posible pedir la votación separada de alguna norma en que ello se estime pertinente.
El señor ESCALONA ( Presidente ).-
¿Algún señor Senador quiere formular esta última solicitud?
Como no es así, se verificará un solo pronunciamiento.
En votación.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).-
¿Algún señor Senador no ha emitido su voto?
El señor ESCALONA (Presidente).-
Terminada la votación.
--Se aprueban las proposiciones de la Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura (22 votos a favor y un pareo), y se designa a sus miembros para integrar la Comisión Mixta que deberá formarse.
Votaron por la afirmativa las señoras Allende, Pérez (doña Lily) y Von Baer y los señores Bianchi, Chahuán, Coloma, Escalona, Espina, García, García-Huidobro, Girardi, Horvath, Larraín (don Hernán), Larraín (don Carlos), Letelier, Muñoz Aburto, Novoa, Orpis, Pérez Varela, Prokurica, Tuma y Uriarte.
No votó, por estar pareado, el señor Kuschel.
El señor ESCALONA ( Presidente ).-
Informo a la Sala que no ha llegado aún el certificado de la Comisión de Hacienda sobre el proyecto de ley que reajusta el monto del ingreso mínimo mensual.
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2017
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/606
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/66
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2312
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1961
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1274
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1487
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/637
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/963
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4422
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3487
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4016
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2581
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1778
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/685
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/325
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2146
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2008
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2605
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2571
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey