. " \nEl se\u00F1or COLOMA.- Se\u00F1or Presidente , hace un a\u00F1o me correspondi\u00F3 visitar Jap\u00F3n , b\u00E1sicamente para conocer los sistemas de alerta temprana vinculados a los terremotos y los distintos cambios de energ\u00EDa moderna o limpia de dicho pa\u00EDs. Fue una experiencia realmente extraordinaria.\n \nY una de las cosas que m\u00E1s me impact\u00F3 fue una de las viviendas modelo construidas para mostrar c\u00F3mo va a ser el mundo del futuro. Todo ten\u00EDa energ\u00EDa autosustentable: algunas de las que planteaba el Senador que me antecedi\u00F3 en el uso de la palabra y otras, desde la hidr\u00E1ulica con peque\u00F1as vertientes, hasta la solar, la e\u00F3lica, todas las cuales se juntaban para hacer la ciudad del ma\u00F1ana. De alguna manera, es lo que est\u00E1 trabajando para el futuro. \nMe llam\u00F3 la atenci\u00F3n que uno de sus elementos centrales ten\u00EDa que ver con las bater\u00EDas. Era una gran pieza detr\u00E1s de la casa -la m\u00E1s importante de todas respecto al tama\u00F1o- en donde, seg\u00FAn me dec\u00EDan, se acumulaba la energ\u00EDa a trav\u00E9s del litio. \nYo, quiz\u00E1s con inocencia, dije que entonces se trataba del litio chileno, por creer que era un producto nacional, escaso, importante, estrat\u00E9gico, con todas las dem\u00E1s cosas que, seg\u00FAn se ha dicho, podr\u00EDan ocurrir. Para mi sorpresa, se me respondi\u00F3: \"Primero, no es chileno; segundo, no es escaso; tercero, no es exclusivo; cuarto, no es estrat\u00E9gico; quinto, no es eterno respecto de las necesidades, porque, como es muy pesado y grande, estamos investigando para hacer bater\u00EDas con otros elementos; y de aqu\u00ED a cinco, diez o veinte a\u00F1os esperamos que esa pieza que ocupa un amplio espacio sea reducida a un peque\u00F1o lugar donde se pueda almacenar con m\u00E1s calidad\". \nSe me plante\u00F3 como elemento central que esto era parte de la energ\u00EDa limpia. \n\u00BFPor qu\u00E9 traigo a colaci\u00F3n este tema, se\u00F1or Presidente ? Porque creo que esta peque\u00F1a historia reduce o debilita todos los argumentos dados hasta ahora para mantener al litio en una situaci\u00F3n rara -por as\u00ED decir-, en donde, a prop\u00F3sito de planteamientos del siglo pasado o antepasado, se ha mantenido su industria con una subvaloraci\u00F3n respecto de sus potencialidades. Por lo tanto, me parece que es el momento urgente de resolver.\n \n\u00BFQue no es escaso? Volvamos a lo que se me informaba en Jap\u00F3n: 1.500 millones de a\u00F1os en materia de reservas me parece una cantidad de tiempo que ojal\u00E1 hubiera respecto de alguna otra situaci\u00F3n.\n \n\u00BFQue no es exclusivo? Lo ha mostrado muy bien el Subsecretario: litio hay en todas partes. No es un recurso \u00FAnico ni excluyente que pueda tener un solo pa\u00EDs. \n\u00BFEs estrat\u00E9gico? Alguna vez se pens\u00F3 que pod\u00EDa serlo. He estado leyendo al respecto -me interes\u00F3 hacerlo despu\u00E9s de ese viaje-, y puedo decir que se lo consider\u00F3 estrat\u00E9gico en tiempos de la Guerra Fr\u00EDa, por el tema de la energ\u00EDa nuclear, pero hoy en d\u00EDa nadie sostiene tal teor\u00EDa con seriedad.\n \nSi con el litio se ejerce una actividad que en cinco, diez o veinte a\u00F1os m\u00E1s puede aumentar perfectamente en los flujos que se plantean, tambi\u00E9n puede disminuir violentamente por la aparici\u00F3n de otro elemento. Porque alguien tambi\u00E9n hac\u00EDa referencia a las oportunidades perdidas del pa\u00EDs. Alguno recordaba el caso del salitre. Pero lo que pas\u00F3 con ese elemento fue otra cosa: hubo reemplazos. Y en el litio igualmente puede haberlo. Nadie puede asegurar lo contrario. Y s\u00E9 que se est\u00E1 investigando exactamente en ese sentido. \nY, si queremos aportar a la energ\u00EDa limpia, obviamente este es un paso muy relevante que nuestro pa\u00EDs puede dar. \nPor eso, encuentro que la decisi\u00F3n del Gobierno es una de las m\u00E1s inteligentes que ha tomado. En virtud de ella -lo quiero decir con absoluta libertad-, se termina con cierto tab\u00FA existente, con una inercia que en los pa\u00EDses modernos resulta inaceptable, asumi\u00E9ndose el rol de abrir su desarrollo a trav\u00E9s de los CEOL. Dicho sea de paso -yo soy parlamentario hace bastante tiempo- nadie nos pregunt\u00F3 al hacerse lo mismo respecto del petr\u00F3leo. Y hoy en d\u00EDa parece que algunos sostienen que el litio es un elemento central, cuyo destino debe pasar por el Parlamento. No tengo duda de que no tiene por qu\u00E9 ser as\u00ED. Esto es un tema debatido. Yo he observado que ha habido dos congresos con participaci\u00F3n de parlamentarios, que precisamente han buscado definir el camino que debemos seguir.\n \nSe\u00F1or Presidente , soy absolutamente partidario de esta l\u00EDnea. Incluso m\u00E1s, creo que algunos recursos de CODELCO perfectamente pueden ser utilizados. Los de CORFO entra\u00F1an una cierta limitaci\u00F3n para el uso futuro que, desde mi perspectiva, puede agilizarse, de manera de volver a tener una iniciativa en esta materia, como la tuvo Chile y que hoy d\u00EDa hemos perdido.\n \nEl Senador Prokurica dice con raz\u00F3n: \"Hay que darle valor agregado\". Eso me parece correcto. Forma parte de las pol\u00EDticas p\u00FAblicas que deben ir asociadas a una decisi\u00F3n de esta naturaleza.\n \nPero, primero, tomemos la decisi\u00F3n. \nElla debe apuntar a que nuestro pa\u00EDs se abra a generar un actor relevante en la extracci\u00F3n del litio, que hoy d\u00EDa es muy importante -no sabemos c\u00F3mo ser\u00E1 en el futuro-, sin perjuicio de lo cual obviamente habr\u00E1 que acompa\u00F1ar proyectos espec\u00EDficos y regionales que no ser\u00E1n exactamente iguales a los referidos. \nEn consecuencia, yo soy muy partidario de la iniciativa que el Gobierno ha anunciado el d\u00EDa de hoy. \n " . . . . . . . .