-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638621/seccion/akn638621-ds56-ds62
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-educacion
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/contraloria-general-de-la-republica
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638621
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638621/seccion/akn638621-ds11
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
- rdf:value = " INFORMACIÓN SOBRE PROBLEMA EN PAGO DE BONIFICACIÓN POR RETIRO VOLUNTARIO QUE AFECTA A PROFESORES. Oficios.
El señor SAFFIRIO (Presidente accidental).- Tiene la palabra el diputado señor Alberto Robles.
El señor ROBLES.- Señor Presidente , en la ley sobre Evaluación Docente se establece que los profesionales de la educación a los cuales les quedan menos de tres años para jubilar, es decir, que llevan una carrera bastante larga en el profesorado, no están obligados a evaluarse. Por ello, muchos docentes se han acogido a esta prerrogativa, debido a que les queda poco tiempo para jubilar.
La ley N° 20.501, sobre Calidad y Equidad de la Educación, permite a los docentes la posibilidad de recibir un bono de retiro voluntario. Al respecto, ha sucedido algo que me parece muy preocupante: a algunos profesores que no se evaluaron porque así lo permite el Estatuto Docente, se les está negando la posibilidad de recibir ese bono de retiro.
Por eso, pido oficiar al ministro de Educación y al Contralor General de la República para que me informen por qué, respecto de los profesionales de la educación que han presentado su renuncia anticipada para eximirse del proceso de evaluación de conformidad con lo establecido en la letra k) del artículo 72 del Estatuto Docente, según el ministerio no les asiste el derecho de desistirse de dicha renuncia voluntaria para los efectos de acceder a la bonificación por retiro establecida en la ley N° 20.501. Creo que esto sería perfectamente posible, porque ese fue el espíritu con que se legisló.
Quiero tener claridad desde el punto de vista del ministerio, pero también de la Contraloría. Si efectivamente esto es así, dicha secretaría de Estado debería enviar a tramitación en forma urgente una iniciativa que permita a esos funcionarios, que no deben ser muchos, acogerse al bono de retiro voluntario.
El señor SAFFIRIO ( Presidente accidental ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con copia de su intervención al Colegio de Profesores de Chile, y a sus sedes de la Región de Atacama y de la Provincia del Huasco .
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio