. . . . " \nEl se\u00F1or BERTOLINO (Vicepresidente).- Para hablar a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado se\u00F1or Sergio Ojeda. \n \nEl se\u00F1or OJEDA.- Se\u00F1or Presidente , con preocupaci\u00F3n hemos visto un aumento progresivo del nuevo grupo etario de adultos mayores, que hace poco tiempo era s\u00F3lo de 6 por ciento, posteriormente del 10 y hoy alcanza el 15 por ciento de la poblaci\u00F3n. De acuerdo con los c\u00E1lculos, se habla de que en 2025 esta cifra subir\u00E1 al 20 \u00F3 25 por ciento.\n \nAs\u00ED las cosas, los adultos mayores est\u00E1n conformando un grupo cada vez m\u00E1s numeroso, al surgir nuevas circunstancias, problemas, necesidades y requerimientos que el Gobierno debe afrontar con mucha responsabilidad y seriedad. Por eso, hablamos de pol\u00EDticas de Estado en esta materia, pues sus necesidades son tan amplias y complejas que hay que encararlas y enfrentarlas como corresponde.\n \nPara eso est\u00E1 el Servicio Nacional del Adulto Mayor, que fue creado con muchas expectativas. Pero, tal como dice el proyecto, tiene ciertos d\u00E9ficits y falencias que son necesarios de solucionar como, por ejemplo, mayor presupuesto y una estructura mucho m\u00E1s efectiva, que pueda atender y cubrir todo lo que significa el mundo que implica al adulto mayor.\n \nComo sabemos, en un primer momento el servicio depend\u00EDa de la Secretar\u00EDa General de la Presidencia , un v\u00EDnculo de car\u00E1cter pol\u00EDtico. Posteriormente, pas\u00F3 a depender de Mideplan y ahora pasar\u00E1 al Ministerio de Desarrollo Social. De todos estos trasvasijes y cambios perfectamente podr\u00EDa haber surgido una mayor estructura, una mayor amplitud y una mayor competencia.\n \nPor otra parte, estamos viendo que existe un gran porcentaje de adultos mayores postrados, pobres, que no se pueden valer por s\u00ED mismos. \nPor las razones expuestas, no creo que alguien vote en contra del proyecto. Es necesario implementar pol\u00EDticas de Estado m\u00E1s profundas, necesitamos tener un servicio con mayor capacidad estructural, personal y con recursos humanos y econ\u00F3micos necesa-\n \nrios para lograr mayor capacidad dentro de su propio \u00E1mbito. \nHe dicho. \n " . . . . .