. . " \nEl se\u00F1or VALLESP\u00CDN (Presidente en ejercicio).- \n \n Tiene la palabra el diputado se\u00F1or Mat\u00EDas Walker . \n \nEl se\u00F1or WALKER.- \n \n Se\u00F1or Presidente, anuncio que votaremos positivamente el proyecto de ley que establece la obligatoriedad del uso de sillas especiales para transportar ni\u00F1os de hasta ocho a\u00F1os y la prohibici\u00F3n de transportar en asientos delanteros a menores de doce a\u00F1os. Pero quiero agregar que tal disposici\u00F3n regir\u00E1 respecto de veh\u00EDculos livianos. \nEl 6 de octubre de 2011, junto con el diputado V\u00EDctor Torres presentamos un proyecto de ley (bolet\u00EDn N\u00B0 7985-15), que propone la misma obligaci\u00F3n, es decir, la incorporaci\u00F3n de sillas de seguridad para ni\u00F1os, pero respecto de los buses interurbanos, precisamente porque gran porcentaje de los accidentes en carreteras es producido por ese tipo de veh\u00EDculos. \nEn numerosas ocasiones -lo reitero en esta Sala- le pedimos al ministro de Transportes que calificara la urgencia a nuestra iniciativa. \nEl decreto N\u00B0 212, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, permite algo absolutamente criminal e irresponsable: que hasta 10 pasajeros puedan viajar de pie en los buses interurbanos. \nPor ejemplo, en la ruta D-43, la tristemente denominada \u201Cruta de la muerte\u201D, que une las ciudades de Coquimbo y Ovalle, semana a semana somos testigos de accidentes fatales. Adem\u00E1s, en un gobierno anterior, una resoluci\u00F3n de la Seremi de Transportes de Coquimbo ampli\u00F3 ese n\u00FAmero a 20, porque el mismo decreto faculta a los secretarios regionales ministeriales para ello. Eso es criminal. Eso es una irresponsabilidad. \nEn la Regi\u00F3n de Coquimbo, a trav\u00E9s de un plan piloto que incorpor\u00F3 a los operadores, logramos que en la ruta 5 Norte, en el sector que une Tongoy y Guanaqueros con Coquimbo y La Serena, voluntariamente restringieran a 10 el n\u00FAmero m\u00E1ximo de pasajeros que pueden viajar de pie. \nHemos conversado este asunto con distintos ministros de Transportes y me consta que cada vez que alguno de ellos ha pretendido modificar el referido decreto y prohibir que pasajeros viajen de pie en buses interurbanos, los operadores de esa l\u00EDneas amenazan con un alza en el precio de los pasajes. \nEntonces, parece que la vida de los pasajeros, incluidos los ni\u00F1os, tiene un precio: el valor de los pasajes, en un mercado absolutamente desregulado. \nAvanzamos con la \u201Cley Emilia\u201D, hemos aumentado las penas en materia de accidentes de tr\u00E1nsito; pero en la actualidad estamos permitiendo, irresponsablemente, que pasajeros viajen de pie en buses interurbanos. \nEspero que alg\u00FAn d\u00EDa tengamos un ministro de Transportes con los pantalones bien puestos para modificar el mencionado decreto, a fin de impedir que pasajeros de buses interurbanos viajen de pie, incluidos los menores de edad -y pasajeros en la falda, como muy bien me dice la diputada Yasna Provoste -, porque es una irresponsabilidad. \nPor ahora espero que, al menos con relaci\u00F3n a los ni\u00F1os menores de ocho a\u00F1os, el Ejecutivo califique la urgencia del proyecto ley que presentamos con el diputado V\u00EDctor Torres en octubre de 2011 para que tanto los colegas de la Comisi\u00F3n de Obras P\u00FAblicas, Transportes y Telecomunicaciones como la Sala le den su aprobaci\u00F3n. \nHe dicho. \n \n " . . . . . . . .