logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638626/seccion/akn638626-ds66-ds74
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638626
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638626/seccion/akn638626-ds12
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3356
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3356
    • rdf:value = " DESAFECCIÓN DE TERRENO EN VILLA EL ROBLE, LOCALIDAD DE CAJÓN, COMUNA DE VILCÚN. Oficio. El señor ASCENCIO (Presidente accidental).- Tiene la palabra el diputado señor Fuad Chahín. El señor CHAHÍN.- Señor Presidente , quiero dar a conocer una situación que afecta a la villa El Roble, de la localidad de Cajón, comuna de Vilcún. Me reuní con su junta de vecinos, que representa a muchas familias. No hay muchos espacios públicos para practicar deportes o generar actividades comunitarias. Hace mucho tiempo que solicitan resolver un problema que se originó en 2000, cuando el entonces comité de vivienda Jorge Lavandero Illanes , hoy villa Los Robles de Cajón, presentó un proyecto para instalar dos sistemas particulares de alcantarillado. Tales sistemas fueron autorizados mediante resolución N° 817, de 2000, del entonces Servicio de Salud Araucanía Sur. Ahora, esto pasó a la nueva autoridad sanitaria. Pero los sistemas nunca funcionaron, porque cuando se construyó la villa se conectaron a la red de alcantarillado público. Por lo tanto, quedó afectada una superficie de más de 718 metros cuadrados, como área de disposición de aguas servidas. Se construyeron dos fosas y diez pozos absorbentes, pero jamás se utilizaron. Esto se encuentra acreditado, certificado por la seremi de Salud, mediante oficio del 3 de noviembre de 2009, en el que, además, se da respuesta a una solicitud del alcalde Patricio Villanueva, de 11 de septiembre de 2009, a través del oficio N° 419. El alcalde le pide a la seremi los trámites que debe efectuar para desafectar este terreno para destinarlo a otro uso, como una multicancha. La seremi le responde que debe cerrar y hacer un plan de restauración. Pero no lo libera, por lo que la situación no queda resuelta y permanece en un verdadero limbo. Después, el 13 de mayo de 2010, mediante el oficio N° 182, el administrador municipal, por orden del alcalde, le envía, a nuestro juicio erróneamente, al Servicio de Salud de La Araucanía Sur, porque en realidad debe ser a la seremi, una petición de información en relación con el proyecto que fue aprobado mediante la referida resolución N° 817, del 19 de mayo de 2000, a fin de establecer los planos específicos que se encuentran afectados y que, en consecuencia, no pueden destinarse a un proyecto distinto al original, que eran los dos sistemas de alcantarillado privado mencionados. Desde 2000 a la fecha tenemos una villa sin multicanchas, sin espacios públicos y un terreno afectado, que no puede destinarse a otra cosa y que, por trámites burocráticos, no se puede liberar. Por eso, pido oficiar a la seremi de Salud de la Región de La Araucanía, para que acompañe el proyecto y los planos que dieron lugar a la autorización emitida a través de la resolución N° 817, de 2000. Asimismo, para que señale claramente al municipio los pasos a seguir para que se libere este terreno y pueda ser utilizado por la junta de vecinos de la villa El Roble, de la localidad de Cajón, comuna de Vilcún. Pido que se envíe copia de este oficio al concejo de Vilcún y a don Pietro Jaramillo Barnechea, presidente de la Junta de Vecinos El Roble, de Cajón. He dicho. El señor ASCENCIO ( Presidente accidental ).- Se enviará el oficio solicitado por su señoría, con las copias solicitadas. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3356
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/seremi-de-salud-region-la-araucania
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group