. . . . . . . . " El se\u00F1or BERTOLINO ( Vicepresidente ).- Tiene la palabra el diputado don Patricio Vallesp\u00EDn.\n \nEl se\u00F1or VALLESP\u00CDN.- Se\u00F1or Presidente , creo que es muy importante la tarea que nos encomend\u00F3 esta C\u00E1mara. Tambi\u00E9n eval\u00FAo que fue una buena decisi\u00F3n la solicitud que, inicialmente, formul\u00E9 a t\u00EDtulo personal, a la cual despu\u00E9s se sumaron varios colegas, en cuanto a enviar este proyecto para su revisi\u00F3n a la Comisi\u00F3n de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente.\n \nDebo reconocer que el proyecto, iniciado durante el gobierno de la entonces Presidenta Bachelet , para mejorar el desempe\u00F1o ambiental de la miner\u00EDa a trav\u00E9s del cierre responsable de las faenas mineras efectivamente constitu\u00EDa un avance, aunque insuficiente, que estuvimos a punto de aprobar anteriormente, pero quiz\u00E1s con deficiencias.\n \nEn ese sentido, creo que tanto el ministro como el subsecretario de Miner\u00EDa , al revisar el resultado final de este proyecto de ley, deber\u00E1n reconocer que se ha mejorado el contenido de la norma y aumenta la preocupaci\u00F3n por el medio ambiente, la que si bien estaba en muchos casos m\u00E1s impl\u00EDcita que expl\u00EDcita, ahora se ha hecho expl\u00EDcita a nivel de los grandes prop\u00F3sitos del proyecto.\n \nPor lo tanto, el resultado final refleja que la postura inicial de poca aceptaci\u00F3n para que este proyecto fuese a la Comisi\u00F3n de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente era equivocada. \nEn el pa\u00EDs, siempre ha sucedido que los ministros de Miner\u00EDa consideraban que en esta materia lo esencial es el crecimiento desde el punto de vista productivo y han tenido poca consideraci\u00F3n respecto de las implicancias que eso ten\u00EDa en la generaci\u00F3n de pasivos ambientales, que hoy est\u00E1n a la vista de todos. Por lo tanto, es razonable que el actual ministro quisiera avanzar r\u00E1pido para asegurar el crecimiento de la actividad minera, pero los diputados de la rep\u00FAblica estamos para legislar para que avance hacia el desarrollo sustentable y no solamente para crecer desde el punto de vista productivo. Quiero resaltar esto, porque en la Comisi\u00F3n de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente se han agregado conceptos y se han hecho aportes que perfeccionan el proyecto. No en vano todas las indicaciones que se presentaron -muchas de las cuales fueron propuestas por quien habla y patrocinadas por los trece diputados de la Comisi\u00F3n- se aprobaron por trece votos a favor y cero en contra, con excepci\u00F3n del tema de los hidrocarburos, pero ya se ha aclarado que, desde el punto de vista del proceder de la Comisi\u00F3n, se actu\u00F3 conforme al Reglamento y la Presidenta hizo lo que correspond\u00EDa.\n \nTambi\u00E9n debo resaltar que se hicieron aportes relevantes al proyecto. Insisto en que, cuando en el art\u00EDculo 2\u00B0 se precisa el resguardo de la vida, la salud y la seguridad de las personas y se incorpora el medio ambiente al mismo nivel de objetivo y de prop\u00F3sito, estamos dando un paso muy importante, porque, inicialmente, el medio ambiente aparec\u00EDa s\u00F3lo a nivel operativo, aplicando la legislaci\u00F3n ambiental, pero ahora se hace a nivel de prop\u00F3sito. Cualquier cierre de faenas va a tener expl\u00EDcito en su acci\u00F3n el resguardo del medio ambiente, lo que antes de que fuera a la Comisi\u00F3n de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente no estaba garantizado.\n \nCuando al resguardo de la vida, la salud y la seguridad de las personas agregamos el medio ambiente como una garant\u00EDa que se va a proteger, en la letra o) del art\u00EDculo 3\u00B0, que habla del post cierre, estamos avanzando significativamente. \nCuando en la definici\u00F3n de estabilidad qu\u00EDmica se precisan los componentes en que \u00E9sta pueda manifestarse, que no ven\u00EDan en la definici\u00F3n inicial, estamos perfeccionando y mejorando la protecci\u00F3n ambiental. \nCreo que hemos hecho bien la tarea que se nos encomend\u00F3, porque no enviamos el proyecto a la Comisi\u00F3n de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente por darnos un gusto. Es muy probable que el ministro de Miner\u00EDa tenga que acostumbrarse a que muchos temas de su \u00E1rea pasen por dicha Comisi\u00F3n, porque los pasivos ambientales que la miner\u00EDa ha generado en el pa\u00EDs son muy significativos, por lo que tenemos el deber de resguardar que los cuerpos normativos del pa\u00EDs se cumplan y se perfeccionen.\n \nLa indicaci\u00F3n que presentamos, que fue aprobada por 13 votos a favor, que agrega una letra k) en el art\u00EDculo 13, en que se establece que la empresa que desarrollar\u00E1 el cierre de una faena deber\u00E1 presentar un programa de difusi\u00F3n a la comunidad sobre la implementaci\u00F3n de dicho plan de cierre, constituye un gran avance, porque se involucra a la comunidad para que sepa qu\u00E9 va a pasar con un territorio que fue objeto de una intervenci\u00F3n significativa, como siempre ha ocurrido con la miner\u00EDa. Esto tambi\u00E9n constituye un progreso en aras de la transparencia y la participaci\u00F3n de los ciudadanos.\n \nNo quiero terminar mi exposici\u00F3n sin dejar de formular una pregunta al ministro . Ahora estamos resolviendo un tema a futuro, ya que establece que, de ahora en adelante, las faenas mineras que operen y cierren deber\u00E1n ce\u00F1irse a este proceso, solicitando las autorizaciones pertinentes a los organismos que correspondan, pero igual nos queda el pasivo ambiental de las faenas mineras ya abandonadas. Era partidario de incorporar -propuesta que no prosper\u00F3 porque requer\u00EDa de la iniciativa del Ejecutivo- un art\u00EDculo transitorio -creo que el diputado Garc\u00EDa-Huidobro tambi\u00E9n fue partidario de esa idea en un momento determinado- para explicitar cu\u00E1ndo las faenas ya abandonadas se har\u00EDan cargo del pasivo ambiental ya existente. Esos pasivos son amenazas permanentes que afligen a la poblaci\u00F3n.\n \nPor eso, me gustar\u00EDa que el ministro me pudiera responder y asumir un compromiso en tal sentido. \u00BFCu\u00E1ndo se va a abordar esta tem\u00E1tica? \u00BFQu\u00E9 piensa hacer la autoridad gubernamental con las faenas mineras ya abandonadas y que constituyen -insisto- un peligro inminente? \u00BFQu\u00E9 se piensa hacer al respecto y cu\u00E1ndo? Hay m\u00E1s de 400 faenas, algunas de las cuales revisten gran peligrosidad. Entiendo que hay 18 \u00F3 20 que, ante determinadas circunstancias, podr\u00EDan generar una situaci\u00F3n grav\u00EDsima.\n \nPor lo tanto, me gustar\u00EDa que el ministro me respondiera estas inquietudes, porque estamos evitando problemas a futuro con las faenas que se iniciar\u00E1n y con las que est\u00E1n en proceso de comenzar; pero no existe una soluci\u00F3n para las que ya est\u00E1n abandonadas, no obstante que los habitantes que viven en los sectores cercanos a ellas requieren respuestas. Los problemas que se generan a ra\u00EDz de que algunos cursos de aguas circundan esos lugares deben ser solucionados.\n \nFinalmente, anuncio que votaremos favorablemente el proyecto, porque fue claramente perfeccionado durante su tramitaci\u00F3n legislativa, lo que demuestra que aqu\u00ED hacemos bien el trabajo cuando estamos atentos, detectamos debilidades y existe la disposici\u00F3n para trabajarlas en conjunto. \nHe dicho. \n " .