
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638638/seccion/akn638638-ds40-ds41
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-obras-publicas
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638638
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638638/seccion/akn638638-ds40
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1646
- rdf:value = " REVISIÓN DE CONDICIONES DE SEGURIDAD DE RUTA BIMODAL DE ACCESO A REGIÓN DE AYSÉN. Oficios.
El señor MOREIRA (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado señor David Sandoval.
El señor SANDOVAL.- Muchas gracias, señor Presidente.
He querido hacer uso de esta alternativa en atención a un hecho gravísimo acontecido en nuestra zona austral y, por vuestro intermedio, señor Presidente , solicitar al ministro de Obras Públicas y al Director Nacional de Vialidad , respectivamente, una revisión urgente de las condiciones de seguridad de la recientemente abierta ruta hacia la región de Aysén a través del sistema bimodal de uso de barcazas y medios terrestres.
Hace pocos días, en las cercanías de Chaitén, tres turistas argentinos fallecieron a consecuencia de un accidente automovilístico y ello habla, fundamentalmente, del alto riesgo que presenta una ruta que es importante. Nosotros, como región, valoramos de sobremanera todos los esfuerzos que apunten hacia la integración territorial; pero que ésta se realice en condiciones de seguridad, de resguardo, hacia quienes en definitiva van a hacer sus usuarios. Esta ruta ha resuelto un problema de manera transitoria. La región de Aysén, así como las regiones australes, buscan, anhelan y quieren que, de una vez por todas, el Estado entienda que los territorios australes son parte importante del territorio nacional y que, por lo tanto, tiene que impulsarse, desarrollarse, de manera eficiente, efectiva, la verdadera integración.
La actual apertura de la carretera no debe transformarse en un punto meramente transitorio y el accidente en que fallecieron esos tres turistas argentinos, hace poco, reitero, en las cercanías de Chaitén, evidencia que esta ruta debe ser objeto sustantivo de mejoras, de protección y de condiciones adecuadas de señalización.
En mi opinión, su gran complejidad y el lamentable accidente reciente demuestran que este tema debe ser tratado con más seriedad, en profundidad y dedicación. No queremos más víctimas como consecuencia de accidentes derivados de la calidad de los caminos, sino que, definitivamente, el Estado entienda que Aysén necesita una conectividad eficiente, de calidad, y para ello hacemos un llamado -insisto- a través de la intermediación del Presidente de esta Cámara , a fin de que se oficie al Ministerio de Obras Públicas y a la Dirección Nacional de Vialidad para hacer exigibles las condiciones de seguridad, de señalización y, obviamente, apoyar, con todas las instancias que se requieran, el resguardo de los turistas y usuarios de la carretera austral.
He dicho.
El señor OJEDA ( Presidente accidental ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/direccion-nacional-de-vialidad
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio