logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638659/seccion/akn638659-ds4-ds11
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638659/seccion/akn638659-ds4-ds11-ds12
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • rdf:type = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • dc:title = "RÉPLICA A ALUSIÓN PERSONAL."^^xsd:string
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/municipalidad-de-el-carmen
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/rosuaro-martinez
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/sequia-en-la-comuna-de-el-carm-en
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638659/seccion/akn638659-ds4
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638659
    • rdf:value = " RÉPLICA A ALUSIÓN PERSONAL. El señor MELERO ( Presidente ).- De conformidad con el artículo 34 del Reglamento y del numeral 6 de los acuerdos reglamentarios transitorios, el diputado don Rosauro Martínez ha solicitado hacer uso de la palabra, por cinco minutos, para referirse a los cargos que se le han formulado a través de medios de comunicación. Tiene la palabra el diputado don Rosauro Martínez. El señor MARTÍNEZ .- Señor Presidente , he solicitado hacer uso de la palabra para referirme a una situación que, probablemente, muchos de mis colegas ya conocen, pues tuvieron oportunidad de enterarse a través de la televisión. Aprendí -es uno de los valores que más atesoro de las enseñanzas recibidas de mis padres- a enfrentar las cosas de frente, reconocer errores y ofrecer disculpas cuando procede. Traigo a este lugar, donde más allá de nuestras naturales y saludables diferencias existe un clima de respeto, un tema que me afectó profundamente, pues no estoy acostumbrado a la polémica y al cuestionamiento. El lunes 28 de marzo, en el noticiario central de Televisión Nacional, se emitió un reportaje en el que se me sindicaba como responsable de la sequía que afectaba a los agricultores de la comuna de El Carmen. Pero lo que no dijo el reportaje es que se trata de una sociedad familiar, creada por mi padre hace más de 40 años, de manera que los propietarios son varios y todos con los mismos derechos. Segundo, si bien la sociedad lleva el nombre de mi padre, todo lo que tiene que ver con su administración, trabajos, proyectos y decisiones recae en uno de mis hermanos, lo que me deja fuera de su marcha cotidiana. Tercero, hace más de 70 años que este predio se encuentra en poder de nuestra familia y posee derechos de aprovechamiento de agua desde hace muchos años, de manera que el agua que se ocupa está legalmente asignada. Cuarto, en 2006 se construyó un acumulador de aguas, que es una obra menor, con el objeto de evitar que este recurso se pierda, como es muy común en el campo, y para aprovechar las aguas lluvia. Señor Presidente, me parece muy bien que los medios de comunicación realicen todas las investigaciones que estimen conveniente, pero deben hacerlas con el rigor y la objetividad que corresponde. Aquí se pretendió relacionar los efectos de la sequía con la existencia de un acumulador. Si quienes realizaron el reportaje hubieran sido más objetivos, habrían mostrado los predios que se ubican más abajo de los propietarios que fueron entrevistados, donde sí llega agua, como lo demuestra la Sociedad Agrícola San Luis de Pal Pal. A las personas a quienes entrevistaron -he conversado con algunas de ellas- se les preguntó por la sequía, pero jamás imaginaron que era para sacar conclusiones como las que se dieron a entender en el reportaje. El campo está abierto para quien quiera verlo y así ha sido siempre, de modo que aquí no hay mala fe ni ocultamiento. Prueba de ello es que cuando regresé a Chillán, llamé al periodista y quedé a su disposición para que revisara todo lo que quisiera ver. Lo que no imaginé fue el carácter del reportaje. Si bien éste es un proceso que está en las instancias que corresponde, con lo sucedido aprendí que hay que darse un espacio para ver las cosas personales, aunque sea difícil para quienes dedicamos todo nuestro tiempo y energías al servicio público. Quiero agradecer las expresiones públicas de un colega, al cual conozco hace muchos años, ya que no sólo hemos compartido la representación ciudadana, sino que tenemos una historia común como hijos de la misma tierra, pues nuestros padres, que fueron muy amigos y compartieron ideales, nos enseñaron el valor de la verdad, el respeto y la amistad. Gracias, colega y amigo, Carlos Abel Jarpa , por tu apoyo. Finalmente, sólo debo decir que durante toda mi vida pública he tenido una conducta intachable, que la gente conoce, lo que me da la tranquilidad y la fuerza para enfrentar este momento y demostrar la corrección de mi proceder. Muchas gracias. He dicho. Un señor DIPUTADO.- ¡Que devuelva el agua, Presidente! El señor GARCÍA (don René Manuel).- Pido la palabra. El señor MELERO (Presidente).- Tiene la palabra, señor diputado. El señor GARCÍA (don René Manuel).- Señor Presidente , me parece de una insolencia increíble lo que se acaba de decir del diputado señor Rosauro Martínez . ¡Esto no puede seguir así! Si alguien quiere decirle algo, que se pare, que sea más hombre y que se lo diga en la cara y no desde las tribunas de enfrente. ¡Eso se llama ser (…)! ¡Perdóneme que lo diga así, señor Presidente! El señor MELERO ( Presidente ).- Señor diputado , lo llamo al orden. No corresponden los términos utilizados por usted. -Los puntos suspensivos corresponden a expresiones eliminadas de acuerdo con el artículo 10 del Reglamento. "

Other representations

  • N Triples
  • JSON
  • Notation 3
  • RDF/XML
  • HTML+RDFa
  • CSV
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group