
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638776/seccion/akn638776-ds63
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/246
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/municipalidad-de-maipu
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638776
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638776/seccion/address475
- rdf:value = " PREOCUPACIÓN POR RETRASO EN NORMALIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE LICEO NACIONAL DE MAIPÚ. Oficio.
El señor ARAYA ( Vicepresidente ).- El Comité de Renovación Nacional ha cedido su tiempo a la diputada señora Mónica Zalaquett.
Tiene la palabra su señoría.
La señora ZALAQUETT (doña Mónica).- Señor Presidente , agradezco a mis colegas de Renovación Nacional por haberme cedido estos minutos.
Hoy, para mí es muy importante denunciar una situación que está afectando a la gran mayoría de las familias, padres, apoderados y alumnos del Liceo Nacional de Maipú, quienes han tenido reiterados contactos conmigo, a través de un grupo que los representa, liderados por el apoderado Héctor Ibacache .
El liceo fue tomado por una minoría de alumnos hace aproximadamente seis meses, impidiendo que el resto de sus compañeros asista regularmente a clases. Los padres y apoderados de los estudiantes que no apoyan la toma se han reunido con todas las instancias locales y, pese a que han sido escuchados, lo único que han conseguido es que sus hijos puedan retomar clases en los colegios San Martín y O’Higgins, ambos ubicados en la misma comuna de Maipú.
Gracias al apoyo brindado por esos establecimientos, esos niños están terminando su año escolar; sin embargo, los alumnos de octavo básico y de cuarto medio no podrán graduarse en el establecimiento en el cual fueron educados. Así, se está privando de un derecho constitucional a la gran mayoría de familias y alumnos que quieren volver a su colegio, porque, de 1.640 alumnos, 1.600 están estudiando en los colegios mencionados. En este caso, se está privando a los padres y alumnos de una educación pública, gratuita y de calidad. Paradójicamente, esto es lo que muchos venimos demandando desde hace algunos meses, y ocurre que estos alumnos, que sí cuentan con educación de calidad, gratuita y pública, no pueden acceder a su establecimiento porque un grupo minoritario de 40 alumnos ha tomado el colegio y, lamentablemente, ni el alcalde ni ninguna de las autoridades locales han podido revertir la situación.
Por lo anteriormente expuesto, solicito que se oficie a don Alberto Undurraga , para que, como alcalde de la comuna de Maipú y en su calidad de presidente del Directorio de la Corporación Municipal de Educación , realice mayores gestiones a las que ha venido llevando a cabo hasta hoy, para lograr que el Liceo Nacional de Maipú vuelva a funcionar regularmente a partir de marzo próximo, que es lo que están pidiendo -a mi juicio, justamente- las familias de los 1.600 alumnos que han debido recurrir a otros colegios para poder terminar el año escolar.
He dicho.
El señor ARAYA ( Vicepresidente ).- Se enviará el oficio solicitado por su señoría.
"