logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638826/seccion/akn638826-ds95-ds105
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/presidente-de-la-republica
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-interior-y-seguridad-publica
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-bienes-nacionales
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638826
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638826/seccion/akn638826-ds7
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1438
    • rdf:value = " DEVOLUCIÓN DE TERRENOS A COMUNIDAD ÑIELAY MAPU EN COMUNA DE PUYEHUE, PROVINCIA DE OSORNO. INFORMACIÓN SOBRE CONCESIÓN A COMPLEJO TURÍSTICO DE LA CONAF, EN PUYEHUE. RETIRO DE CERCOS INSTALADOS POR CLUB ANDINO DE OSORNO. Oficios. El señor ESPINOZA, don Fidel (Presidente accidental).- Solicitaré el envío de algunos oficios a distintos organismos del Estado. En primer lugar, solicito que se remita copia de una carta que tengo en mi poder al Presidente de la República , Sebastián Piñera , y copia íntegra de mi intervención a los ministros de Bienes Nacionales y de Agricultura , y al Presidente del Consejo de Defensa del Estado , con el objeto de que analicen las situaciones que voy a detallar. La carta en cuestión está firmada por los dirigentes de la Comunidad Indígena Ñielay Mapu, de la comuna de Puyehue, quienes le solicitan al Presidente de la República que instruya a la ministra de Bienes Nacionales y al presidente del Consejo de Defensa del Estado , a fin de que contribuyan a buscar una solución a la grave situación que está viviendo buena parte de sus socios, debido a los hechos que voy a detallar. En 1980, el fisco entregó gratuitamente al Club Andino de Osorno -esto es en la provincia de Osorno, comuna de Puyehue- una superficie de, aproximadamente, seis mil hectáreas de tierras, que correspondían a la parte occidental del fundo Gol-Gol, ubicado en la comuna de Puyehue, bajo la modalidad de un juicio de avenimiento caratulado “Club Andino de Osorno con Corporación de la Reforma Agraria”. Sin embargo, por años, y pese a haber adquirido el Estado chileno un predio de tal magnitud -hay que recordar que en aquellos tiempos un predio de seis mil hectáreas equivalía a uno de diez hectáreas de hoy y que se entregaba a un precio irrisorio-, el citado Club Andino ocupó una superficie de 9.020 hectáreas, en lugar de las seis mil que se le entregaron originalmente; es decir, 3.020 hectáreas de más, situación que consideramos irregular y que perjudicó a las comunidades indígenas y a las familias que han vivido por más de 80 años en ese sector. Los dirigentes de la comunidad le plantean al Presidente de la República que los derechos de los pueblos originarios son intransables, tal como el propio Primer Mandatario lo ha planteado. Por eso, apelan a él para que el actual Gobierno les restituya las 3.020 hectáreas que la institución privada que he mencionado, es decir, el Club Andino de Osorno, ha ocupado durante cuatro décadas en forma irregular. Asimismo, le solicitan que esas tierras sean distribuidas en los términos que el Gobierno defina, entre los comuneros que no tienen un terreno propio donde vivir. De hecho, la Comunidad Indígena Ñielay Mapu tiene más de 32 socios que habitan allí. Lo anterior es de plena justicia, puesto que no constituye una petición que no se ajuste a la realidad, ya que el Estado invierte millones de dólares en la adquisición de tierras para las comunidades del país. Pero, allí hay una institución privada que está usufructuando gratuitamente de ellas. Solicito, en particular, al presidente del Consejo de Defensa del Estado, que ordene realizar una investigación del caso y que emita un pronunciamiento al respecto. Si es necesario requerir judicialmente esas tierras, el Estado chileno debe hacerlo. Asimismo, solicito al ministro de Agricultura que instruya al director de la Conaf , con el objeto de que informe respecto de la concesión que tiene en el sector mencionado un complejo turístico perteneciente a la Conaf, en la comuna de Puyehue. Dicha concesión se la había adjudicado la Comunidad Indígena Ñielay Mapu, pero se la quitaron mediante un concurso que, a mi juicio, tuvo varios vicios. Por eso, quiero que se me envíe un completo informe para saber si la concesionaria está cumpliendo cada uno de los requisitos que se exigen para adjudicar la licitación. He sido informado de que, una vez que un privado de Puerto Varas se adjudicó la licitación, se modificaron sustancialmente las bases, lo que consideramos que constituye un hecho de enorme gravedad, toda vez que hubo otros oferentes que la perdieron, precisamente, por los ofrecimientos que hizo el actual concesionario. Por último, solicito que se oficie al ministro del Interior , con copia al gobernador de la provincia de Osorno , con el objeto de que instruya a la fuerza pública para que busque una solución y restaure el orden público en la ruta internacional, en el sector que pasa por la comuna de Puyehue. En las cercanías del lugar hay un predio de 0,78 hectáreas que actualmente ocupa el vecino Marco Cea Márquez , que por años ha vivido en ese sector junto con su grupo familiar. Hace tiempo que está pidiendo que se regularice la situación de ese terreno fiscal de, prácticamente, una hectárea. Resulta que ese vecino ha vivido una catástrofe, que todos hemos conocido, causada por la ceniza que produjo la erupción del volcán Puyehue. Tiene animales en el sector colindante con el predio en el cual vive, pero ni siquiera puede ir a verlos ni alimentarlos, porque el mismo Club Andino de Osorno colocó unas trancas en el antiguo camino internacional, que es público, para impedir el acceso de los vecinos. Consideramos este hecho como grave. El gobernador de Osorno debe tomar cartas en el asunto, aplicar rigurosamente la ley y requerir el auxilio de la fuerza pública para que el Club Andino de Osorno retire las trancas que instaló allí y que impiden el libre acceso de los vecinos del sector. Pido que el ministro del Interior instruya al gobernador de Osorno para que se aplique una medida que cualquier chileno puede exigir. El vecino Marco Cea conversó con el gobernador quien, en su momento, se comprometió a solucionar el problema, cuestión que hasta la fecha no ha ocurrido. Por último, solicito que se envíe copia íntegra de mi intervención a los dirigentes de la Comunidad Indígena Ñielay Mapu; al vecino Marco Cea Márquez , que es secretario de esa organización y, por cierto, al gobernador de Osorno y al intendente regional, don Juan Sebastián Montes. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/gobernacion-de-osorno
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group