-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638831/seccion/akn638831-rs4
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-bienes-nacionales
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/borde-costero
- dc:title = "ENTREGA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS BORDES COSTEROS AL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES."^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638831/seccion/nationalInterest759774777
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638831
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:pendiente
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638831/seccion/akn638831-rs4-ds65
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638831/seccion/akn638831-rs4-ds64
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638831/seccion/akn638831-rs4-ds63
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638831/seccion/akn638831-rs4-ds62
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638831/seccion/akn638831-rs4-ds61
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638831/seccion/akn638831-rs4-ds13
- rdf:value = " ENTREGA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS BORDES COSTEROS AL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES.
El señor MELERO (Presidente).- El señor Prosecretario va a dar lectura a la parte dispositiva del proyecto de acuerdo N° 376.
El señor LANDEROS ( Prosecretario accidental ).- Proyecto de acuerdo N° 376, de los diputados señores Rojas, Sandoval, Vilches, Baltolu, Santana, Rosales, Letelier, Araya y Meza, y de la diputada señora Andrea Molina, que en su parte dispositiva establece lo siguiente:
“La Cámara de Diputados acuerda:
Solicitar a su excelencia el Presidente de la República el envío al Congreso Nacional de un proyecto de ley que entregue la administración de los bordes costeros al Ministerio de Bienes Nacionales, dejando aquellos lugares que, sea por su finalidad o por tratarse de un borde estratégico, en la competencia de la autoridad marítima competente.”
El señor MELERO (Presidente).- Para apoyar el proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado señor Manuel Rojas.
El señor ROJAS.- Señor Presidente , la institucionalidad relacionada con la administración de nuestro borde costero está quedando obsoleta, en el sentido de lograr que esta franja de territorio no quede al margen del desarrollo.
A mayor abundamiento, las concesiones marítimas tienen costos asociados muy altos, que limitan lo que nosotros queremos, que es logar que estos sectores urbanos se desarrollen como corresponde.
Estamos ciertos de que toda inversión tiene que estar asociada a rangos de seguridad por todos conocidos. Lo digo, a propósito del proyecto de modernización del borde costero de Antofagasta y de los problemas que hoy impiden desarrollar y potenciar turísticamente a la ciudad. La gestión y administración de la Armada imposibilita destinar recursos e inversión públicoprivada en nuestro borde costero, orientados a ocupar esos espacios y desarrollarlos de la mejor manera posible.
En otros lugares del país ocurre lo mismo. Con el diputado Sandoval conversábamos sobre la problemática de la zona austral, particularmente en relación con el borde costero lacustre. Cada vez que alguien quiere invertir, desarrollar y dar valor agregado a las zonas urbanas, se encuentra con una problemática muy compleja, que pasa principalmente por la gestión y la administración del borde costero.
Por eso, estamos pidiendo al Gobierno que radique la administración del borde costero, que hoy está en manos de la Cartera de Defensa, en el Ministerio de Bienes Nacionales. De esta forma, en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, se podrían aprovechar estos espacios públicos y dar valor agregado al borde costero nacional, en el entendido de que las franjas de territorio estratégicas seguirán siendo resguardadas por la Armada, amén de los espacios que ocupen para el desarrollo de las actividades propias de la institución.
Esperamos que el Ejecutivo acoja pronto nuestra petición, para que la nueva administración empiece a incentivar el desarrollo del borde costero nacional.
He dicho.
El señor MELERO (Presidente).- Para apoyar el proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado señor Gabriel Silber.
El señor SILBER.- Señor Presidente , respaldo plenamente el proyecto de acuerdo. Los bordes costeros, principalmente nuestras playas, como lo declara nuestro Código Civil, de Bello, son y deben seguir siendo bienes nacionales de uso público, patrimonio de todos. Entendemos que bajo la tuición del Ministerio de Bienes Nacionales existirá una mejor administración. Hemos visto mucho conflicto con la l��nea de base; muchas veces tenemos doble jurisdicción: por un lado, el Ministerio de Bienes Nacionales y, por otro, la Armada, a través de Directemar.
A nuestro juicio, todos ganan si concentramos en un solo responsable la administración de nuestro borde costero.
He dicho.
El señor MELERO (Presidente).- Para impugnar el proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado señor Pedro Velásquez.
El señor VELÁSQUEZ .- Señor Presidente , es cierto que suena interesante que el borde costero esté en manos de Bienes Nacionales. Sin embargo, por un tema estratégico, es fundamental que la Armada siga teniendo la titularidad en la administración de esta franja del territorio nacional.
En seguida, el Ministerio de Bienes Nacionales no cuenta con una dotación de funcionarios para vigilar los bordes costeros, que comprenden terrenos de playa, bahías, golfos, etcétera. La única institución que puede llevar a cabo tal vigilancia es la Armada de Chile, a través de las respectivas gobernaciones marítimas y capitanías de puerto.
A lo mejor, sería interesante entregarle la administración del borde costero a la Cartera de Bienes Nacionales, pero habría que dotarla de los elementos necesarios para la labor de vigilancia. De lo contrario, estaríamos en tierra de nadie. Repito, Bienes Nacionales no cuenta con personal, sus recursos son escasos, amén de que no está presente en todo el territorio nacional.
He dicho.
El señor MELERO (Presidente).- Para impugnar el proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado señor Fidel Espinoza.
El señor ESPINOZA (don Fidel).- Señor Presidente, no podemos aprobar este proyecto. Parte de los problemas que viven muchas comunidades se originan en esta problemática.
La próxima semana tendremos una sesión especial para analizar las implicancias de la aprobación inconsulta contra la comunidad, del proyecto Parque Eólico Chiloé. Por años, centenares de familias venías pidiendo a Bienes Nacionales que les entregara la titularidad de las tierras que han habitado por casi ochenta años. Pero resulta que llega a Chiloé una empresa privada, Ecopower, y Bienes Nacionales le entrega centenares de hectáreas en forma gratuita, incluyendo sitios aledaños a los bordes costeros, para que instale un parque eólico. Este proceder no corresponde.
Por eso, la administración de los bordes costeros debe seguir bajo la modalidad actual, con procesos rigurosos para la entrega de concesiones, cuando corresponda, y no pasar a manos del Ministerio de Bienes Nacionales, que, con la labor que tiene -entregar los títulos gratuitos a los chilenos, en los casos en que corresponde-, está colapsado, como dijo el diputado Velásquez .
Por lo tanto, el proyecto no corresponde.
He dicho.
El señor MELERO (Presidente).- En votación el proyecto de acuerdo N° 376.
-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 18 votos; por la negativa, 1 voto. Hubo 4 abstenciones.
El señor MELERO ( Presidente ).- No hay quórum.
Se va a repetir la votación.
-Repetida la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 19 votos; por la negativa, 3 votos. Hubo 3 abstenciones.
El señor MELERO ( Presidente ).- Nuevamente no hay quórum.
En consecuencia, se votará por última vez en la próxima sesión ordinaria.
-Los textos íntegros de los proyectos de acuerdo figuran en la página de internet de la Cámara de Diputados, cuya dirección es:
http://www.camara.cl/trabajamos/pacuerdos.aspx
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/899
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2640
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/856
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/339
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2787
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1252
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/845
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/504
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1646
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/167
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2881
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso