
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638836/seccion/akn638836-ds36
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-bienes-nacionales
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638836
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638836/seccion/address174
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1646
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1646
- rdf:value = " LIMITACIÓN DE POSESIÓN DE TIERRAS A EXTRANJEROS Y PROTECCIÓN DE TIERRAS RURALES. Oficio.
El señor ARAYA ( Vicepresidente ).- En el tiempo de la Unión Demócrata Independiente, tiene la palabra el diputado señor David Sandoval.
El señor SANDOVAL .- Señor Presidente , pido que se oficie a la ministra de Bienes Nacionales para que estudie y evalúe -estamos presentando un proyecto de acuerdo en este sentido- limitar la tenencia o posesión de tierras por extranjeros y realizar un programa de protección de las tierras rurales.
Ayer, a través del vespertino La Segunda, nos enteramos de que países desarrollados -a los cuales solemos imitar muchas veces- como Estados Unidos, Francia, Canadá , España y el Reino Unido han dictado leyes que procuran restringir o limitar la cantidad de tierras que pueden comprar los extranjeros en esos países.
En nuestro continente, señala el artículo de La Segunda, Brasil ha tenido avances importantes en ese sentido y, ahora último, Argentina estudia una legislación similar, habida consideración de algunas situaciones bastante peculiares. Es el caso de Luciano Benetton, que es dueño de un millón de hectáreas en la Patagonia argentina; lo mismo, Douglas Tompkins, con 350.000 hectáreas. En Chile solamente el señor Tompkins, con el Parque Pumalín, tiene 316 mil hectáreas, que van desde la frontera, en la zona cordillerana, al mar.
¿Cuál es la idea de las normas que se han dictado en esos países? Precisamente, contar con mecanismos que aseguren y limiten la especulación, que limiten el acceso a este tipo de propiedades y, por otro lado, reguarden el legítimo derecho que tienen los sectores rurales de potenciar su desarrollo y crecimiento, hoy tan precario.
Por tanto, pido que se oficie en tal sentido a la ministra de Bienes Nacionales, para lo cual hago entrega a la Mesa de un proyecto de acuerdo que apunta en la dirección de limitar la tenencia de tierras a extranjeros.
El señor ARAYA ( Vicepresidente ).- Se enviará el oficio solicitado por su señoría, con la adhesión de los diputados que así lo manifiestan a la Mesa.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1646
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion