-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638837/seccion/akn638837-ds39
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-transporte-y-telecomunicaciones
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638837/seccion/address221
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/638837
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3735
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3735
- rdf:value = " BONO DE MITIGACIÓN Y PENSIÓN DE GRACIA EN FAVOR DE TRABAJADORES PORTUARIOS DE COQUIMBO. Oficio.
El señor BERTOLINO ( Vicepresidente ).- En el tiempo que resta al Comité Demócrata Cristiano, tiene la palabra el diputado señor Matías Walker.
El señor WALKER.- Señor Presidente , durante la semana distrital tuve oportunidad de asistir a la inauguración del Congreso Nacional de Trabajadores Portuarios, que se desarrolló en la ciudad de Coquimbo. Esta actividad congregó a dirigentes de sindicatos portuarios, sobre todo de movilizadores, cargadores y estibadores portuarios, de todo el país.
El propósito del Congreso fue coordinar diversas peticiones relativas a los procesos de licitación que se están llevando a cabo en diversos puertos del territorio nacional, entre ellos el de Coquimbo. Una de las peticiones surge como solución a una inquietud que surge de un hecho empírico: está demostrado que las licitaciones de los terminales portuarios son una oportunidad para mejorar la infraestructura de los puertos, pero también está demostrado que esta modernización trae aparejada desvinculación y cesantía, sobre todo de trabajadores que prestan servicio en pequeñas y medianas empresas portuarias, pues lo puertos pasan a ser controlados por monooperadores.
De ahí que entre las conclusiones de ese Congreso Nacional de Trabajadores Portuarios está la de solicitar al ministro de Transportes que establezca un bono de mitigación, con cargo a los procesos de licitación en favor de los trabajadores portuarios que queden desvinculados, tal y como ocurrió con la licitación del puerto de San Antonio, y una pensión de gracia en favor de los miles de trabajadores portuarios, que amén de haber estado expuestos a trabajos pesados, hoy tienen enormes lagunas previsionales, habida consideración de que durante la mayor parte de sus carreras laborales no se les pagaron sus cotizaciones, por lo que se encuentran en absoluta indefensión.
Por tanto, pido que se oficie al ministro de Transportes , don Pedro Pablo Errázuriz , para que informe a esta Cámara qué piensa de esta situación y para que, a través de la empresa portuaria de Coquimbo, se compense a los trabajadores que resulten desvinculados como consecuencia de la licitación, sea pagándoles un bono de mitigación u otorgándoles una pensión de gracia, de modo de resolver sus lagunas previsionales.
He dicho.
El señor BERTOLINO ( Vicepresidente ).- Se enviará el oficio solicitado por su señoría, con la adhesión de los diputados y de las diputadas que así lo manifiestan a la Mesa.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3735
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio