. . . . . . . " MOCI\u00D3N DE LOS SENADORES SE\u00D1ORES CANTERO Y G\u00D3MEZ, CON LA QUE INICIA UN PROYECTO DE LEY QUE PROPONE DENOMINAR \u201CAEROPUERTO ANDR\u00C9S SABELLA\u201D AL AEROPUERTO NACIONAL CERRO MORENO (8107-04) \nAntecedentes \n \nAndr\u00E9s Sabella G\u00E1lvez naci\u00F3 en la ciudad de Antofagasta el 13 de diciembre del a\u00F1o 1912. Por esta raz\u00F3n, Antofagasta empieza a conmemorar el Centenario del nacimiento del vate, extendi\u00E9ndose las celebraciones por todo el a\u00F1o, a contar del 13 de diciembre de 2011. Sabella es considerado el Poeta Mayor del norte de Chile, perteneciendo a las destacadas generaciones de 1938 y de 1942. Su educaci\u00F3n primaria la desarroll\u00F3 en el Colegio San Luis de Antofagasta. Posteriormente, egres\u00F3 de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, sin embargo no ejerci\u00F3 la profesi\u00F3n de abogado. Su pasi\u00F3n por las letras lo llev\u00F3 a ser poeta, escritor, novelista, dibujante, prologuista, columnista y profesor. Fue uno de los visionarios que luch\u00F3 por la llegada de la Universidad de Chile a nuestra ciudad y uno de los fundadores de la Escuela de Periodismo de la Universidad del Norte. \n \nSu vida literaria se extendi\u00F3 por agitados 60 a\u00F1os, publicando su primer libro a los 17 a\u00F1os edad. En total public\u00F3 aproximadamente 40 libros, destac\u00E1ndose entre ellos \u201CNorte Grande, novela del salitre\u201D de 1944. Con la aparici\u00F3n de esta novela se da este nombre a la regi\u00F3n norte del pa\u00EDs, que antes se conoc\u00EDa como Regi\u00F3n del Salitre o del Caliche. En consecuencia, con esta novela se bautiz\u00F3 una importante zona de la geograf\u00EDa de nuestro pa\u00EDs. \n \nSu obra literaria abarc\u00F3 diversas tem\u00E1ticas, entre los que destacamos su literatura infantil y literatura social. Sus temas preferidos fueron el desierto, el mar y el Norte. Su prestigio literario llev\u00F3 el nombre de Antofagasta a distintas latitudes, constituy\u00E9ndose en un gran defensor de los derechos del Norte, integrando el m\u00EDtico Centro para el Progreso de Antofagasta. Su acendrado car\u00E1cter identitario lo llev\u00F3 a crear el t\u00E9rmino \u201Cantofagastinidad\u201D, que se traduce en el amor profundo e integral que se expresa hacia nuestra ciudad de Antofagasta. Recibi\u00F3 importantes reconocimientos en vida, \u201CCaballero del Ancla\u201D en 1953, \u201CDoctor Honoris Causa Universidad\u201D Cat\u00F3lica del Norte en 1977, miembro de la Academia Chilena de la Lengua, Gentilhombre de Mar -Hermandad de la Costa-, miembro de la Sociedad Bolivariana y muchas otras instituciones. Adem\u00E1s mantuvo, en diversos medios de prensa, tales como El Mercurio de Antofagasta, La Segunda, Revista Hoy, la destacada columna \u201CLinterna de Papel\u201D. Tambi\u00E9n mantuvo durante 33 a\u00F1os el Cuadernillo \u201CHACIA\u201D, publicaci\u00F3n literaria especializada, en que escog\u00EDa lo mejor que se hab\u00EDa escrito acerca de un tema determinado, convirti\u00E9ndose en la publicaci\u00F3n literaria gratuita de m\u00E1s larga duraci\u00F3n en el pa\u00EDs. Para finalizar debemos se\u00F1alar que, don Andr\u00E9s Sabella fue un dibujante de singular estilo, sus dibujos eran realizados con tinta china y coloreados con acuarela. Lamentablemente estos dibujos son escasos, por cuanto, los hac\u00EDa para regalar a sus amigos en ocasiones especiales. \n \nDon Andr\u00E9s Sabella G\u00E1lvez falleci\u00F3 en Iquique el 26 de agosto de 1989 y sus restos descansan en el Mausoleo Sabella, en el Cementerio General de Antofagasta. Sin embargo, actualmente existen en Antofagasta una serie de instituciones que acu\u00F1an su nombre, tales como, el \u201CMuseo Andr\u00E9s Sabella\u201D, el prestigiado establecimiento educacional \u201CLiceo Andr\u00E9s Sabella\u201D y la Avenida Andr\u00E9s Sabella. \nIdeas matrices \n \nEl presente proyecto de ley tiene por objeto denominar el actual Aeropuerto Nacional Cerro Moreno, como Aeropuerto Nacional Andr\u00E9s Sabella G\u00E1lvez, de manera de rendir homenaje al destacado poeta antofagastino, qui\u00E9n leg\u00F3 una vasta obra literaria en nuestro pa\u00EDs. \n \nEs por eso que sobre la base de estos antecedentes vengo en proponer el siguiente proyecto de ley: \n \nProyecto de ley \n \nArt\u00EDculo \u00DAnico.- \u201CDenom\u00EDnese \u201CAeropuerto Andr\u00E9s Sabella\u201D al actual Aeropuerto Nacional Cerro Moreno, situado en la ciudad de Antofagasta en la Segunda Regi\u00F3n, con el objeto de rendir homenaje a la figura y obra del destacado Poeta oriundo de dicha ciudad.\u201D \n \n(Fdo.): Carlos Cantero Ojeda, Senador.- Jos\u00E9 Antonio G\u00F3mez Urrutia, Senador. \n " . . . "MOCI\u00D3N DE LOS SENADORES SE\u00D1ORES CANTERO Y G\u00D3MEZ, CON LA QUE INICIA UN PROYECTO DE LEY QUE PROPONE DENOMINAR \u201CAEROPUERTO ANDR\u00C9S SABELLA\u201D AL AEROPUERTO NACIONAL CERRO MORENO (8107-04)"^^ . . . . . . . . .