. . . . . . . " El se\u00F1or ESPINA.- Se\u00F1or Presidente, coincido plenamente con el Senador Pizarro en esta materia. \nConsidero un tremendo error derogar la glosa 07, porque ser\u00EDa absurdo pensar que muchos de estos proyectos son concursables. Si lo fueran, nunca los ganar\u00EDan quienes m\u00E1s los necesitan, pues siempre las comunas m\u00E1s chicas van a perder, en condiciones objetivas, con aquellas que poseen m\u00E1s recursos y son m\u00E1s grandes. \nS\u00ED comparto -y esto puede formar parte de un compromiso del Ejecutivo- que la decisi\u00F3n de los proyectos pase por una comisi\u00F3n t\u00E9cnica que determine por qu\u00E9 se hace determinado gasto, para qu\u00E9 se hace, qu\u00E9 beneficio tiene, etc\u00E9tera.\n \nPor eso, quiero pedirle al Ministro de Hacienda -se lo planteo formalmente- que, una vez retirada la petici\u00F3n de votaci\u00F3n separada de la glosa 07, el Ejecutivo asuma el compromiso de que los recursos ser\u00E1n otorgados con un fundamento t\u00E9cnico, evaluado por personas calificadas que den garant\u00EDa y expliquen por qu\u00E9 un proyecto debe desarrollarse. Coincido plenamente con el Senador Pizarro en ello.\n \nLa derogaci\u00F3n de la glosa nos pone en un escenario complicado. Hay situaciones que no son concursables. Aqu\u00ED no estamos hablando de programas habituales, sino de proyectos espec\u00EDficos que resultar\u00EDa rid\u00EDculo someter a ese mecanismo. De lo contrario, siempre terminar\u00E1n ganando las comunas m\u00E1s ricas, porque, al final, se considera cu\u00E1nto aporta la municipalidad, cu\u00E1nto entrega el FNDR, qu\u00E9 condiciones existen para desarrollar el proyecto. Las m\u00E1s peque\u00F1as, e incluso las medianas, quedan en condiciones desmedradas. Y para que estas pudieran tener opci\u00F3n deber\u00EDa llamarse a un proceso con bases absurdas. \nAdem\u00E1s, la entrega de los recursos no es tan libre, como se\u00F1ala el Senador Lagos, porque se requiere la \"visaci\u00F3n de la Direcci\u00F3n de Presupuestos\" y se establecen \"criterios de distribuci\u00F3n\", entre ellos \"el impacto de los programas a financiar, los objetivos a lograr, la viabilidad t\u00E9cnica y econ\u00F3mica y la concordancia con las pol\u00EDticas deportivas definidas\".\n \nEn consecuencia, quiero sugerirle a la Sala, y en particular a la Oposici\u00F3n, que mantengamos la glosa como est\u00E1, con el compromiso del se\u00F1or Ministro de Hacienda en cuanto a que se incorporar\u00E1n elementos t\u00E9cnicos, con especialistas -deportistas, por ejemplo- que den garant\u00EDas a todos.\n \nEso nos asegura que no se aplicar\u00E1 un criterio indebido y se evitar\u00E1 la p\u00E9rdida de recursos. \n " .