
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639122/seccion/akn639122-po1-ds6
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/servicio-nacional-del-consumidor
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/sernac-financiero
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:SegundoTramiteConstitucional
- dc:title = "MAYORES ATRIBUCIONES EN MATERIAS FINANCIERAS A SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR"^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639122
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639122/seccion/akn639122-po1
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaEnParticularConModificaciones
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639122/seccion/akn639122-po1-ds6-ds10
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639122/seccion/akn639122-po1-ds6-ds5
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639122/seccion/akn639122-po1-ds6-ds8
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639122/seccion/akn639122-po1-ds6-ds71
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639122/seccion/akn639122-po1-ds6-ds6
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639122/seccion/akn639122-po1-ds6-ds4
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639122/seccion/akn639122-po1-ds6-ds7
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639122/seccion/akn639122-po1-ds6-ds9
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionParticular
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/7094-03
- rdf:value = " MAYORES ATRIBUCIONES EN MATERIAS FINANCIERAS A SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR
El señor GIRARDI ( Presidente ).- Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica la ley N° 19.496, sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, para dotar de atribuciones en materias financieras, entre otras, al Servicio Nacional del Consumidor, con segundo informe de la Comisión de Economía e informe de las Comisiones de Hacienda y de Economía, unidas.
--Los antecedentes sobre el proyecto (7094-03) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican:
Proyecto de ley:
En segundo trámite, sesión 90ª, en 1 de marzo de 2011.
Informes de Comisión:
Economía: sesión 13ª, en 3 de mayo de 2011.
Economía (segundo): sesión 64ª, en 19 de octubre de 2011.
Hacienda y Economía, unidas: sesión 64ª, en 19 de octubre de 2011.
Discusión:
Sesión 15ª, en 4 de mayo de 2011 (se aprueba en general).
El señor GIRARDI (Presidente).- Tiene la palabra el señor Secretario.
El señor 7 ( Secretario General ).- La iniciativa fue aprobada en general por el Senado en su sesión del 4 de mayo del año en curso y cuenta con un segundo informe de la Comisión de Economía y un informe de las Comisiones unidas de Hacienda y de Economía.
Ambas Comisiones dejan constancia, para los efectos reglamentarios, de que los artículos 2° permanente y tercero transitorio no fueron objeto de indicaciones ni de modificaciones. El artículo 2° permanente crea cargos en la planta del SERNAC y el artículo tercero transitorio está directamente relacionado con la disposición recién señalada.
Estas normas deben darse por aprobadas, salvo que algún señor Senador, con acuerdo unánime de los presentes, solicite su discusión y votación.
--Se aprueban reglamentariamente.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- La Comisión de Economía efectuó una serie de enmiendas al texto despachado en general, las que fueron aprobadas por unanimidad, con excepción de tres de ellas, que serán puestas en votación.
Por su parte, la Comisión de Hacienda realizó diversas modificaciones al texto despachado por la Comisión de Economía, las que acordó por unanimidad, con excepción de cuatro de ellas, que serán puestas en votación oportunamente.
Cabe recordar que las enmiendas unánimes deben ser votadas sin debate, salvo que alguna señora Senadora o algún señor Senador solicite su discusión y votación o existan indicaciones renovadas. De estas modificaciones unánimes, las recaídas en los artículos 17 E y 59 bis, contenidos en el artículo 1° del proyecto, requieren el voto conforme de 22 señores Senadores.
Finalmente, la Secretaría indica que la Sala debería, además, acordar una modificación de referencia en el artículo 10 de la Ley sobre Protección de los Consumidores, en el sentido de suprimir la frase "de conformidad a lo dispuesto en el artículo 55", ya que el artículo que se menciona corresponde a un texto derogado por la ley N° 19.955, de 2004. Además, la iniciativa en discusión agrega un artículo 55 que dice relación con otra materia.
El señor GIRARDI ( Presidente ).- Entonces, en primer lugar, se pondrán en votación las enmiendas aprobadas por unanimidad, incluidas las que requieren quórum especial.
En votación.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- ¿Algún señor Senador no ha emitido su voto?
El señor GIRARDI ( Presidente ).- Terminada la votación.
--Se aprueban las modificaciones acogidas en forma unánime, incluidas las que requieren quórum especial (26 votos a favor), dejándose constancia de que se reúne el quórum constitucional exigido.
Votaron las señoras Alvear, Pérez (doña Lily), Rincón y Von Baer y los señores Cantero, Chahuán, Coloma, Frei (don Eduardo), García, García-Huidobro, Girardi, Horvath, Kuschel, Lagos, Larraín (don Hernán), Letelier, Navarro, Orpis, Pérez Varela, Prokurica, Rossi, Ruiz-Esquide, Sabag, Uriarte, Walker (don Patricio) y Zaldívar (don Andrés).
El señor GIRARDI ( Presidente ).- Se deja constancia en la Versión Oficial de la intención de voto favorable del Senador señor Carlos Larraín, quien, estando presente, no pudo votar.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- A continuación, corresponde pronunciarse sobre las modificaciones acordadas por mayoría en las Comisiones.
Según el boletín comparado, la primera de ellas es para intercalar, en la letra a) del inciso segundo, nuevo, del artículo 3°, antes del punto y coma, la frase ", y ser informado por escrito de las razones del rechazo a la contratación del servicio financiero, las que deberán fundarse en condiciones objetivas".
Esta enmienda fue aprobada por 3 votos a favor (Senadores señores Escalona, Frei y Tuma) y dos votos en contra (Senadores señores Kuschel y Novoa).
El señor GIRARDI (Presidente).- Tiene la palabra el señor Ministro.
El señor LONGUEIRA ( Ministro de Economía , Fomento y Turismo).- Señor Presidente , tengo una duda.
No sé qué informe se vota primero. Porque en la Comisión de Economía esta modificación fue rechazada 3 votos contra 2, y después, en la de Hacienda -no en las Comisiones unidas- se aprobó por 3 votos contra 2.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- Conforme al boletín comparado, estamos en el inciso segundo, letra a), que no me aparece rechazado por la Comisión de Economía, ni en una primera o segunda votación aprobado.
Sí me figura en el comparado la modificación introducida por las Comisiones de Hacienda y de Economía, unidas, mediante la cual se aprueba por unanimidad el reemplazo de una referencia, y a continuación, la intercalación de la frase que leí, aprobada solo por mayoría de votos, tal como se señaló.
Repito: se intercala en la letra a) del artículo 3°, antes del punto y coma, la frase: ", y ser informado por escrito de las razones del rechazo a la contratación del servicio financiero, las que deberán fundarse en condiciones objetivas". Se refiere a los derechos del consumidor de productos o servicios financieros.
Esta intercalación fue aprobada por tres votos a favor (Senadores señores Escalona, Frei y Tuma) y dos en contra (Senadores señores Kuschel y Novoa).
El señor GIRARDI ( Presidente ).- En votación la enmienda a la letra a) del inciso segundo, nuevo, del artículo 3°.
El señor LAGOS.- ¿Cómo se vota?
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- Quienes estén de acuerdo con la modificación introducida en las Comisiones unidas deben votar "sí"; quienes se hallen en desacuerdo, "no".
¿Algún señor Senador no ha emitido su voto?
El señor GIRARDI ( Presidente ).- Terminada la votación.
El señor LABBÉ (Secretario General).- Resultado de la votación: 13 votos a favor y 13 en contra.
Votaron por la afirmativa las señoras Alvear, Pérez (doña Lily) y Rincón y los señores Escalona, Frei (don Eduardo), Girardi, Gómez, Lagos, Letelier, Rossi, Sabag, Walker (don Patricio) y Zaldívar (don Andrés).
Votaron por la negativa la señora Von Baer y los señores Cantero, Chahuán, Coloma, García, García-Huidobro, Horvath, Larraín (don Hernán), Larraín (don Carlos), Novoa, Pérez Varela, Prokurica y Uriarte.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- Se ha producido un empate.
Reglamentariamente, se debe repetir la votación.
El señor GIRARDI ( Presidente ).- En consecuencia, en votación otra vez la referida intercalación.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- ¿Algún señor Senador no ha emitido su voto?
El señor GIRARDI ( Presidente ).- Terminada la votación.
--Se aprueba la intercalación introducida en la letra a) del inciso segundo, nuevo, del artículo 3° (14 votos a favor y 13 en contra).
Votaron por la afirmativa las señoras Alvear, Pérez (doña Lily) y Rincón y los señores Escalona, Frei (don Eduardo), Girardi, Gómez, Lagos, Letelier, Navarro, Ruiz-Esquide, Sabag, Walker (don Patricio) y Zaldívar (don Andrés).
Votaron por la negativa la señora Von Baer y los señores Cantero, Chahuán, Coloma, García, García-Huidobro, Horvath, Larraín (don Hernán), Larraín (don Carlos), Novoa, Pérez Varela, Prokurica y Uriarte.
El señor GIRARDI ( Presidente ).- Se deja constancia de la intención de voto favorable del Senador señor Quintana, ya que su preferencia no quedó registrada en la pantalla.
Tiene la palabra el señor Secretario.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- En el artículo 17 B, letra b), la Comisión de Economía resolvió intercalar la palabra "legales" a continuación de la expresión inicial "Las causales". Por su parte, las Comisiones unidas acordaron suprimir el término "legales" que se había incorporado, por cuatro votos a favor (Senadores señores Escalona, Frei, Novoa y Tuma) y una abstención ( Senador señor Kuschel).
El señor GIRARDI ( Presidente ).- En votación la supresión del término "legales".
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- ¿Algún señor Senador no ha emitido su voto?
El señor GIRARDI ( Presidente ).- Terminada la votación.
--Se aprueba la supresión del término "legales" en la letra b) del artículo 17 B (29 votos favorables).
Votaron las señoras Alvear, Pérez (doña Lily), Rincón y Von Baer y los señores Cantero, Chahuán, Coloma, Escalona, Frei (don Eduardo), García, García-Huidobro, Girardi, Gómez, Horvath, Lagos, Larraín (don Hernán), Letelier, Navarro, Novoa, Pérez Varela, Prokurica, Quintana, Rossi, Ruiz-Esquide, Sabag, Tuma, Uriarte, Walker (don Patricio) y Zaldívar (don Andrés).
El señor GIRARDI (Presidente).- Se deja constancia de la intención de voto favorable de los Senadores señores Orpis, Kuschel y Espina.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- A continuación, en el inciso primero del artículo 55, las Comisiones unidas acordaron, respecto del texto despachado por la Comisión de Economía, sustituir el término "podrá" por "deberá", y agregar, entre el término "financiero" y el punto aparte, que se reemplaza por dos puntos, la siguiente oración: ", cuando dichas entidades lo soliciten y demuestren cumplir con las siguientes condiciones".
Lo anterior fue aprobado en las Comisiones unidas por cuatro votos a favor (Senadores señores Carlos Larraín, Hernán Larraín, Tuma y Zaldívar) y una abstención ( Senador señor Escalona).
El señor GIRARDI (Presidente).- En votación las enmiendas al inciso primero del artículo 55.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- ¿Algún señor Senador no ha emitido su voto?
El señor GIRARDI ( Presidente ).- Terminada la votación.
--Se aprueban las modificaciones al inciso primero del artículo 55 (28 votos a favor y una abstención).
Votaron por la afirmativa las señoras Alvear, Pérez (doña Lily), Rincón y Von Baer y los señores Cantero, Chahuán, Coloma, Espina, García, García-Huidobro, Girardi, Gómez, Horvath, Larraín (don Hernán), Larraín (don Carlos), Letelier, Navarro, Novoa, Pérez Varela, Prokurica, Quintana, Rossi, Sabag, Tuma, Uriarte, Walker (don Ignacio), Walker (don Patricio) y Zaldívar (don Andrés).
Se abstuvo el señor Escalona.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- La otra modificación al inciso segundo de la misma disposición se aprobó también por igual mayoría a la señalada antes, cuatro votos a favor y una abstención; y es consecuente con la enmienda recién acogida. En consecuencia, ya no sería necesario el encabezado que contenía.
El señor GIRARDI ( Presidente ).- Si le parece a la Sala, se aprobará la norma en cuestión con la misma votación que se acaba de registrar.
--Con la misma votación anterior (28 votos a favor y una abstención), se aprueba la enmienda al inciso segundo del artículo 55.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- En seguida, la Comisión de Economía aprobó con los votos a favor de los Senadores señores Espina, García, Pérez Varela y Zaldívar y la abstención del Honorable señor Tuma, la siguiente modificación al inciso segundo del artículo 55 A: "Excepcionalmente, y previa solicitud fundada del Servicio Nacional del Consumidor, el Ministro de Economía , Fomento y Turismo, mediante resolución exenta, podrá extender este plazo hasta por ciento ochenta días adicionales, si el número de contratos sometidos a su consideración excede la capacidad de revisión detallada del referido Servicio.".
El señor GIRARDI (Presidente).- En votación.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- ¿Algún señor Senador no ha emitido su voto?
El señor GIRARDI ( Presidente ).- Terminada la votación.
--Se aprueba la modificación al inciso segundo del artículo 55 A (29 votos favorables).
Votaron las señoras Alvear, Pérez (doña Lily), Rincón y Von Baer y los señores Cantero, Chahuán, Coloma, Escalona, Espina, Frei (don Eduardo), García, García-Huidobro, Girardi, Gómez, Horvath, Larraín (don Hernán), Letelier, Navarro, Novoa, Pérez Varela, Prokurica, Quintana, Rossi, Sabag, Tuma, Uriarte, Walker (don Ignacio), Walker (don Patricio) y Zaldívar (don Andrés).
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- A continuación, en el mismo artículo 55 A, la Comisión de Economía consideró el siguiente inciso tercero: "Si el Servicio Nacional del Consumidor no se pronuncia en el plazo indicado en el inciso primero o, en su caso, dentro del plazo extendido conforme al inciso anterior, el o los contratos sometidos a su conocimiento contarán con Sello SERNAC por el solo ministerio de la ley.".
Dicha enmienda fue aprobada con los votos a favor de los Senadores señores Espina, Pérez Varela y Tuma y dos en contra de los Honorables señores García y Zaldívar.
El señor GIRARDI (Presidente).- En votación.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- ¿Algún señor Senador no ha emitido su voto?
El señor GIRARDI ( Presidente ).- Terminada la votación.
--Se aprueba la modificación al inciso tercero del artículo 55 A (21 votos a favor, 4 en contra y una abstención).
Votaron por la afirmativa las señoras Pérez (doña Lily) y Von Baer y los señores Cantero, Chahuán, Coloma, Escalona, Espina, Frei (don Eduardo), García, García-Huidobro, Girardi, Horvath, Larraín (don Carlos), Letelier, Novoa, Pérez Varela, Prokurica, Quintana, Rossi, Tuma y Uriarte.
Votaron por la negativa la señora Rincón y los señores Sabag, Walker (don Patricio) y Zaldívar (don Andrés)
Se abstuvo la señora Alvear.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- Por último, la Comisión de Economía introdujo un nuevo texto del artículo 62, cuyo inciso primero dice lo siguiente: "El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo dictará uno o más reglamentos para regular las disposiciones de la presente ley. Tratándose de materias regidas por leyes especiales, el reglamento correspondiente llevará, además, la firma del Ministro del respectivo sector.".
La primera oración se aprobó por unanimidad. Pero la segunda, vale decir, la que comienza por "Tratándose de materias regidas por leyes especiales...", se acogió por tres votos a favor de los Honorables señores García, Pérez Varela y Zaldívar y dos en contra de los Senadores señores Espina y Tuma.
El señor GIRARDI ( Presidente ).- En discusión la segunda oración.
Tiene la palabra el Senador señor Espina.
El señor ESPINA.- Señor Presidente , no voy a cuestionar a la Secretaría porque no corresponde. Pero hasta donde recuerdo -y así me lo hace presente el Honorable señor Pérez Varela - yo propuse esta norma. Por lo tanto, mal podría haber votado en contra después de sugerirla.
El señor GIRARDI (Presidente).- Tiene la palabra el Honorable señor Tuma.
El señor TUMA.- Señor Presidente , me permito recordar al Senador señor Espina que en el debate estuvimos de acuerdo en que el Ministro de Economía , Fomento y Turismo sea el que dicte uno o más reglamentos para regular las disposiciones de la presente ley.
Sin embargo, tratándose de materias regidas por leyes especiales, teníamos que recurrir a solicitar la firma al Ministro respectivo, lo que le quitaba total independencia al titular de Economía .
Por esa razón, voté en contra de que el reglamento correspondiente incluyera la firma de otro Secretario de Estado distinta a la del Ministro de Economía.
Así ocurrió, y el Honorable señor Zaldívar lo secundó en su postura.
El señor GIRARDI (Presidente)- Tiene la palabra el Senador señor Zaldívar.
El señor ZALDÍVAR (don Andrés).- Señor Presidente , en forma excepcional, no estuve de acuerdo con el Honorable señor Tuma .
En verdad creo que, cuando se dicta un reglamento en el que se involucra a uno o más Secretarios de Estado, lo lógico es que ellos concurran a firmarlo. No bastaría solo la rúbrica del Ministro de Economía , por mucho respeto que le tengamos y que se encuentre presente en la Sala.
Pero, como buena práctica administrativa, es conveniente que el Ministro del respectivo sector suscriba el reglamento que se dictará. Debe tener su opinión y firma.
El señor GIRARDI (Presidente).- En votación.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- ¿Algún señor Senador no ha emitido su voto?
El señor TUMA.- ¿Se pidió votación separada igual que en la Comisión?
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- Debo indicar que solo la segunda oración de la citada norma fue objeto de aprobación por mayoría. Es decir, la primera parte, que señala: "El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo dictará uno o más reglamentos para regular las disposiciones de la presente ley.", de acuerdo al informe de la Comisión de Economía, fue acogida por la unanimidad de los cinco miembros de ella
Por consiguiente, corresponde votar la segunda parte, referente al tratamiento de materias regidas por leyes especiales, en que el reglamento correspondiente deberá llevar, además, la firma del Ministro del respectivo sector, disposición aprobada por mayoría de tres votos a favor y dos en contra.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- ¿Algún señor Senador no ha emitido su voto?
El señor GIRARDI ( Presidente ).- Terminada la votación.
--Se aprueba la segunda oración del inciso primero del artículo 62 que se agrega a la ley Nº 19.496 (25 votos contra 5), y queda despachado el proyecto en este trámite.
Votaron a favor las señoras Alvear, Pérez (doña Lily), Rincón y Von Baer y los señores Cantero, Chahuán, Coloma, Espina, Frei (don Eduardo), García, García-Huidobro, Horvath, Larraín (don Hernán), Larraín (don Carlos), Letelier, Novoa, Pérez Varela, Prokurica, Rossi, Ruiz-Esquide, Sabag, Uriarte, Walker (don Ignacio), Walker (don Patricio) y Zaldívar (don Andrés).
Votaron en contra los señores Girardi, Lagos, Navarro, Quintana y Tuma.
El señor GIRARDI (Presidente).- Tiene la palabra el señor Ministro.
El señor LONGUEIRA ( Ministro de Economía , Fomento y Turismo).- Señor Presidente , agradezco sinceramente el trabajo realizado por la Comisión de Economía respecto del proyecto sobre SERNAC Financiero. Se logró un acuerdo unánime en prácticamente casi todos los artículos.
Deseo recordar que en la discusión sostenida en la Comisión el Senador señor Tuma solicitó al Ejecutivo enviar un proyecto que abordara la tasa máxima convencional. Lo señalo, porque el Gobierno cumplió su palabra: ingresó la iniciativa y esta Corporación ya la está analizando.
Quería mencionar lo anterior, debido a que ello es fruto del acuerdo que se logró en la Comisión.
Con posterioridad, en la de Hacienda también hubo una labor muy intensa, en un comienzo como órgano especializado, pero de lo que hubo poco, al abordar todo el proyecto de nuevo. Pero debo reconocer que lo perfeccionó. Y luego lo analizaron ambas Comisiones, unidas.
El hecho de que una iniciativa de esta naturaleza se despache prácticamente por unanimidad en la forma en que fue aprobada ahora valora el trabajo de los señores Senadores, lo que no puedo dejar de señalar. Ojalá otros proyectos de este tipo puedan ser despachados con este mismo grado de acuerdo, lo que, a mi juicio, prestigia especialmente al Senado y en general al Congreso Nacional.
En consecuencia, agradezco a los Senadores que participaron en la tramitación de la iniciativa.
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/337
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2581
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1778
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1487
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/566
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2804
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2274
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2146
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2008
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1900
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/802
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3099
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4016
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/325
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/828
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3336
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1961
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2605
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/606
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/665
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/685
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3487
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/963
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4422
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2312
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3069
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3080
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2035
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2571
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2566
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/637
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2017
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ley-n-19496
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ley-n-20555
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey