. . . . . " \nEl se\u00F1or TUMA.- Se\u00F1or Presidente , estimados colegas, casi todo est\u00E1 dicho respecto del proyecto en an\u00E1lisis: los reconocimientos, los m\u00E9ritos, la necesidad de que hubi\u00E9ramos contado con esta normativa hace a\u00F1os, meses o semanas.\n \nEn verdad, como se ha mencionado, la iniciativa que envi\u00F3 el Presidente Pi\u00F1era no es la misma que est\u00E1 saliendo hoy. Y espero que el art\u00EDculo 6\u00BA tambi\u00E9n pueda ser cambiado en la Comisi\u00F3n Mixta.\n \nLa ley en proyecto va a satisfacer la demanda largamente ansiada -con toda justificaci\u00F3n- de muchas madres, en especial considerando el beneficio que reviste para los ni\u00F1os y ni\u00F1as menores de seis meses. \nSin embargo, el art\u00EDculo 6\u00B0 excluye expresamente del beneficio a las funcionarias p\u00FAblicas de zonas extremas, lo cual constituye una discriminaci\u00F3n. Por lo tanto, desde el punto de vista de la t\u00E9cnica legislativa, bastar\u00EDa con que rechacemos la parte del articulado que la Comisi\u00F3n no aprob\u00F3 por unanimidad.\n \nSi procedemos de esa forma, sin duda, mejoraremos el proyecto. Y estoy seguro de que la C\u00E1mara de Diputados va a contribuir a perfeccionarlo en la Comisi\u00F3n Mixta, del mismo modo que lo hizo durante la tramitaci\u00F3n correspondiente, y como ocurri\u00F3 tambi\u00E9n en nuestra Corporaci\u00F3n cuando se debati\u00F3 y enriqueci\u00F3 la iniciativa.\n \nEn ese sentido, hago un reconocimiento a todos los Senadores que ya fueron mencionados, a quienes se les distingue como patrocinadores de un proyecto de esta \u00EDndole desde hace muchos a\u00F1os, y tambi\u00E9n lo extiendo a los que supieron negociar con el Ejecutivo para ir modificando el texto e ir borrando la letra chica, o bien, agrand\u00E1ndola.\n \nEn consecuencia, voy a votar en contra del art\u00EDculo 6\u00B0, a los efectos de que la Comisi\u00F3n Mixta haga justicia a todas las trabajadoras de Chile. \n " . . . .