. . . . . . . " El se\u00F1or ZALD\u00CDVAR (don Andr\u00E9s).- Se\u00F1or Presidente , para qu\u00E9 vamos a hacer otra reflexi\u00F3n sobre la importancia de esta iniciativa si todos estamos de acuerdo al respecto.\n \nDe otro lado, los m\u00E9ritos se hallan repartidos. Nadie puede sostener que es su autor \u00FAnico. \nEste proyecto ha sido mejorado en el Parlamento. Y debemos reconocer que fue por iniciativa del Presidente de la Rep\u00FAblica que se tom\u00F3 este problema para resolverlo. \nPero hay una cuesti\u00F3n clara. Y quiero plante\u00E1rsela con todo cari\u00F1o al Senador Espina, quien en este momento no se encuentra en la Sala. \nMientras nos hall\u00E1bamos en un proceso tendiente a buscar salidas, soluciones, Su Se\u00F1or\u00EDa reconoci\u00F3 -y yo se lo agradezco- que el art\u00EDculo en conflicto no es bueno. \nEl se\u00F1or WALKER (don Patricio) .- As\u00ED es.\n \nEl se\u00F1or ZALD\u00CDVAR (don Andr\u00E9s).- El Honorable se\u00F1or Hern\u00E1n Larra\u00EDn hizo lo mismo.\n \nSin embargo, en seguida el colega Espina descendi\u00F3 en el lenguaje. Por un dicho de un Senador de la Concertaci\u00F3n, embisti\u00F3 contra nosotros expresando: \"Si ustedes votan en contra, est\u00E1n tratando de buscar mezquinamente un beneficio pol\u00EDtico...\".\n \n\u00BFPara qu\u00E9? \nEl se\u00F1or LAGOS.- \u00A1Para echarle pelos a la leche...! \nEl se\u00F1or ZALD\u00CDVAR (don Andr\u00E9s).- El problema es real. \nTodos estamos de acuerdo hoy d\u00EDa -no ayer, ni al comienzo de esta sesi\u00F3n- en que el art\u00EDculo 6\u00BA no es bueno y perjudica a un grupo de trabajadoras radicadas en las zonas extremas.\n \nAdem\u00E1s, dicho precepto vulnera una pol\u00EDtica tradicional en nuestra legislaci\u00F3n del trabajo. \nEl art\u00EDculo 194 del C\u00F3digo Laboral -norma vigente desde hace mucho tiempo- establece la protecci\u00F3n a la maternidad para todas las trabajadoras, sin discriminaci\u00F3n.\n \nPor eso, cuando se hace la modificaci\u00F3n del posnatal en el art\u00EDculo 195, queda en vigor el 194. \nIncluso, yo podr\u00EDa discutir que sin el referido art\u00EDculo 6\u00BA, que fue agregado por la C\u00E1mara de Diputados, ser\u00EDa susceptible una interpretaci\u00F3n en el sentido de que no resulta factible discriminar entre las trabajadoras del sector p\u00FAblico porque el art\u00EDculo 194 protege la maternidad para todas ellas.\n \nLa cuesti\u00F3n, entonces, es discutible. \nEntonces, el punto estriba en c\u00F3mo solucionamos el problema. \nSeamos francos: el Gobierno y sus Ministros sienten que si no apoyamos ahora el proyecto vamos a dilatar demasiado su despacho.\n \nMal argumento. \nPorque, se\u00F1or Presidente , podemos asumir el compromiso de rechazar el referido art\u00EDculo 6\u00B0 para llevarlo a Comisi\u00F3n Mixta y buscarle soluci\u00F3n (porque todos estamos de acuerdo en que debemos zanjar el punto).\n \nSi vamos a Comisi\u00F3n Mixta, el martes... \nEl se\u00F1or LAGOS.- \u00A1Est\u00E1 resuelto el problema! \nEl se\u00F1or ZALD\u00CDVAR (don Andr\u00E9s).- ... tenemos solucionada la cuesti\u00F3n, con ley.\n \nSi no llegamos a acuerdo, el proyecto saldr\u00E1, por una cosa peque\u00F1a, bastante manchadito y con muchas complicaciones. \nLa otra alternativa consiste en que el Gobierno nos diga: \"Nos comprometemos a mandar ma\u00F1ana, con \"discusi\u00F3n inmediata\", un proyecto de ley donde recojamos las observaciones de ustedes\".\n \nEso significa -seamos francos- al menos una semana para solucionar el problema a los trabajadores involucrados. \n\u00BFPor qu\u00E9 no tomamos el camino m\u00E1s factible? \nAqu\u00ED, se\u00F1or Presidente , no puede haber vencedores ni vencidos.\n \nSe cometi\u00F3 un error -voluntaria o involuntariamente- que implica discriminar a un grupo de trabajadores que merec\u00EDan estar dentro de la ley en proyecto, a un costo m\u00EDnimo. \nEn definitiva, \u00BFc\u00F3mo solucionamos el problema si media un acuerdo en cuanto a que el art\u00EDculo 6\u00BA, tal como est\u00E1, no debe ser aprobado?\n \nHemos de optar por una de las dos v\u00EDas. \nUna es la Comisi\u00F3n Mixta. Si la elegimos, todos debemos comprometernos a rechazar el art\u00EDculo 6\u00BA, para solucionar el punto el pr\u00F3ximo martes. Y de esa forma tenemos ley en una semana.\n \nLa otra v\u00EDa es que el Gobierno nos diga. \"Se\u00F1ores, voy a mandarles un proyecto de ley con `discusi\u00F3n inmediata'\". \nEsa es la situaci\u00F3n, se\u00F1or Presidente. \nReitero que existe voluntad generalizada en el sentido de que lo importante es despachar un art\u00EDculo 6\u00BA que responda a lo que todos queremos: dar el beneficio a los trabajadores p\u00FAblicos de las zonas extremas. Falta determinar el procedimiento. \nSi me preguntan a m\u00ED, les manifiesto que soy partidario de la Comisi\u00F3n Mixta, que implica un acuerdo com\u00FAn en torno, m\u00E1s que al rechazo del art\u00EDculo 6\u00B0, a dejarlo en suspenso para resolverlo en esa instancia.\n \nEn consecuencia, se\u00F1or Presidente, a pesar de que estamos en votaci\u00F3n, le pido que suspenda la sesi\u00F3n por cinco minutos para ponernos de acuerdo sobre el camino a seguir. \nMuchas gracias. \n " . .