. . . . . " El se\u00F1or BIANCHI.- Se\u00F1or Presidente , quiero llamar la atenci\u00F3n de la Sala, a fin de dar a conocer c\u00F3mo naci\u00F3 esta moci\u00F3n, que comparten los Senadores integrantes de la Comisi\u00F3n de Trabajo.\n \nAdem\u00E1s, sobre esta materia la Senadora se\u00F1ora Allende efectu\u00F3 un importante aporte.\n \nCuando discutimos la iniciativa del multirrut, en la Comisi\u00F3n expusieron sus puntos de vista much\u00EDsimas personas. Pero los trabajadores j\u00F3venes de los supermercados -los llamados \"empaquetadores\"- no tuvieron la oportunidad de hacerlo. Entonces, el hablar con ellos fue lo que en definitiva inspir\u00F3 lo que ahora est\u00E1 en discusi\u00F3n. \nDescubrimos que se encuentran en una brutal precariedad laboral. \u00A1Brutal! Deben pagar para trabajar; y no solo eso, sino que, adem\u00E1s, est\u00E1n obligados a comprar el uniforme que la empresa les exige para desempe\u00F1ar sus funciones; no tienen autorizaci\u00F3n para usar los servicios higi\u00E9nicos ni para alimentarse en el establecimiento en que laboran; tampoco cuentan con respaldo de seguros, etc\u00E9tera. \nO sea, peor figura laboral que la que menciono a lo menos yo no conoc\u00EDa. \nEso fue lo que, en ese momento, nos hizo presentar un primer proyecto que incorporaba la figura del contrato de trabajo para normar esa funci\u00F3n. \nLo curioso es que desempe\u00F1an estas actividades estudiantes, la mayor\u00EDa universitarios; personas con alg\u00FAn grado de discapacidad o con capacidades distintas, y adultos mayores, todos los que, en gran parte, poseen becas, subsidios, ficha de protecci\u00F3n social, beneficios que, al tener un contrato de trabajo, obviamente pueden perder. \nLa discusi\u00F3n no fue menor, se\u00F1or Presidente.\n \nPor otra parte, la Senadora se\u00F1ora Allende present\u00F3 una moci\u00F3n que precisamente consideraba la figura del contrato de trabajo, como fue nuestra idea original. \nLuego, realizamos un interesante debate en el que escuchamos a gente de la OIT, a trabajadores y a grupos organizados como captadores de los j\u00F3venes. Y nos dimos cuenta de que, si forz\u00E1bamos el contrato de trabajo -lo cual ser\u00EDa lo \u00F3ptimo y l\u00F3gico-, terminar\u00EDamos m\u00E1s perjudicando que ayudando a esos trabajadores. \nDe all\u00ED que presentamos otros dos proyectos que apuntaban al mismo asunto del que versa el que ahora discutimos, que cuenta con el patrocinio del Ejecutivo, y al cual se le puso urgencia. \nPor eso he querido llamar la atenci\u00F3n de la Sala para solicitarle su apoyo a la iniciativa en an\u00E1lisis, que pretende corregir todos estos no digo errores, sino horrores que afectan a este tipo de asalariados, que son fundamentalmente j\u00F3venes. Muchos de ellos, posteriormente, se convierten en gerentes o ejecutivos, pero su primera experiencia laboral deja bastante que desear. \nPlanteamos ahora el que nunca m\u00E1s tales personas tengan que pagar para trabajar y costear el uniforme que les exige la empresa para desempe\u00F1ar sus funciones; que cuenten a lo menos, con el resguardo de un seguro; que puedan alimentarse en el establecimiento donde laboran; que les den acceso a los servicios sanitarios, etc\u00E9tera. \nSon condiciones m\u00EDnimas, se\u00F1or Presidente. \nLa Senadora se\u00F1ora Allende se allan\u00F3 a que avanz\u00E1ramos hacia esa posici\u00F3n y que nos di\u00E9ramos tiempo para perfeccionar a futuro la materia. Porque deseo que nadie sufra la presi\u00F3n brutal que ejercen los supermercados, los que inclusive amenazaron con que, si el proyecto de ley creaba la figura del contrato de trabajo, que es lo que corresponde, iban a echar a todos los empaquetadores.\n \nAdem\u00E1s, los Senadores se\u00F1oras Allende y Rinc\u00F3n y se\u00F1ores Mu\u00F1oz Aburto , Kuschel y quien habla quer\u00EDamos ayudar a que dicha actividad laboral continuara sin afectar a los miles de j\u00F3venes que la ejercen.\n \nY se present\u00F3 el proyecto de ley que nos ocupa -copatrocinado por la entonces Senadora se\u00F1ora Matthei (hoy titular del Trabajo), tambi\u00E9n por el Honorable se\u00F1or Chahu\u00E1n -, con el cual dicha Ministra quiere avanzar.\n \nEn tal virtud, nos reunimos con los trabajadores, los supermercadistas y la mencionada Secretaria de Estado. Arribamos a este acuerdo que mejora y optimiza una figura de mucha precariedad laboral para adultos mayores o personas con discapacidad, lo que he tratado de relatar de la manera m\u00E1s simple. \nEsa situaci\u00F3n, obviamente, no la deseamos. \nY por eso hago un llamado a esta Honorable Sala para que podamos votar hoy la iniciativa, obviamente de manera favorable, porque -repito- cuenta con la venia y el entusiasmo de la Ministra del Trabajo , quien lleg\u00F3 a acuerdo con los Senadores mencionados, fundamentalmente con la Honorable se\u00F1ora Allende. Esta se allan\u00F3 a la f\u00F3rmula propuesta, a fin de corregir esta espantosa figura laboral que afecta, de manera principal, a j\u00F3venes, a personas con discapacidad y a adultos mayores.\n \n " . . . .