
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639140/seccion/akn639140-ds11
- dc:title = "EXPLOTACIÓN ARTESANAL DE RECURSOS PESQUEROS EN REGIÓN DE LOS RÍOS"^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639140/seccion/akn639140-ds1
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639140/seccion/petitions229613111
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639140
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2362
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:value = " De la señora RINCÓN:
Al señor Director Nacional de Gendarmería de Chile, para que entregue antecedentes sobre RECHAZO A REINTEGRO DE DON ÁLVARO FELIPE BARRERA GONZÁLEZ A GENDARMERÍA DE CHILE.
"
- rdf:value = " EXPLOTACIÓN ARTESANAL DE RECURSOS PESQUEROS EN REGIÓN DE LOS RÍOS
El señor ESCALONA.- En cuanto al otro asunto, deseo dar a conocer que las organizaciones de la pesca artesanal de la Región de Los Lagos me han hecho saber por escrito que no fueron consultadas durante la tramitación del proyecto del epígrafe, ubicado en el primer lugar de la tabla de hoy.
De acuerdo con el Reglamento del Senado, al estar involucradas en forma directa con dicha iniciativa, debían necesariamente ser escuchadas. Por lo tanto, al no haber sido convocadas, no se está cumpliendo con lo establecido.
--(Manifestaciones en tribunas).
Señor Presidente, ruego llamar al orden a las personas que no están capacitadas para escuchar.
El señor GIRARDI ( Presidente ).- Pido a las tribunas mantener silencio.
El señor ESCALONA.- En consecuencia, como en virtud de la disposición reglamentaria pertinente tuvo que haberse oído a las organizaciones de la pesca artesanal de la Región de Los Lagos, estimo que la iniciativa tendría que volver a la Comisión.
El señor GIRARDI (Presidente).- A no ser que el Honorable señor Escalona sostenga un punto de vista contrario, las Comisiones son soberanas para invitar, según el Reglamento.
El señor BIANCHI.- No es condicionante.
El señor GIRARDI (Presidente).- A juicio de la Mesa, siempre es bueno invitar a las instituciones y a las personas relacionadas con la materia que se trata. Esa ha sido la práctica observada por todos los que hemos sido Presidentes de Comisión.
Habría que recurrir a la voluntad de la Sala para que el proyecto en cuestión sea de nuevo analizado por la Comisión, a fin de que todos puedan dar su opinión.
Como dije, es bueno que la totalidad de los involucrados en un asunto pueda emitir su juicio. Y me consta que así lo ha hecho, por ejemplo, el Senador señor Novoa en la Comisión de Transportes.
La cuestión debe ser resuelta por la Sala, por lo que solicitaré su parecer al respecto.
Tiene la palabra el Honorable señor Horvath.
El señor HORVATH.- Señor Presidente , respecto de esta moción, que establece la fórmula general de relación entre las distintas Regiones del país para acceder a zonas contiguas, debo señalar que, al momento de crearse por ley la Región de Los Ríos, se instauró una situación distinta a través de sus artículos 14 y 15 en el sentido de permitir el ingreso permanente de los pescadores artesanales de la Región de Los Lagos a la de Los Ríos, por el norte, y los de esta última a la de Aysén.
En tal sentido, la Comisión analizó la situación.
Evidentemente, lo que primero interesa es salvaguardar los recursos naturales y garantizar su sustentabilidad. En segundo lugar, permitir que los pescadores artesanales más cercanos -los que en definitiva residen en el lugar y cuidan los ecosistemas- sean quienes tengan el primer acceso -ese es el sentido general de la ley- y que, cuando los de Regiones distintas quieran acceder al recurso, se sometan a los procedimientos de la Ley General de Pesca y Acuicultura, que se resuelven a través de los consejos zonales de pesca.
En consideración al tiempo en que se elaboró y votó el proyecto y la fecha actual, la Comisión también recibió a los pescadores artesanales de la Región de Los Lagos. Teníamos sus antecedentes y sabíamos que obviamente estimaban que llevarlos a la norma general era una suerte de desmedro. Pero la ley general es precisamente lo justo y lo que garantiza los dos principios que mencioné: la sustentabilidad de los recursos y el acceso equitativo de los pescadores artesanales a ellos.
Además, en el caso de la Región de Los Lagos se adoptó una posición especial, en el sentido de que las organizaciones locales con áreas de manejo en la Región de Los Ríos las mantuviesen y, viceversa: que las organizaciones de esta última Región con áreas de manejo en la de Los Lagos, también las conservaran. O sea, hay un adecuado equilibrio.
Los pescadores artesanales de la Décima Región también señalaron que ellos mantienen contratos con algunas empresas a las que abastecen de recursos provenientes de esta zona. Ese es el régimen que está funcionando hasta hoy. Y, obviamente, a través de procedimientos administrativos que debe coordinar la Subsecretaría de Pesca, tendrán que ver cómo funciona eso bajo el régimen de zonas contiguas, según el cual son los integrantes de la Región a la cual se accede quienes toman la decisión de otorgarlas o no. Finalmente, siempre terminan en una negociación con las organizaciones de la Región vecina.
Por lo tanto, no tiene sentido que la iniciativa vuelva a la Comisión, porque el informe comprende la situación completa.
A ello se añade que entre el Ministro de Economía y la Subsecretaría de Pesca hay un compromiso en orden a crear los nuevos consejos zonales de pesca. Y esa es la instancia en la cual la materia se resolverá de fondo, a fin de para evitar la pugna entre distintas Regiones vecinas, en muchas de las cuales hay más pescadores artesanales y buzos mariscadores que especies hidrobiológicas. Y eso también genera los desequilibrios mencionados, pero eso se resuelve con los dos principios que señalé.
Lo que debemos garantizar es recuperar los ecosistemas, las especies hidrobiológicas y, de acuerdo a la capacidad de renovarse periódicamente, generar las cuotas que corresponden.
El tema siempre es mayor. Pero para eso también hay un compromiso, que hemos de hacer cumplir, en cuanto a perfeccionar la institucionalidad pesquera y la referente a investigación científica. En tal sentido, la Comisión de Pesca, con un grupo de científicos muy importante que lidera don Víctor Ariel Gallardo , ha impulsado el trabajo de complementación de un censo pesquero con todos los ecosistemas del país, en los cuales hay miles de especies que todavía desconocemos, constituyendo un complemento del censo elaborado por la FAO a nivel mundial.
Por las razones expuestas, solicito que en su momento la Sala apruebe la iniciativa a que he hecho mención.
--(Aplausos en tribunas).
El señor GIRARDI (Presidente).- Tiene la palabra el Senador señor Escalona.
El señor ESCALONA.- Señor Presidente , tengo en mis manos -lo solicité, pues no se encontraba en el pupitre- el informe de la Comisión, donde no se consigna la información entregada por el Honorable señor Horvath en lo relativo a la participación de las organizaciones de pescadores artesanales de la Región de Los Lagos.
No están esos antecedentes en el informe. Las organizaciones de la pesca artesanal de la Décima Región no se sienten partícipes, en circunstancias de que la iniciativa los afecta de manera directa. No fueron escuchadas por la Comisión.
En consecuencia, pido que la Sala vote la solicitud que he formulado.
No quiero entrar en el debate en que ha incursionado el Honorable señor Horvath . Pero si el señor Senador menciona que el Ministerio de Economía está preparando un proyecto de ley para regular y absolver las materias pendientes, aparece enteramente razonable y coherente con lo que él señaló: que la Comisión de Pesca revise el proyecto y no se vote en este momento en la Sala.
El señor GIRARDI ( Presidente ).- ¿Su Señoría solicita que se ponga en votación su solicitud?
El señor ESCALONA.- Sí, señor Presidente.
El señor GIRARDI ( Presidente ).- Entonces, se procederá de acuerdo a lo solicitado. El Senador señor Escalona tiene derecho a demandar una resolución sobre el particular.
Pido no prolongar el debate sobre el asunto, porque los puntos están claros. No creo que el tema amerite más discusión.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- Quienes estén de acuerdo en que el proyecto vuelva a Comisión votarán sí y los que estén en contra, no.
El señor GIRARDI ( Presidente ).- En votación la solicitud formulada por el Senador señor Escalona.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- ¿Algún señor Senador no ha emitido su voto?
El señor GIRARDI ( Presidente ).- Terminada la votación.
--Se rechaza la solicitud para que el proyecto sobre explotación artesanal de recursos pesqueros en la Región de Los Ríos vuelva a la Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura (19 votos en contra, 10 a favor y una abstención).
Votaron por la negativa las señoras Rincón y Von Baer y los señores Bianchi, Chahuán, Coloma, Frei (don Eduardo), García, García-Huidobro, Horvath, Larraín (don Hernán), Larraín (don Carlos), Navarro, Novoa, Pérez Varela, Pizarro, Prokurica, Sabag, Uriarte y Walker (don Ignacio).
Votaron por la afirmativa la señora Allende y los señores Escalona, Girardi, Gómez, Kuschel, Lagos, Letelier, Muñoz Aburto, Quintana y Tuma.
Se abstuvo el señor Orpis.
--(Aplausos en tribunas).
)---------------(
"
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/region-de-los-rios
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/gendarmeria-de-chile
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/pesca-artesanal
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639140/seccion/akn639140-ds11-ds5
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639140/seccion/akn639140-ds11-ds13
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639140/seccion/akn639140-ds11-ds14
- rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo