
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639140/seccion/akn639140-po1-ds47
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639140/seccion/akn639140-po1-ds47-ds49
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639140/seccion/akn639140-po1-ds47-ds8
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:SegundoTramiteConstitucional
- dc:title = "ENMIENDA A CÓDIGO DEL TRABAJO EN MATERIA DE DESCUENTOS A REMUNERACIONES PARA FINES EDUCACIONALES"^^xsd:string
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/802
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/218
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1487
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3069
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2571
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2008
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2581
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1961
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3487
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3336
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/66
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/325
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2312
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/828
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2804
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2146
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/963
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/modificacion-del-codigo-del-trabajo
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/descuento-en-remuneraciones-para-fines-educacionales
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionGeneral
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaEnGeneralYParticularConModificaciones
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ley-n-20540
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639140
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639140/seccion/akn639140-po1
- rdf:value = " ENMIENDA A CÓDIGO DEL TRABAJO EN MATERIA DE DESCUENTOS A REMUNERACIONES PARA FINES EDUCACIONALES
El señor GIRARDI ( Presidente ).- Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica el Código del Trabajo en materia de descuentos a las remuneraciones para fines educacionales, con informe de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
--Los antecedentes sobre el proyecto (6880-13) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican:
Proyecto de ley:
En segundo trámite, sesión 58ª, en 6 de octubre de 2010.
Informe de Comisión:
Trabajo y Previsión Social: sesión 44ª, en 16 de agosto de 2011.
El señor GIRARDI (Presidente).- Tiene la palabra el señor Secretario General.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- El objetivo principal de la iniciativa es establecer requisitos y condiciones a los descuentos en las remuneraciones de los trabajadores cuando se trate de sumas destinadas a la adquisición de viviendas o a solventar la educación del trabajador, de su cónyuge o de alguno de sus hijos.
Al efecto, se dispone que el empleador podrá otorgar mutuos o créditos sin interés respecto de los cuales podrá hacerse pago, deduciendo hasta el 30 por ciento del total de la remuneración mensual del trabajador.
Asimismo, se dispone que, cualquiera que sea el fundamento de las deducciones que realice el empleador, en ningún caso estas podrán exceder, en conjunto, del 45 por ciento de la remuneración total.
La Comisión de Trabajo y Previsión Social discutió el proyecto en general y en particular, por tratarse de aquellos de artículo único, y le dio su aprobación, con una enmienda formal, por la unanimidad de sus miembros presentes (Senadores señora Rincón y señores Kuschel y Muñoz Aburto).
Sus Señorías tienen a la vista un boletín comparado sobre la materia.
El señor GIRARDI ( Presidente ).- En discusión general y particular la iniciativa.
Ofrezco la palabra.
Ofrezco la palabra.
Cerrado el debate.
En votación.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- ¿Algún señor Senador no ha emitido su voto?
El señor GIRARDI ( Presidente ).- Terminada la votación.
--Se aprueba en general y en particular el proyecto (17 votos a favor y un pareo), y queda despachado en este trámite.
Votaron por la afirmativa la señora Pérez (doña Lily) y los señores Escalona, García, Girardi, Gómez, Horvath, Kuschel, Lagos, Larraín (don Hernán), Muñoz Aburto, Pérez Varela, Pizarro, Rossi, Sabag, Tuma, Uriarte y Walker (don Patricio).
No votó, por estar pareado, el señor Coloma.
El señor GIRARDI ( Presidente ).- Se dejará constancia de la intención de voto favorable de los Senadores señora Rincón y señores García-Huidobro e Ignacio Walker.
"
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/6880-13