
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639163/seccion/akn639163-po1-ds2-ds3
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnses:SeccionAntecedente
- dc:title = "REGULACIÓN DE USO DE PABELLÓN PATRIO"^^xsd:string
- rdf:value = " El señor GIRARDI ( Presidente ).- Proyecto de ley, iniciado en dos mociones -una de los Honorables señores Bianchi y Chahuán y otra del entonces Senador señor Longueira- y en un mensaje del Ejecutivo , en primer trámite constitucional, relativo al uso del pabellón patrio, con informe de la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización, y urgencia calificada de "suma".
--Los antecedentes sobre los proyectos de ley (7273-06, 7095-06 y 7195-06) en primer trámite, figuran en los Diarios de Sesiones que se indican:
1) Proyecto (mensaje Ejecutivo ): sesión 61ª, en 26 de octubre de 2010).
2) Proyecto (moción Senador señor Longueira): sesión 38ª, en 3 de agosto de 2010.
3) Proyecto (moción Senadores señores Bianchi y Chahuán): sesión 47ª, en 7 de septiembre de 2010.
Informe de Comisión:
Gobierno, Descentralización y Regionalización: sesión 35ª, en 19 de julio de 2011.
El señor GIRARDI (Presidente).- Tiene la palabra el señor Secretario.
El señor LABBÉ ( Secretario General ).- En sesión de 11 de enero del año en curso, la Sala autorizó refundir las tres iniciativas recién mencionadas y discutirlas en general y particular en la Comisión con motivo del primer informe.
El objetivo principal del proyecto es autorizar el uso o izamiento de la bandera nacional o pabellón patrio en cualquier tiempo sin previa autorización, salvo los días 21 de mayo y 18 y 19 de septiembre, en que es obligatorio.
Asimismo, se establece que en los actos oficiales las banderas o pabellones regionales deberán izarse conjuntamente con la bandera nacional o pabellón patrio.
La Comisión aprobó la idea de legislar por la unanimidad de sus miembros presentes, Senadores señores Rossi, Sabag y Andrés Zaldívar.
En cuanto a la discusión particular, la Comisión realizó diversas enmiendas, las que fueron acordadas por la unanimidad de sus miembros presentes, Senadores señores Bianchi, Sabag y Andrés Zaldívar.
El texto del proyecto que se somete a consideración de la Sala figura en el primer informe de la Comisión.
Finalmente, cabe hacer presente que el número 3 del artículo 7º tiene el carácter de norma orgánica constitucional, por lo que requiere para su aprobación los votos conformes de 22 señores Senadores.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639163/seccion/akn639163-po1-ds2
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639163