
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639163/seccion/akn639163-po1-ds6
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/828
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/828
- rdf:value = "
El señor SABAG.- Señor Presidente , intervengo también en nombre de la Comisión de Gobierno. Su Presidente , el Honorable señor Pérez Varela , me ha pedido que proceda de esa manera.
El proyecto de ley que hoy discutimos refunde tres iniciativas en primer trámite constitucional en el Senado: una moción del entonces Senador señor Longueira , una moción de los Honorables señores Bianchi y Chahuán y un mensaje de Su Excelencia el Presidente de la República , señor Sebastián Piñera Echenique .
Su objetivo es autorizar el uso e izamiento de la bandera nacional en cualquier tiempo y sin previa autorización, salvo los días 21 de mayo y 18 y 19 de septiembre, en que es obligatorio.
Con fecha 4 de enero de 2011, la Sala del Senado autorizó que dichas iniciativas (boletines N°s 7.095-06, 7.195-06 y 7.273-06) se refundieran, dando cumplimiento al artículo 17 A de la Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional. Luego, el 11 de enero del mismo año, los Comités autorizaron discutir este proyecto en general y en particular.
Para el estudio del articulado en debate, la Comisión consideró, además de los boletines enunciados, un texto aprobado en primer trámite constitucional por la Honorable Cámara de Diputados sobre el uso ciudadano de la bandera nacional, el cual, por no cumplir con el requisito establecido en el artículo 17 A de la Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional -esto es, encontrarse en la misma fase de tramitación-, no pudo ser refundido.
Durante el debate en general y en particular de la iniciativa intervinieron el ex Ministro de Defensa Nacional señor Jaime Ravinet y el actual Ministro de esa Cartera , señor Andrés Allamand . Ambos coincidieron en los propósitos que persiguen las mociones y el mensaje, y en el intercambio de ideas que se generó surgió un nuevo texto que recoge los planteamientos de todas las iniciativas y que se resume en la normativa aprobada, cuyas prescripciones autorizan el uso o izamiento del pabellón nacional sin restricción alguna, pero guardando el respeto y la consideración que se le debe.
En todo caso, el texto que proponemos mantiene como obligatorio el uso o izamiento del pabellón en las efemérides oficiales, que son, como ya se ha señalado, el 21 de mayo y el 18 y el 19 de septiembre.
El proyecto también declara que el uso o izamiento de nuestro pabellón por las Fuerzas Armadas y de Orden se regulará por las normas que rigen los protocolos de esas Instituciones y que dicho uso o izamiento en las Regiones podrá hacerse conjuntamente con los pabellones o banderas regionales.
Por otra parte, la iniciativa entrega la fiscalización de esta materia a Carabineros, y sanciona como simple delito el uso indebido causando escarnio, figura que se atempera a otro tipo penal, también relativo al uso del pabellón patrio, consignado en la Ley de Seguridad del Estado, como es el ultraje, que se castiga con una pena un grado mayor a la que proponemos aquí.
Finalmente, el proyecto que nos ocupa, junto con derogar las normas que prohíben el izamiento del pabellón en otras fechas que las de las efemérides oficiales ya referidas, entrega nuevas facultades al gobernador para velar por el buen uso que se haga de este derecho que hoy día estamos reconociendo, al tiempo que entrega facultades a los consejos regionales para aprobar las banderas, escudos e himnos regionales.
Como ya se ha dicho, esta normativa fue acogida por la unanimidad de los miembros presentes de la Comisión de Gobierno y solicitamos a los Honorables colegas que la aprueben en la misma forma.
Gracias, señor Presidente.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639163/seccion/akn639163-po1-ds2
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639163