. " \nEl se\u00F1or BECKER (Presidente en ejercicio).- Tiene la palabra el diputado se\u00F1or Enrique Jaramillo. \n \nEl se\u00F1or JARAMILLO.- Se\u00F1or Presidente , mi \u00E1nimo no deja de ser optimista respecto del proyecto en discusi\u00F3n, a pesar del disenso relevante del diputado se\u00F1or Silber .\n \nFue gr\u00E1fica esa frase. Tambi\u00E9n me agrad\u00F3 la seguridad de su comentario. \nSin embargo, a\u00FAn creo que el proyecto podr\u00EDa llevarnos a lo que en esencia se busca con \u00E9l. \nRecuerdo c\u00F3mo aplaudimos la creaci\u00F3n del Sistema de Alta Direcci\u00F3n P\u00FAblica, que estableci\u00F3 un procedimiento a fin de seleccionar a los mejores postulantes para ocupar los altos cargos p\u00FAblicos, sobre la base, principalmente, de la idoneidad profesional por sobre cualquier otro tipo de consideraciones, especialmente referidas al pensamiento y posici\u00F3n pol\u00EDtica del candidato. Eso hoy nos crea una interrogante que querr\u00EDamos dejar de lado.\n \nSin embargo, est\u00E1 latente lo sucedido en los \u00FAltimos meses cuando el Sistema de Alta Direcci\u00F3n P\u00FAblica ha sido atropellado. Lo digo con conocimiento de causa. Por eso, me ha dado fuerza el comentario del diputado Gabriel Silber , aunque si tengo diferencias. Debo afirmar que todav\u00EDa creo en este sistema, puesto en entredicho por el actual Gobierno, ya que ha se\u00F1alado que prefiere directores que se identifiquen con una l\u00EDnea pol\u00EDtica, echando por tierra lo que opinaron anteriormente. All\u00ED est\u00E1 la dificultad y los conflictos que pueden venir con un proyecto que queremos aprobar, pero que genera dudas e interrogantes. Hay problemas como el que aborda el actual proyecto de ley.\n \nBusquemos c\u00F3mo entendernos para que no se siga atropellando el Sistema de la Alta Direcci\u00F3n P\u00FAblica, problema que se ha suscitado en los \u00FAltimos meses.\n \nPrincipalmente, se dice que el cargo de subdirector m\u00E9dico requiere de un profesional m\u00E9dico calificado que, pese a tener esp\u00EDritu de servicio p\u00FAblico, necesita constar con una mayor remuneraci\u00F3n y seguir ejerciendo la profesi\u00F3n y la especialidad m\u00E9dica en la cual se ha desarrollado durante su vida profesional. \nEsta situaci\u00F3n es doblemente complicada en las regiones, ya que all\u00ED cuesta mucho conseguir m\u00E9dicos y, m\u00E1s a\u00FAn, especialistas, los cuales prefieren asentarse en las grandes urbes o en el centro del pa\u00EDs, donde se les presenta la oportunidad de perfeccionarse y, por qu\u00E9 no decirlo, de mejorar sus ingresos. \nEste proyecto es importante, ya que flexibiliza la exigencia de dedicaci\u00F3n exclusiva a los subdirectores m\u00E9dicos, en el sentido de permitirles ejercer el cargo de subdirector durante 33 horas semanales y el tiempo restante al ejercicio libre de su profesi\u00F3n. As\u00ED se podr\u00E1 contar con un buen subdirector y, a su vez, con un buen profesional. Y, como se ha se\u00F1alado, ellos son muy escasos en algunos puntos del pa\u00EDs. \nTambi\u00E9n me parece importante que a trav\u00E9s del proyecto se flexibilice la posibilidad de que los directores de hospitales y de servicios de salud puedan tambi\u00E9n dedicar aquellas doce horas de docencia que les autoriza la ley a ejercer la profesi\u00F3n m\u00E9dica en sus respectivos servicios. O sea, ah\u00ED hay un beneficio. Con ello se logra un efecto similar a lo se\u00F1alado para los subdirectores m\u00E9dicos, cual es ejercer la profesi\u00F3n, por algunas horas, y cubrir esa necesidad cierta en los servicios p\u00FAblicos de salud. \nEstoy por la aprobaci\u00F3n de este proyecto, porque creo en el sentido de la iniciativa y porque tambi\u00E9n se entra a paliar la falta de m\u00E9dicos en los servicios de salud, lo que permitir\u00E1 que m\u00E1s personas postulen a estos cargos y que se solucione en parte el problema que existe en regiones. \nEstoy muy de acuerdo con el comentario de mi colega Gabriel Silber , cuando habla de \u201Cdisenso relevante\u201D, que nos lleva a complicarnos un poquito respecto de la aprobaci\u00F3n, pero sigo creyendo que un proyecto de esta envergadura nos puede llevar, tarde o temprano, a Gobierno y Oposici\u00F3n, a entender lo que queremos en cuanto a la Alta Direcci\u00F3n P\u00FAblica.\n \nPor lo tanto, voy a aprobar el proyecto. \nHe dicho. \n " . . . . . . .