-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639533/seccion/akn639533-po1-ds5
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:PrimerTramiteConstitucional
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/hospitales-publicos
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/funcionarios-de-la-salud
- dc:title = "MODIFICACIÓN DE LA LEY N° 19.882, EN MATERIA DE DEDICACIÓN EXCLUSIVA DEL CARGO DE SUBDIRECTOR MÉDICO. Primer trámite constitucional. (Continuación)."^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639533/seccion/akn639533-po1
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639533
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaEnGeneralYParticular
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639533/seccion/akn639533-po1-ds5-ds8
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639533/seccion/akn639533-po1-ds5-ds9
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639533/seccion/akn639533-po1-ds5-ds11
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639533/seccion/akn639533-po1-ds5-ds6
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639533/seccion/akn639533-po1-ds5-ds61
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639533/seccion/akn639533-po1-ds5-ds10
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639533/seccion/akn639533-po1-ds5-ds7
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionGeneral
- rdf:value = " MODIFICACIÓN DE LA LEY N° 19.882, EN MATERIA DE DEDICACIÓN EXCLUSIVA DEL CARGO DE SUBDIRECTOR MÉDICO. Primer trámite constitucional. (Continuación).
El señor BECKER ( Presidente en ejercicio).- Corresponde continuar la discusión del proyecto de ley, en primer trámite constitucional, iniciado en mensaje, con urgencia calificada de “suma”, que modifica la ley N° 19.882, en materia de dedicación exclusiva del cargo de subdirector médico.
Antecedentes:
-La discusión del proyecto de ley contenida en el boletín N° 7140-11, se inició en la sesión 93a, en 2 de noviembre de 2010.
El señor BECKER ( Presidente en ejercicio).- Recuerdo que en la sesión de ayer, el diputado Alejandro Santana rindió el informe de la Comisión de Salud. Se dio inicio al debate y quedaron inscritos dos diputados.
Tiene la palabra el diputado señor Gabriel Silber.
El señor SILBER.- Señor Presidente , estamos ad portas de aprobar o rechazar el proyecto de ley que elimina la obligación de dedicación exclusiva a quienes sirvan el cargo de subdirector médico. Como sabemos, tal cargo es absolutamente sensible al interior de un hospital o de un centro de referencia de salud, pues quienes lo ejercen son responsables de la gestión clínica, médica y profesional de dicho establecimiento.
Respecto de este punto, escuchamos al ministro de Salud acerca de las enormes dificultades que han tenido la Dirección Nacional del Servicio Civil y el Consejo de Alta Dirección Pública para proveer ese cargo, pues los obstáculos señalados por el Colegio Médico y por la autoridad, son básicamente dos.
Uno, la asimetría de las remuneraciones respecto del sector privado, por lo cual profesionales deben optar, en consideración a la dedicación exclusiva que demanda el ejercicio de la titularidad del cargo de subdirector médico.
Dos, la dedicación exclusiva exigida para desempeñar el cargo de subdirector médico.
En ese orden de ideas, de manera muy simple, como Comisión, teníamos que evaluar y ponderar los antecedentes sobre si existe mérito para proveer estos cargos. Claramente, acá hay un nudo crítico.
Si bien era discutible eliminar y alterar la regla general, que es la dedicación exclusiva para un cargo que tiene que ver con la gestión y la dirección de un hospital o de otro establecimiento de salud, concurrimos de modo favorable a eliminar dicha barrera de entrada al sistema. Fue del todo discutible el planteamiento de si hay real vocación de servicio cuando un médico opta, de manera conjunta, a tener un pie en el sector privado y, otro, en el público.
Entendíamos que se necesitaba proveer esos cargos con profesionales de excelencia.
El punto es que, junto con votar la idea de legislar, tenemos un disenso relevante que, a nuestro juicio, es central a la hora de comprender la mecánica del proyecto presentado por el Ejecutivo.
Nos parece razonable robustecer el Sistema de Alta Dirección Pública y proveer esos cargos con los mejores profesionales del área médica para el desempeño de tal función clínica de gestión al interior del establecimiento. Pero, lo que buscábamos era fortalecer el servicio civil y generar un incentivo para quienes participen en el proceso establecido por ese sistema.
El problema es que, de contrabando, se agrega otro asunto. Al final del inciso segundo del artículo 1º, se señala:
“Lo dispuesto en este inciso también será aplicable a quienes se encuentren ejerciendo los mencionados cargos en virtud del artículo quincuagésimo noveno de la ley Nº 19.882.”, que estableció el Sistema de Alta Dirección Pública.
¿Qué plantea la remisión que, de contrabando, hace el Ejecutivo en este proyecto de ley?
Básicamente, la norma de excepción. Es decir, también gozarán del beneficio de la eliminación del requisito de la barrera de entrada, la dedicación exclusiva, aquellos que se encuentren sirviendo el cargo bajo una condición provisoria o transitoria, cuya designación también es facultad de la autoridad competente.
Al final del día, se desdibuja el interés perseguido por la autoridad, cual era robustecer la concursabilidad y generar incentivos de excepción a quienes participaran en el proceso de selección de Alta Dirección Pública, por lo tanto, del servicio civil. Si se aplica la excepción a aquellos que estén sirviendo el cargo transitoria o interinamente, ¿de qué incentivo estamos hablando?
Finalmente, la excepción terminará siendo la regla general. Es decir, al buscar robustecer la Alta Dirección Pública, se va a terminar entregando el beneficio de la no dedicación exclusiva a quienes hoy, interina o transitoriamente, de manera directa o a dedo, -porque es la autoridad facultada para hacer el nombramiento quien designa- ejercen el cargo.
En resumen, en este artículo, respecto del cual el Ejecutivo , con bastante tozudez, a nuestro juicio, no se hizo cargo de eliminar lo señalado, termina haciendo ilusorio y desdibujando el planteamiento que, como parlamentarios, estábamos disponibles a aprobar. Es decir, a generar una norma de excepción a fin de que los médicos tuvieran un real incentivo para participar en el servicio público.
En consecuencia, anunciamos nuestro rechazo al proyecto, en atención a que, por falta de entendimiento, diálogo y comprensión sobre cómo funciona la institucionalidad de nuestro país, una norma de excepción va a terminar siendo la regla general y no habrá incentivo alguno para participar en los concursos del Sistema de Alta Dirección Pública, por cuanto por la vía de este resquicio legal, entregaremos iguales derechos; es decir, la eliminación de la dedicación exclusiva va a beneficiar a quienes sirvan el cargo a dedo y de manera transitoria y provisional.
He dicho.
El señor BECKER (Presidente en ejercicio).- Tiene la palabra el diputado señor Enrique Jaramillo.
El señor JARAMILLO.- Señor Presidente , mi ánimo no deja de ser optimista respecto del proyecto en discusión, a pesar del disenso relevante del diputado señor Silber .
Fue gráfica esa frase. También me agradó la seguridad de su comentario.
Sin embargo, aún creo que el proyecto podría llevarnos a lo que en esencia se busca con él.
Recuerdo cómo aplaudimos la creación del Sistema de Alta Dirección Pública, que estableció un procedimiento a fin de seleccionar a los mejores postulantes para ocupar los altos cargos públicos, sobre la base, principalmente, de la idoneidad profesional por sobre cualquier otro tipo de consideraciones, especialmente referidas al pensamiento y posición política del candidato. Eso hoy nos crea una interrogante que querríamos dejar de lado.
Sin embargo, está latente lo sucedido en los últimos meses cuando el Sistema de Alta Dirección Pública ha sido atropellado. Lo digo con conocimiento de causa. Por eso, me ha dado fuerza el comentario del diputado Gabriel Silber , aunque si tengo diferencias. Debo afirmar que todavía creo en este sistema, puesto en entredicho por el actual Gobierno, ya que ha señalado que prefiere directores que se identifiquen con una línea política, echando por tierra lo que opinaron anteriormente. Allí está la dificultad y los conflictos que pueden venir con un proyecto que queremos aprobar, pero que genera dudas e interrogantes. Hay problemas como el que aborda el actual proyecto de ley.
Busquemos cómo entendernos para que no se siga atropellando el Sistema de la Alta Dirección Pública, problema que se ha suscitado en los últimos meses.
Principalmente, se dice que el cargo de subdirector médico requiere de un profesional médico calificado que, pese a tener espíritu de servicio público, necesita constar con una mayor remuneración y seguir ejerciendo la profesión y la especialidad médica en la cual se ha desarrollado durante su vida profesional.
Esta situación es doblemente complicada en las regiones, ya que allí cuesta mucho conseguir médicos y, más aún, especialistas, los cuales prefieren asentarse en las grandes urbes o en el centro del país, donde se les presenta la oportunidad de perfeccionarse y, por qué no decirlo, de mejorar sus ingresos.
Este proyecto es importante, ya que flexibiliza la exigencia de dedicación exclusiva a los subdirectores médicos, en el sentido de permitirles ejercer el cargo de subdirector durante 33 horas semanales y el tiempo restante al ejercicio libre de su profesión. Así se podrá contar con un buen subdirector y, a su vez, con un buen profesional. Y, como se ha señalado, ellos son muy escasos en algunos puntos del país.
También me parece importante que a través del proyecto se flexibilice la posibilidad de que los directores de hospitales y de servicios de salud puedan también dedicar aquellas doce horas de docencia que les autoriza la ley a ejercer la profesión médica en sus respectivos servicios. O sea, ahí hay un beneficio. Con ello se logra un efecto similar a lo señalado para los subdirectores médicos, cual es ejercer la profesión, por algunas horas, y cubrir esa necesidad cierta en los servicios públicos de salud.
Estoy por la aprobación de este proyecto, porque creo en el sentido de la iniciativa y porque también se entra a paliar la falta de médicos en los servicios de salud, lo que permitirá que más personas postulen a estos cargos y que se solucione en parte el problema que existe en regiones.
Estoy muy de acuerdo con el comentario de mi colega Gabriel Silber , cuando habla de “disenso relevante”, que nos lleva a complicarnos un poquito respecto de la aprobación, pero sigo creyendo que un proyecto de esta envergadura nos puede llevar, tarde o temprano, a Gobierno y Oposición, a entender lo que queremos en cuanto a la Alta Dirección Pública.
Por lo tanto, voy a aprobar el proyecto.
He dicho.
El señor BECKER (Presidente en ejercicio).- Ofrezco la palabra.
Ofrezco la palabra.
Cerrado el debate.
-Con posterioridad, la Sala se pronunció sobre el proyecto en los siguientes términos:
El señor BECKER ( Presidente en ejercicio).- En votación general el proyecto de ley, iniciado en mensaje, que modifica la ley N° 19.882, en materia de dedicación exclusiva respecto de cargos de subdirector médico, con excepción del artículo 1°, que tiene el carácter de norma orgánica constitucional.
-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 61 votos; por la negativa, 22 votos. Hubo 3 abstenciones.
El señor BECKER (Presidente en ejercicio).- Aprobado.
-Votaron por la afirmativa los siguientes señores diputados:
Accorsi Opazo Enrique; Álvarez-Salamanca Ramírez Pedro Pablo; Araya Guerrero Pedro; Auth Stewart Pepe; Baltolu Rasera Nino; Barros Montero Ramón; Bauer Jouanne Eugenio; Becker Alvear Germán; Bobadilla Muñoz Sergio; Browne Urrejola Pedro; Campos Jara Cristián; Cardemil Herrera Alberto; Ceroni Fuentes Guillermo; Edwards Silva José Manuel; Eluchans Urenda Edmundo; Espinosa Monardes Marcos; Godoy Ibáñez Joaquín; González Torres Rodrigo; Gutiérrez Pino Romilio; Hales Dib Patricio; Hasbún Selume Gustavo; Hoffmann Opazo María José; Jaramillo Becker Enrique; Jarpa Wevar Carlos Abel; Kast Rist José Antonio; Lobos Krause Juan; Macaya Danús Javier; Marinovic Solo De Zaldívar Miodrag; Martínez Labbé Rosauro; Melero Abaroa Patricio; Meza Moncada Fernando; Molina Oliva Andrea; Monckeberg Díaz Nicolás; Montes Cisternas Carlos; Morales Muñoz Celso; Moreira Barros Iván; Norambuena Farías Iván; Núñez Lozano Marco Antonio; Pérez Arriagada José; Recondo Lavanderos Carlos; Rivas Sánchez Gaspar; Robles Pantoja Alberto; Rojas Molina Manuel; Sabag Villalobos Jorge; Sabat Fernández Marcela; Salaberry Soto Felipe; Sandoval Plaza David; Santana Tirachini Alejandro; Sauerbaum Muñoz Frank; Silva Méndez Ernesto; Squella Ovalle Arturo; Torres Jeldes Víctor; Ulloa Aguillón Jorge; Urrutia Bonilla Ignacio; Van Rysselberghe Herrera Enrique; Vargas Pizarro Orlando; Verdugo Soto Germán; Von Mühlenbrock Zamora Gastón; Walker Prieto Matías; Ward Edwards Felipe; Zalaquett Said Mónica.
-Votaron por la negativa los siguientes señores diputados:
Aguiló Melo Sergio; Ascencio Mansilla Gabriel; Burgos Varela Jorge; CornejoGonzález Aldo; De Urresti Longton Alfonso; Díaz Díaz Marcelo; Girardi Lavín Cristina; Goic Boroevic Carolina; Gutiérrez Gálvez Hugo; Latorre Carmona Juan Carlos; Muñoz D’Albora Adriana; Ojeda Uribe Sergio; Ortiz Novoa José Miguel; Pascal Allende Denise; Rincón González Ricardo; Saffirio Espinoza René; Schilling Rodríguez Marcelo; Silber Romo Gabriel; Tarud Daccarett Jorge; Teillier Del Valle Guillermo; Vallespín López Patricio; Venegas Cárdenas Mario.
-Se abstuvieron los diputados señores:
Farías Ponce Ramón; Harboe Bascuñán Felipe; Vidal Lázaro Ximena.
El señor BECKER ( Presidente en ejercicio).- En votación el artículo 1°, que tiene el carácter de norma orgánica constitucional, para cuya aprobación se requiere el voto afirmativo de 69 señoras diputadas y señores diputados.
-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 59 votos; por la negativa, 23 votos. Hubo 3 abstenciones.
El señor BECKER (Presidente en ejercicio).- Rechazado.
-Votaron por la afirmativa los siguientes señores diputados:
Accorsi Opazo Enrique; Álvarez-Salamanca Ramírez Pedro Pablo; Araya Guerrero Pedro; Auth Stewart Pepe; Baltolu Rasera Nino; Barros Montero Ramón; Bauer Jouanne Eugenio; Becker Alvear Germán; Bobadilla Muñoz Sergio; Browne Urrejola Pedro; Campos Jara Cristián; Cardemil Herrera Alberto; Ceroni Fuentes Guillermo; Edwards Silva José Manuel; Eluchans Urenda Edmundo; Espinosa Monardes Marcos; Godoy Ibáñez Joaquín; González Torres Rodrigo; Gutiérrez Pino Romilio; Hasbún Selume Gustavo; Hoffmann Opazo María José; Jaramillo Becker Enrique; Jarpa Wevar Carlos Abel; Kast Rist José Antonio; Lobos Krause Juan; Macaya Danús Javier; Marinovic Solo De Zaldívar Miodrag; Martínez Labbé Rosauro; Melero Abaroa Patricio; Meza Moncada Fernando; Molina Oliva Andrea; Monckeberg Díaz Nicolás; Morales Muñoz Celso; Moreira Barros Iván; Norambuena Farías Iván; Núñez Lozano Marco Antonio; Recondo Lavanderos Carlos; Rivas Sánchez Gaspar; Robles Pantoja Alberto; Rojas Molina Manuel; Sabag Villalobos Jorge; Sabat Fernández Marcela; Salaberry Soto Felipe; Sandoval Plaza David; Santana Tirachini Alejandro; Sauerbaum Muñoz Frank; Silva Méndez Ernesto; Squella Ovalle Arturo; Tarud Daccarett Jorge; Torres Jeldes Víctor; Ulloa Aguillón Jorge; Urrutia Bonilla Ignacio; Van Rysselberghe Herrera Enrique; Vargas Pizarro Orlando; Verdugo Soto Germán; Von Mühlenbrock Zamora Gastón; Walker Prieto Matías; Ward Edwards Felipe; Zalaquett Said Mónica.
-Votaron por la negativa los siguientes señores diputados:
Aguiló Melo Sergio; Ascencio Mansilla Gabriel; Burgos Varela Jorge; Cornejo González Aldo; De Urresti Longton Alfonso; Díaz Díaz Marcelo; Girardi Lavín Cristina; Goic Boroevic Carolina; Gutiérrez Gálvez Hugo; Harboe Bascuñán Felipe; Latorre Carmona Juan Carlos; Muñoz D’Albora Adriana; Ojeda Uribe Sergio; Ortiz Novoa José Miguel; Pascal Allende Denise; Pérez Arriagada José; Rincón González Ricardo; Saffirio Espinoza René; Schilling Rodríguez Marcelo; Silber Romo Gabriel; Teillier Del Valle Guillermo; Vallespín López Patricio; Venegas Cárdenas Mario.
-Se abstuvieron los diputados señores:
Farías Ponce Ramón; Hales Dib Patricio; Vidal Lázaro Ximena.
El señor BECKER ( Presidente en ejercicio).- En votación particular el resto del articulado, con excepción del artículo 2°, respecto del cual se pidió votación separada.
-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 58 votos; por la negativa, 25 votos. Hubo 4 abstenciones.
El señor BECKER (Presidente en ejercicio).- Aprobado.
-Votaron por la afirmativa los siguientes señores diputados:
Accorsi Opazo Enrique; Álvarez-Salamanca Ramírez Pedro Pablo; Araya Guerrero Pedro; Auth Stewart Pepe; Baltolu Rasera Nino; Barros Montero Ramón; Bauer Jouanne Eugenio; Becker Alvear Germán; Bobadilla Muñoz Sergio; Campos Jara Cristián; Cardemil Herrera Alberto; Ceroni Fuentes Guillermo; Cristi Marfil María Angélica; Delmastro Naso Roberto; Edwards Silva José Manuel; Eluchans Urenda Edmundo; Espinosa Monardes Marcos; Godoy Ibáñez Joaquín; Gutiérrez Pino Romilio; Hasbún Selume Gustavo; Hoffmann Opazo María José; Jaramillo Becker Enrique; Jarpa Wevar Carlos Abel; Kast Rist José Antonio; Lobos Krause Juan; Macaya Danús Javier; Marinovic Solo De Zaldívar Miodrag; Martínez Labbé Rosauro; Melero Abaroa Patricio; Meza Moncada Fernando; Molina Oliva Andrea; Monckeberg Díaz Nicolás; Morales Muñoz Celso; Moreira Barros Iván; Norambuena Farías Iván; Núñez Lozano Marco Antonio; Recondo Lavanderos Carlos; Rivas Sánchez Gaspar; Robles Pantoja Alberto; Rojas Molina Manuel; Sabag Villalobos Jorge; Sabat Fernández Marcela; Salaberry Soto Felipe; Sandoval Plaza David; Santana Tirachini Alejandro; Sauerbaum Muñoz Frank; Silva Méndez Ernesto; Squella Ovalle Arturo; Tarud Daccarett Jorge; Torres Jeldes Víctor; Ulloa Aguillón Jorge; Urrutia Bonilla Ignacio; Van Rysselberghe Herrera Enrique; Vargas Pizarro Orlando; Verdugo Soto Germán; Von Mühlenbrock Zamora Gastón; Ward Edwards Felipe; Zalaquett Said Mónica.
-Votaron por la negativa los siguientes señores diputados:
Aguiló Melo Sergio; Ascencio Mansilla Gabriel; Burgos Varela Jorge; Cornejo González Aldo; De Urresti Longton Alfonso; Díaz Díaz Marcelo; Girardi Lavín Cristina; Goic Boroevic Carolina; González Torres Rodrigo; Gutiérrez Gálvez Hugo; Latorre Carmona Juan Carlos; León Ramírez Roberto; Muñoz D’Albora Adriana; Ojeda Uribe Sergio; Ortiz Novoa José Miguel; Pascal Allende Denise; Pérez Arriagada José; Rincón González Ricardo; Saffirio Espinoza René; Schilling Rodríguez Marcelo; Silber Romo Gabriel; Teillier Del Valle Guillermo; Vallespín López Patricio; Venegas Cárdenas Mario; Walker Prieto Matías.
-Se abstuvieron los diputados señores:
Farías Ponce Ramón; Hales Dib Patricio; Harboe Bascuñán Felipe; Vidal Lázaro Ximena.
El señor BECKER ( Presidente en ejercicio).- En votación particular el artículo 2°, mediante el cual se reemplaza el artículo 4° de la ley N° 20.261, para cuya aprobación se requiere quórum de ley simple o común.
-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 61 votos; por la negativa, 21 votos. Hubo 4 abstenciones.
El señor BECKER (Presidente en ejercicio).- Aprobado.
-Votaron por la afirmativa los siguientes señores diputados:
Accorsi Opazo Enrique; Álvarez-Salamanca Ramírez Pedro Pablo; Araya Guerrero Pedro; Auth Stewart Pepe; Baltolu Rasera Nino; Barros Montero Ramón; Bauer Jouanne Eugenio; Becker Alvear Germán; Bobadilla Muñoz Sergio; Browne Urrejola Pedro; Campos Jara Cristián; Cardemil Herrera Alberto; Ceroni Fuentes Guillermo; Cristi Marfil María Angélica; Delmastro Naso Roberto; Edwards Silva José Manuel; Eluchans Urenda Edmundo; Espinosa Monardes Marcos; Godoy Ibáñez Joaquín; Gutiérrez Pino Romilio; Hasbún Selume Gustavo; Hoffmann Opazo María José; Jaramillo Becker Enrique; Jarpa Wevar Carlos Abel; Kast Rist José Antonio; Lobos Krause Juan; Macaya Danús Javier; Marinovic Solo De Zaldívar Miodrag; Martínez Labbé Rosauro; Melero Abaroa Patricio; Meza Moncada Fernando; Molina Oliva Andrea; Monckeberg Díaz Nicolás; Morales Muñoz Celso; Moreira Barros Iván; Norambuena Farías Iván; Núñez Lozano Marco Antonio; Pérez Arriagada José; Recondo Lavanderos Carlos; Rivas Sánchez Gaspar; Robles Pantoja Alberto; Rojas Molina Manuel; Sabag Villalobos Jorge; Sabat Fernández Marcela; Salaberry Soto Felipe; Sandoval Plaza David; Santana Tirachini Alejandro; Sauerbaum Muñoz Frank; Silva Méndez Ernesto; Squella Ovalle Arturo; Tarud Daccarett Jorge; Torres Jeldes Víctor; Ulloa Aguillón Jorge; Urrutia Bonilla Ignacio; Van Rysselberghe Herrera Enrique; Vargas Pizarro Orlando; Verdugo Soto Germán; Von Mühlenbrock Zamora Gastón; Walker Prieto Matías; Ward Edwards Felipe; Zalaquett Said Mónica.
-Votaron por la negativa los siguientes señores diputados:
Aguiló Melo Sergio; Ascencio Mansilla Gabriel; Burgos Varela Jorge; Cornejo González Aldo; De Urresti Longton Alfonso; Díaz Díaz Marcelo; Goic Boroevic Carolina; González Torres Rodrigo; Gutiérrez Gálvez Hugo; Latorre Carmona Juan Carlos; León Ramírez Roberto; Muñoz D’Albora Adriana; Ojeda Uribe Sergio; Ortiz Novoa José Miguel; Rincón González Ricardo; Saffirio Espinoza René; Schilling Rodríguez Marcelo; Silber Romo Gabriel; Teillier Del Valle Guillermo; Vallespín López Patricio; Venegas Cárdenas Mario.
-Se abstuvieron los diputados señores:
Farías Ponce Ramón; Hales Dib Patricio; Harboe Bascuñán Felipe; Vidal Lázaro Ximena.
El señor BECKER (Presidente en ejercicio).- Despachado el proyecto.
"
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/7140-11
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2100
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1893
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3201
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/504
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/428
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/75
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3360
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/212
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/826
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3449
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3102
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3446
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/168
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3487
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2861
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/862
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2787
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2904
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1925
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/349
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/770
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3369
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2616
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/246
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3562
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1667
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/302
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2128
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2399
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/427
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1777
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3002
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1950
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3735
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3669
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3625
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2849
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2200
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2413
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1831
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2635
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1390
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2589
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3732
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2073
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1714
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2464
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/187
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3192
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2993
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2840
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/730
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3883
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/899
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1860
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1482
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2640
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2231
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1580
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/994
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/339
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3486
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3473
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1706
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3557
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1088
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1734
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2600
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/167
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3848
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2281
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3516
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2356
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1252
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1578
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/122
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2453
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2718
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/303
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1763
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1894
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1646
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3021
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ley-n-19882
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ley-n-20498
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey