
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639538/seccion/akn639538-ds59
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/246
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/246
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/municipalidad-de-maipu
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-salud
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/subsecretaria-de-prevision-social
- rdf:value = " CONSTRUCCIÓN DE CONSULTORIO Y CENTRO DE PAGOS DEL IPS EN CIUDAD SATÉLITE DE MAIPÚ. Oficios.
El señor MOREIRA ( Vicepresidente ).- Tiene la palabra la diputada señora Mónica Zalaquett.
La señora ZALAQUETT (doña Mónica).- Señor Presidente , en esta ocasión me referiré a un problema que diariamente viven los vecinos de la Ciudad Satélite, perteneciente a la comuna de Maipú y al distrito que aquí represento. Ese barrio está físicamente muy alejado del centro de la comuna y además cuenta con un mal sistema de transporte público.
La Ciudad Satélite, que alberga a más de 40.000 personas, no cuenta con ningún tipo de centro de salud público o consultorio, lo que se traduce en que, para recibir cualquier tipo de atención médica, los habitantes de ese sector deben recorrer largas distancias. En el caso de los adultos mayores, que representan más del 35 por ciento de la población, esto es un gran inconveniente, especialmente en situaciones de emergencia.
Pese a que Maipú cuenta con 14 centros de salud, su enorme población -cerca de 800 mil habitantes- hace que los centros de atención médica se vean sobrepasados diariamente y que la atención sea en algunos casos deficiente, a pesar del gran compromiso que muchos funcionarios de la salud tienen con su trabajo.
Sé que este problema no es privativo de Maipú y que la cartera de Salud está preocupada por solucionar situaciones como ésta. Sin embargo, es mi deber hacer hincapié en una realidad que afecta a miles de vecinos que viven en mi distrito.
Así, también, quiero señalar la necesidad que existe de instalar un centro de pagos del IPS en Ciudad Satélite, a fin de evitar que los adultos mayores deban trasladarse para recibir el pago de sus pensiones.
Los vecinos de Ciudad Satélite hoy son víctimas de un crecimiento habitacional no debidamente planificado, desde la perspectiva de que se construyen casas, pero no se habilitan servicios básicos para sobrellevar la vida urbana actual.
Por todo lo antes señalado, pido oficiar al ministro de Salud , al subsecretario de Previsión Social y al alcalde de la ilustre municipalidad de Maipú , con el propósito de impulsar un proyecto de construcción de un nuevo consultorio y un centro de pagos del IPS en Ciudad Satélite. Asimismo, solicito que informen a esta Cámara sobre las gestiones que realicen en ese sentido.
He dicho.
El señor MOREIRA ( Vicepresidente ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría.
"
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/246
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639538
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639538/seccion/addressIM4EJ6O2