
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639541/seccion/akn639541-rs2
- dc:title = "ENVÍO DE PROYECTO DE LEY PARA ELIMINAR DOBLE COTIZACIÓN DE SALUD A LOS PENSIONADOS QUE RECIBEN PENSIÓN DE SUPERVIVENCIA."^^xsd:string
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/pensionados
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/cotizaciones-de-salud
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639541/seccion/nationalInterest217349368
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639541
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:pendiente
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639541/seccion/akn639541-ds36
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639541/seccion/akn639541-ds37
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639541/seccion/akn639541-rs2-ds13
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639541/seccion/akn639541-ds38
- rdf:value = " ENVÍO DE PROYECTO DE LEY PARA ELIMINAR DOBLE COTIZACIÓN DE SALUD A LOS PENSIONADOS QUE RECIBEN PENSIÓN DE SUPERVIVENCIA.
El señor MOREIRA ( Vicepresidente ).- El señor Prosecretario dará lectura a la parte resolutiva del próximo proyecto de acuerdo.
El señor LANDEROS ( Prosecretario accidental ).- Proyecto de acuerdo N° 133, de los señores Marinovic, Auth, Browne, Santana, Martínez, Torres, Álvarez-Salamanca, Tuma, Arenas y Sauerbaum, que en su parte resolutiva dice:
“La Cámara de Diputados acuerda solicitar a su excelencia el Presidente de la República , que con la mayor urgencia, envíe al Congreso Nacional un proyecto de ley que elimine la doble cotización de salud que deben efectuar los pensionados que reciben pensión de supervivencia.”.
El señor MOREIRA (Vicepresidente).- Para hablar a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado señor Miodrag Marinovic.
El señor MARINOVIC.- Señor Presidente , éste es un proyecto de acuerdo muy simple, pero muy relevante. Tiene por objeto poner término a una injusticia que hoy ocurre con un importante grupo de adultos mayores del país que tiene dos pensiones: la de sobrevivencia, derecho que tienen los componentes del grupo familiar, y la regular. El problema es que en ambas se les descuenta el 7 por ciento de cotización previsional, en circunstancias de que reciben beneficios como cualquier cotizante que lo hace por única y exclusiva vez.
Ha habido un anuncio por parte del Presidente de la República y consenso político de todos los sectores por eliminar el aporte del 7 por ciento de salud de los adultos mayores. En consecuencia, debemos partir a lo menos eliminando la doble cotización, absolutamente injusta para nuestros adultos mayores.
Invito a todos los colegas a aprobar el proyecto de acuerdo para dar una clara señal a la autoridad, en términos de cumplir el anuncio presidencial de eliminar la doble cotización que afecta a un importante grupo de pensionados.
He dicho.
El señor MOREIRA (Vicepresidente).- Para hablar a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra la diputada Carolina Goic.
La señora GOIC (doña Carolina).- Señor Presidente , primero que todo, quiero saludar a los miembros del Consejo Comunal de Discapacidad de Punta Arenas , en especial a su presidente , Claudio García . Deseo que les vaya muy bien en su actividad.
Cómo no respaldar el proyecto de acuerdo. Es cierto -tal como lo planteaba el diputado Marinovic - que aquí hay una deuda, un compromiso para eliminar el 7 por ciento de cotización de salud de los adultos mayores, sobre el cual todos queremos avanzar. Ojalá ello ocurra lo antes posible.
La idea es que exista una disminución efectiva que contemple no sólo las pensiones asistenciales, de viudez, sino que a la mayor cantidad de adultos mayores que hoy cotizan el 7 por ciento, incluyendo un 2 por ciento para el pago de licencias médicas, en circunstancias de que no son activos.
Las viudas son doblemente castigadas. Ellas reciben el 60 por ciento de la pensión de su marido. ¿Por qué no avanzar en esa materia? Nos gustaría que ese grupo mantenga sus ingresos. Ellas se quedan no sólo con la pena, sino también con los mismos gastos para mantener su hogar.
Respaldo el proyecto, pero quiero insistir en que el Presidente de la República nos permita, a la brevedad, hacer la discusión para finalmente disminuir para la mayor parte de adultos y adultas mayores el 7 por ciento la cotización de salud.
He dicho.
El señor MOREIRA (Vicepresidente).- Para hablar en contra del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado Osvaldo Andrade.
El señor ANDRADE.- Señor Presidente , el proyecto está mal concebido. Finalmente, hace que aquellos que más perciben, van a cotizar menos para un fondo que es solidario. Discúlpenme, eso es lo que se está planteando. O sea, si una persona tiene más de una pensión va a cotizar menos que la que tiene una pensión. Cuando se trata de un fondo solidario, la concepción que está detrás es errónea.
Repito, en el proyecto de acuerdo se plantea que aquellos que más perciben, con más de una pensión, van a cotizar menos que los que menos perciben si sólo tienen una pensión. Entonces, para el aporte a un fondo, que es solidario, los que más perciben van a cotizar menos que los que perciben menos en su pensión..
La solución del problema es otra y ya está en el Parlamento. Además, como proyecto de acuerdo no tiene sentido. En el Parlamento lo que se debe hacer, porque así se determinó, es que el proyecto que reduce gradualmente y en forma pareja el aporte del 7 por ciento sobre la base de los ingresos de los pensionados se tramite adecuadamente en la Comisión de Salud, donde está durmiendo. Eso es responsabilidad del Parlamento y no del Presidente de la República .
Conceptualmente el proyecto de acuerdo es equivocado y, desde el punto de vista de la materialización de lo que aspira, invito a que más bien nos preocupemos de la moción parlamentaria admitida a tramitación por el Congreso Nacional y que está en la Comisión de Salud.
He dicho.
El señor MOREIRA (Vicepresidente).- Para hablar en contra del proyecto de acuerdo, ofrezco la palabra.
Ofrezco la palabra.
En votación.
-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 17 votos; por la negativa, 2 votos. Hubo 10 abstenciones.
El señor MOREIRA ( Vicepresidente ).- No hay quórum. Se repite la votación.
-Repetida la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 16 votos; por la negativa, 2 votos. Hubo 7 abstenciones.
El señor MOREIRA ( Vicepresidente ).- No hay quórum nuevamente.
La votación queda pendiente para la próxima sesión.
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/349
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2928
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/167
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/690
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1763
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3669
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1390
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1706
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3487
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/994
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1950
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/elimanacion-de-cotizacion-de-salud-de-pensionados
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso