
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639570/seccion/akn639570-rs3
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/actividad-minera
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/faenas-mineras
- dc:title = "DIAGNÓSTICO DE EXPLOTACIONES MINERAS, ESTANDARIACIÓN DE CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD Y PROGRAMA DE SUBSIDIOS EN CASO DE CIERRE."^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639570/seccion/nationalInterest983041687
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639570
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seAprueba
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639570/seccion/akn639570-rs3-ds52
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639570/seccion/akn639570-rs3-ds53
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639570/seccion/akn639570-rs3-ds51
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639570/seccion/akn639570-rs3-ds9
- rdf:value = " DIAGNÓSTICO DE EXPLOTACIONES MINERAS, ESTANDARIACIÓN DE CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD Y PROGRAMA DE SUBSIDIOS EN CASO DE CIERRE.
El señor MOREIRA (Vicepresidente).- El señor Prosecretario dará lectura a la parte dispositiva del siguiente proyecto de acuerdo.
El señor LANDEROS ( Prosecretario accidental ).- Proyecto de acuerdo N° 186, de las diputadas señora Adriana Muñoz y María Antonieta Saa, y de los diputados señores González, Jiménez, Castro, García-Huidobro, Núñez, Farías, Espinosa, don Marcos; y Walker, que en su parte resolutiva expresa:
“La Cámara de Diputados acuerda:
1.- Solicitar a los ministros de Hacienda, de Minería y a la ministra del Trabajo y Previsión Social adoptar las medidas financieras y administrativas necesarias para elaborar, en un plazo razonable, un completo diagnóstico de las distintas explotaciones, especialmente de la pequeña y mediana minería del país, con el objeto de establecer sus condiciones de higiene y seguridad, y determinar los mejoramientos que se requieran para garantizar la vida e integridad de sus trabajadores.
2.- A partir de ello, iniciar un proceso de estandarización de las condiciones de higiene y seguridad, que comience con aquellas explotaciones que presenten mayores dificultades y riesgos, generando subsidios, créditos tributarios, préstamos con bajo interés u otros apoyos estatales para el caso de que la situación económica de las empresas no les permita solventar total o parcialmente estos mejoramientos.
Considerar particularmente en este esfuerzo la situación de los pirquenes, estableciendo una normativa y apoyos estatales diferenciados, que consideren las muy especiales características productivas y sociales de este tipo de explotaciones.
3.- Realizar intervenciones programadas que permitan minimizar el cierre de faenas, implementando, para el caso que ello deba ocurrir, programas de subsidios transitorios que permitan a los trabajadores mantener sus ingresos”.
El señor MOREIRA (Vicepresidente).- Para apoyar el proyecto de acuerdo, tiene la palabra la diputada señora Adriana Muñoz.
La señora MUÑOZ (doña Adriana).- Señor Presidente , el proyecto fue presentado hace bastante tiempo, en el marco del accidente ocurrido en la mina San José, que, gracias al esfuerzo que hizo el país, tuvo un feliz desenlace: el rescate de los 33 mineros con vida. Ese accidente mostró la dramática situación en higiene y seguridad social que existe en la actividad minera. Asimismo, dejó al descubierto lo que sucede en las distintas faenas mineras -de la gran minería, de la pequeña, de la mediana y de la actividad artesanal-, que no cuentan con ninguna diferenciación en nuestra legislación, donde se desempeñan miles de trabajadores a lo largo del país, particularmente en la Región de Coquimbo, zona que represento.
Por ello, junto a otros colegas, presentamos este proyecto de acuerdo, a fin de solicitar a los ministros de Minería y de Hacienda la realización de los esfuerzos necesarios para lograr los mejoramientos -que ha anunciado el Gobierno- que requiere la ejecución de esa actividad.
En la Comisión de Trabajo y Seguridad Social también hemos conocido los resultados parciales del estudio de la comisión de expertos que busca instalar estándares y normas específicas para evitar que se repita este tipo de accidentes, junto con establecer normas más rígidas de fiscalización.
Solicitamos que se evalúen normas diferenciadas de higiene y seguridad social, de acuerdo al tamaño de las faenas mineras. No es posible exigir a la pequeña minería los mismos estándares que debe cumplir la gran minería, que por contar con mayores recursos, además de la organización de sus trabajadores, pueden enfrentar estos siniestros y accidentes con mayor eficiencia y rapidez. Hablamos de sectores donde existe una gran preocupación por el temor al cierre de sus faenas y el consecuente desempleo en la zona.
Por las razones expuestas, pido al ministro de Minería que realice un esfuerzo para diferenciar las normas y estándares que serán aplicados a la gran minería versus las pequeñas y medianas faenas mineras y artesanales. Ello, en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales de nuestros mineros.
He dicho.
El señor MOREIRA (Vicepresidente).- Para hablar a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado señor Alejandro García-Huidobro.
El señor GARCÍA-HUIDOBRO.- Señor Presidente , como lo planteó la diputada señora Adriana Muñoz , hay conciencia en el país y en el Gobierno de que el Reglamento de Seguridad Minera debe ser reestudiado.
Además, debemos entender que son muy distintas la pequeña, mediana y gran minería.
Por lo tanto, se requiere de un apoyo muy importante de la Enami a fin de que los pequeños mineros puedan ejecutar su trabajo con seguridad.
La mayor cantidad de accidentes se produce generalmente en los pirquenes; esos mineros requieren de un apoyo adicional, especialmente cuando los precios de los minerales, en particular del cobre, presentan una fuerte tendencia al alza.
Por ello, cada día habrá más presión por abrir nuevos pirquenes y reabrir antiguas minas.
Además de considerar muy importante este proyecto de acuerdo, quiero informar que la Comisión de Minería, constituida en investigadora de lo ocurrido en la mina San José y que deberá formular propuestas, tanto legislativas como reglamentarias para la defensa de la vida de nuestros mineros, mañana va a concluir su misión, en cuanto a recibir visitas de testigos presenciales de los acontecimientos de la Mina San José , es decir, de los mineros que nuestro país rescató.
Como valoro el proyecto, espero que las conclusiones y propuestas de la Comisión de Minería, constituida en especial investigadora, que ha efectuado un trabajo muy serio y supertransparente, estén a la altura de las circunstancias en cuanto a seguridad, no sólo para los trabajadores de la minería, sino para todas las actividades de nuestro país.
En consecuencia, voy a votar favorablemente el proyecto.
He dicho.
El señor MOREIRA (Vicepresidente).- Ofrezco la palabra para impugnar el proyecto de acuerdo.
Ofrezco la palabra.
En votación.
-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 42 votos. No hubo votos por la negativa ni abstenciones.
El señor MOREIRA ( Vicepresidente ).- Aprobado.
-Votaron por la afirmativa los siguientes señores diputados:
Aguiló Melo Sergio; Andrade Lara Osvaldo; Araya Guerrero Pedro; Auth Stewart Pepe; Baltolu Rasera Nino; Campos Jara Cristián; Carmona Soto Lautaro; Castro González Juan Luis; Chahín Valenzuela Fuad; De Urresti Longton Alfonso; Díaz Díaz Marcelo; Espinosa Monardes Marcos; García-Huidobro Sanfuentes Alejandro; Girardi Lavín Cristina; Gutiérrez Gálvez Hugo; Isasi Barbieri Marta; Jaramillo Becker Enrique; Jarpa Wevar Carlos Abel; Lemus Aracena Luis; Meza Moncada Fernando; Monckeberg Bruner Cristián; Monsalve Benavides Manuel; Muñoz D’Albora Adriana; Núñez Lozano Marco Antonio; Ojeda Uribe Sergio; Ortiz Novoa José Miguel; Pacheco Rivas Clemira; Pascal Allende Denise; Pérez Arriagada José; Robles Pantoja Alberto; Saa Díaz María Antonieta; Saffirio Espinoza René; Salaberry Soto Felipe; Sandoval Plaza David; Schilling Rodríguez Marcelo; Torres Jeldes Víctor; Velásquez Seguel Pedro; Venegas Cárdenas Mario; Verdugo Soto Germán; Vilches Guzmán Carlos; Walker Prieto Matías; Zalaquett Said Mónica.
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2600
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2571
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3635
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2525
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/770
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3557
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/730
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3883
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/339
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1390
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1831
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1646
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3516
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2716
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3446
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2464
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3356
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2718
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/899
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2993
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1925
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/122
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3735
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3643
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1827
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3145
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3848
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1893
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2797
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/845
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3039
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3107
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2399
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3399
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/246
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1588
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2356
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1950
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3486
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3192
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/fiscalizacion-minera
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso