logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639677/seccion/akn639677-rs1
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/bonificacion-por-retiro-voluntario
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/funcionarios-publicos
    • dc:title = "AMPLIACIÓN DE BONO ESPECIAL DE INCENTIVO AL RETIRO PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y MEDIDAS SUBSIDIARIAS. (Preferencia)."^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639677
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639677/seccion/nationalInterest945088059
    • bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seAprueba
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639677/seccion/akn639677-rs1-ds26-ds28
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639677/seccion/akn639677-rs1-ds26-ds27
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639677/seccion/akn639677-rs1-ds17
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/639677/seccion/akn639677-rs1-ds29
    • rdf:value = " AMPLIACIÓN DE BONO ESPECIAL DE INCENTIVO AL RETIRO PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y MEDIDAS SUBSIDIARIAS. (Preferencia). El señor BECKER ( Vicepresidente ).- Por acuerdo de los Comités Parlamentarios, se considerará en primer lugar el proyecto de acuerdo N° 79. El señor Prosecretario va a dar lectura al proyecto de acuerdo. El señor LANDEROS ( Prosecretario accidental ).- Proyecto de acuerdo N° 79, de los diputados señores Marinovic, Chahín, Sandoval, Torres, Saffirio, Edwards, Leopoldo Pérez, Arenas, Auth, y de la diputada señora Alejandra Sepúlveda, que en su parte resolutiva dice: “La Cámara de Diputados acuerda: Solicitar a S.E. el Presidente de la República, don Sebastián Piñera Echenique: a) El envío a la brevedad de un proyecto de ley que establezca un plan de incentivos al retiro para todos los funcionarios del sector público que efectivamente permita incentivar el retiro de numerosos trabajadores que teniendo la posibilidad de jubilar, se mantienen en el trabajo debido a que las pensiones son mucho más bajas que a las jubilaciones por percibir. Para este beneficio se deben mejorar algunos requisitos que tenía la ley N° 20.212, permitiendo que este bono sea percibido por “todos” los trabajadores del sector público cuando cumplen 65 años, ya sean de las AFP o del INP, de forma tal de ampliar el universo de beneficiados y así dar el necesario tiraje al aparato público. Adicionalmente, se hace necesario modificar el monto de los beneficios y la inclusión a todo el sector público, establecidos en la Ley N° 20.212. En particular, se solicitan tres modificaciones: 1) Extender el plazo de los requisitos establecidos en el artículo 7° transitorio de la ley N° 20.212 para los numerales uno, relativo a los años servicios cumplidos, y dos, relativo a la edad de los funcionarios (as), generando un proyecto que, a lo menos, extienda los beneficios por cinco años. 2) Además, se solicita modificar los montos de los beneficios del bono establecidos en el artículo 9° transitorio de la Ley N° 20.212, de acuerdo a la siguiente condición: a. 500 UTM, para los estamentos auxiliar, administrativo y técnico. b. 700 UTM, para el estamento de profesionales, directivos y fiscalizadores. 3) Ampliar el beneficio del bono de retiro de la presente ley a todo el sector público, y para todos los trabajadores que cumplen 65 años, sin exclusiones, como las señaladas en la ley N° 20.212, ya sean trabajadores que cotizaban en las AFP o INP. 4) El bono especial de retiro de funcionarios públicos debe ser compatible con la bonificación de retiro voluntario establecida en el Título II de la ley N° 19.882, al mismo tenor de lo dispuesto en los artículos undécimo y siguientes, transitorios, de la ley N° 20.212, y además compatible con el llamado bono post laboral, establecido en la ley N° 20.305. b) Sin perjuicio de lo anteriormente expuesto, se solicita a su excelencia el Presidente de la República , con suma urgencia, el envío de un proyecto de ley que prorrogue la vigencia de la ley 20.212, puesto que dicha ley vence el próximo 31 de julio de 2010.”. Para hablar a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado señor Miodrag Marinovic. El señor MARINOVIC.- Señor Presidente , los trabajadores públicos no deben ser objeto de chiste ni de risa por parte de ningún diputado . Ellos merecen el mayor de los respetos. Este proyecto de acuerdo surge de una conversación con dirigentes del sector público, y creo que tiende a poner una nota de acercamiento y, quizás, una visión distinta respecto del debate que hemos tenido en las últimas semanas. Hoy, los funcionarios del sector público, a los 65 años, tienen la opción de continuar trabajando. Evidentemente, las situaciones de crisis que han afectado a la economía y que se han traducido en bajas en los fondos de pensiones durante los últimos años, han impedido a dichos trabajadores jubilar con una renta que les permita mantener un estándar de vida acorde con la realidad que ellos viven o, a lo menos, mínimo. En el caso de algunos funcionarios de reparticiones públicas, las proyecciones alcanzan a 30 ó 35 por ciento de su remuneración. Hoy, más de 4 mil trabajadores del sector público cotizan en AFP o INP y se hallan por sobre los 65 años de edad. Los autores de este proyecto de acuerdo consideramos importante dar a quienes quieren jubilar una señal clara de que pueden hacerlo como corresponde, esto es, con una pensión que les alcance para mantener su estándar de vida. Y eso significa que muchos funcionarios de carrera en el sector público tendrán la posibilidad de ocupar cargos superiores y, en definitiva, entregar una visión distinta de lo que son los servicios en ese sector. Ése es el sentido del proyecto de acuerdo. La ley N° 20.212, de incentivos, beneficios al retiro voluntario y concursabilidad, se generó en el gobierno anterior, con una buena visión. La norma tiene por objetivo incentivar al retiro a aquellos que cumplen la edad requerida, entregándoles su legítimo derecho a jubilar, a descansar, a los efectos de que den el paso para que otros funcionarios puedan ocupar sus puestos. La ley N° 20.212 vence el 31 de julio de este año. Por eso, es muy importante este proyecto de acuerdo. Si el Gobierno asume la situación y da la señal de que quiere mantener el incentivo al retiro, debe perfeccionar el plan de incentivos al retiro de los trabajadores del sector público para generar una mejor situación en el ambiente político del país. Por ello, invito a todos mis colegas a mirar con altura de miras este proyecto de acuerdo, ya que representa una buena idea que, como es lógico, debe ser perfeccionada por el nuevo Gobierno para permitir que aquellos que han trabajado toda una vida tengan la posibilidad de descansar y también dar la oportunidad a miles de funcionarios para ascender en su carrera funcionaria. He dicho. El señor BECKER (Vicepresidente).- Tiene la palabra la diputada señora Carolina Goic. La señora GOIC (doña Carolina).- Señor Presidente , sólo quiero respaldar esta iniciativa que representa una preocupación que hace dos semanas plantearon los dirigentes de la ANEF en la Comisión de Trabajo, desde donde se ofició a las autoridades del Ministerio del Trabajo con el fin de hacer llegar a la Comisión los antecedentes que permitan saber con certeza qué funcionarios se pueden acoger a este beneficio y cuáles están ad portas de utilizarlo, sobre todo, porque la ley vence el próximo 31 de julio. Por tanto, es importante saber quiénes están próximos a jubilar y pueden quedar impedidos de recibir este incentivo. Concuerdo plenamente con la posibilidad de incorporar a este beneficio a todos los funcionarios del sector público, lo que también fue materia de debate en la Comisión. Incluso, avanzamos respecto de algunos servicios. Pero creo que es importante ver la posibilidad de ir más allá. Me refiero, por ejemplo, a los asistentes de la educación, quienes, en el caso de las regiones extremas, quedaron incorporados al bono de Zonas Extremas; no obstante, han planteado la situación que afecta a muchas personas mayores de 60 años y de 65 años de edad -y otros de mayor edad- que al jubilar recibirían remuneraciones muy exiguas, lo que hoy las obliga a mantenerse en sus puestos de trabajo. Esta es una iniciativa exclusiva del Ejecutivo que se tiene que discutir a la brevedad en el Congreso Nacional. Sería interesante realizar un debate en este sentido y ojala se incluya a todos los dirigentes que en forma reiterada han planteado esta necesidad. He dicho. El señor BECKER (Vicepresidente).- Ofrezco la palabra para hablar en contra del proyecto de acuerdo. Ofrezco la palabra. En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 86 votos; por la negativa, 0 votos. Hubo 5 abstenciones. El señor BECKER ( Vicepresidente ).- Aprobado. -Votaron por la afirmativa los siguientes señores diputados: Aguiló Melo Sergio; Araya Guerrero Pedro; Arenas Hödar Gonzalo; Ascencio Mansilla Gabriel; Barros Montero Ramón; Bauer Jouanne Eugenio; Becker Alvear Germán; Bertolino Rendic Mario; Bobadilla Muñoz Sergio; Browne Urrejola Pedro; Calderón Bassi Giovanni; Campos Jara Cristián; Cardemil Herrera Alberto; Carmona Soto Lautaro; Cerda García Eduardo; Ceroni Fuentes Guillermo; Cristi Marfil María Angélica; Chahín Valenzuela Fuad; De Urresti Longton Alfonso; Delmastro Naso Roberto; Díaz Díaz Marcelo; Edwards Silva José Manuel; Espinosa Monardes Marcos; Estay Peñaloza Enrique; Farías Ponce Ramón; García García René Manuel; Girardi Lavín Cristina; Godoy Ibáñez Joaquín; Goic Boroevic Carolina; González Torres Rodrigo; Gutiérrez Gálvez Hugo; Gutiérrez Pino Romilio; Harboe Bascuñán Felipe; Hasbún Selume Gustavo; Hernández Hernández Javier; Isasi Barbieri Marta; Jaramillo Becker Enrique; Jarpa Wevar Carlos Abel; Jiménez Fuentes Tucapel; Kast Rist José Antonio; Latorre Carmona Juan Carlos; Lemus Aracena Luis; Marinovic Solo De Zaldívar Miodrag; Martínez Labbé Rosauro; Meza Moncada Fernando; Monckeberg Bruner Cristián; Monckeberg Díaz Nicolás; Monsalve Benavides Manuel; Montes Cisternas Carlos; Muñoz D’Albora Adriana; Nogueira Fernández Claudia; Norambuena Farías Iván; Ojeda Uribe Sergio; Ortiz Novoa José Miguel; Pacheco Rivas Clemira; Pascal Allende Denise; Pérez Lahsen Leopoldo; Rincón González Ricardo; Robles Pantoja Alberto; Rojas Molina Manuel; Rubilar Barahona Karla; Saa Díaz María Antonieta; Sabag Villalobos Jorge; Saffirio Espinoza René; Salaberry Soto Felipe; Santana Tirachini Alejandro; Sauerbaum Muñoz Frank; Schilling Rodríguez Marcelo; Silber Romo Gabriel; Tarud Daccarett Jorge; Teillier Del Valle Guillermo; Torres Jeldes Víctor; Tuma Zedan Joaquín; Ulloa Aguillón Jorge; Uriarte Herrera Gonzalo; Urrutia Bonilla Ignacio; Van Rysselberghe Herrera Enrique; Velásquez Seguel Pedro; Venegas Cárdenas Mario; Verdugo Soto Germán; Vidal Lázaro Ximena; Vilches Guzmán Carlos; Von Mühlenbrock Zamora Gastón; Walker Prieto Matías; Ward Edwards Felipe; Zalaquett Said Mónica. -Se abstuvieron los diputados señores: García-Huidobro Sanfuentes Alejandro; Macaya Danús Javier; Melero Abaroa Patricio; Molina Oliva Andrea; Silva Méndez Ernesto. "
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/168
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3732
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3848
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2993
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2281
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1706
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3735
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2635
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3487
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3625
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3360
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3669
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2231
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3102
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1494
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/862
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/318
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2356
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2453
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/686
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2640
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1667
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3039
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/427
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1390
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3107
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1827
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2797
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1487
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1588
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/996
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2571
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3883
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2100
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2787
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/690
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2464
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2849
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/826
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1646
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3516
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1950
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/187
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/75
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3446
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3251
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/428
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1482
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2861
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2616
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3192
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3562
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1777
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2716
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/302
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1925
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/730
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/167
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/770
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1252
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/122
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1893
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/349
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1088
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3486
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2904
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/86
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/845
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/339
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3145
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3557
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/212
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2525
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/504
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1763
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1580
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1470
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2718
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1734
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1619
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3356
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/246
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3270
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2928
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3201
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2600
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3635
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2128
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ley-n-20212
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Otras representaciones

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group