. . . . . . . " PROGRAMA ESPECIAL DE EMPADRONAMIENTO DE CAMINOS P\u00DABLICOS. Oficio. \nEl se\u00F1or RINC\u00D3N.- Se\u00F1or Presidente , muchos caminos de este pa\u00EDs no est\u00E1n rolados, por lo que no pueden ser objeto de programas de conservaci\u00F3n, ni siquiera digo inversi\u00F3n p\u00FAblica. No obstante de ser caminos p\u00FAblicos, estar abiertos a la comunidad, no tener cercos ni trabas para su utilizaci\u00F3n, no pueden ser objeto de inversi\u00F3n para conservaci\u00F3n o mantenimiento, al no estar rolados ni ser considerados en el sistema p\u00FAblico.\n \nPor lo tanto, pido oficiar al ministro de Obras P\u00FAblicas para solicitarle que nos remita un catastro de todos esos caminos, por regi\u00F3n y que, con motivo del pr\u00F3ximo proyecto de ley de Presupuestos que discutir\u00E1 el Congreso Nacional, estudie un programa especial de rolamiento de caminos que tengan car\u00E1cter p\u00FAblico, que debe contar con el concurso y apoyo del Estado, porque, por ejemplo, hay que hacer estudios de t\u00EDtulos, reunir escrituras, inscripciones de dominio y aunar voluntades. Todo eso requiere una pol\u00EDtica p\u00FAblica del Estado que, sin lugar a dudas, potenciar\u00E1 la red vial de todo el territorio nacional.\n \n \nEl se\u00F1or MOREIRA ( Vicepresidente ).- Se enviar\u00E1 el oficio solicitado por su se\u00F1or\u00EDa.\n \n " . . . .